Carolina Chicchón y José Lara son esposos y empresarios tradicionales de la ciudad de Piura desde hace 13 años, pero desde hace 5 años forman parte de 4 Life Research, un gran equipo de liderazgo y de una empresa trasnacional americana que nace en Utah hace 23 y desde esa época son la compañía número 1 de experiencias y grandes reconocimientos. Este negocio actualmente se maneja a nivel global y mediante plataformas digitales.
El equipo que actualmente los forma es SEN (Social Economic Network), un equipo de liderazgo que tiene presencia en más de 100 países al rededor del mundo.
«Como objetivo tenemos muy marcado el modelo de negocio y ayudar a más personas para que ellos sean quienes repliquen este modelo y seguir creciendo», indicó José Lara.
Además, para Carolina Chicchón, los emprendedores muchas veces tienen miedo a lo nuevo. Es ahí donde ellos con la experiencia ganada en este tiempo, orientan a los pequeños emprendedores de estas nuevas plataformas digitales.
«Muchas veces las personas tienen miedo a lo nuevo, y yo siempre digo, el miedo lo vamos a tener todos, pero si tienes miedo, hazlo con miedo, porque todo empieza por una decisión», comentó en una entrevista para Walac Noticias.
Ellos coinciden que con este emprendimiento no solo están logrando el éxito, «lo más bonito es que hemos podido ayudar a muchas personas a lograrlo», indicaron.
Pues ellos se encargan de formar líderes en la nueva economía digital que esta rigiendo y tomando mayor fuerza en el contexto actual. Para ellos, cada persona es una empresa; eso les permite que cada una de ellas maneje su negocio.
Constante capacitación
Para los esposos emprendedores la clave del negocio está en las constantes capacitaciones que reciben de parte de grandes empresarios internacionales; que ya cuentan con grandes resultados y esto se duplica en todo el equipo para que tengan la adecuada formación de convertir en líderes a más personas.
Asimismo, los esposos señalan que de acuerdo con las capacitaciones que ellos reciben por parte de Social Economic Networkers, obtienen una educación integral financiera y social.
“Es un sistema educativo integral que te enseña que para poder tener, primero hay que construir. Entonces te convierte en un mejor ser humano, mejor padre, hijo, esposo, amigo y líder”, indica.
Finalmente, Carolina Chicchón y José Lara invitan a todos los emprendedores y personas que desean iniciar un negocio, para poder conocer este modelo y poder compartirlo. La reunión se llevará a cabo el día lunes 13 de setiembre a las 8:00 p.m. por la plataforma zoom, por este link.
Número de contacto 900 560 232.
Síguenos en YouTube: