Close Menu
    Lo nuevo

    Morropón: el Gobierno Regional de Piura concede la buena pro para la construcción del estadio de La Matanza

    2 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Morropón: el Gobierno Regional de Piura concede la buena pro para la construcción del estadio de La Matanza
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Gabinete Ministerial: conoce el currículo y la experiencia de las nuevas ministras

    Walac Noticias | Redacción28 julio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, juramentó ayer a las nuevas ministras de Energía y Minas, de Desarrollo e Inclusión Social, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Foto: Andina.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, juramentó ayer a las nuevas ministras de Energía y Minas, Cayetana Aljovín; de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella Molinelli, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca, con lo cual, el Gobierno incrementó a siete el número de mujeres en el Gabinete Ministerial.

    A la ceremonia, realizada en Palacio de Gobierno, asistió el presidente del Consejo de Ministros y titular de Economía y Finanzas, Fernando Zavala Lombardi, así como los integrantes del Gabinete Ministerial.

    ENERGÍA Y MINAS

    Únete al canal de WhatsApp

    Aljovín, quien venía desempeñándose como ministra  de Desarrollo e Inclusión Social desde el 28 de julio de 2016, reemplaza en el cargo a Gonzalo Tamayo.

    La nueva titular de Energía y Minas es abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), cuenta con un MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile y ha sido becaria de Fulbright.

    Aljovín tiene más de 23 años de experiencia en los sectores público y privado y, entre otros importantes cargos, ha sido viceministra de Comunicaciones en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, secretaria general del Ministerio de Economía y Finanzas y directora ejecutiva de ProInversión. También, se ha desempeñado como asesora y miembro de la Secretaría Técnica de Modernización del Estado de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

    En el ámbito privado, entre otros cargos, ha sido vicepresidenta ejecutiva de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), gerente general de la Asociación de Empresas Promotoras del Mercado de Capitales (Procapitales) y directora de Asuntos Regulatorios de BellSouth Perú.

    Asimismo, ha realizado labores de consultoría relacionadas con la modernización de la Administración Pública, transparencia en el manejo de las cuentas públicas, reducción de barreras burocráticas y fomento de la inversión.

    Su trayectoria profesional ha sido compartida con actividades como docente, tanto a nivel de pregrado como de maestría, en materias relacionadas con Gestión Pública y Regulación, en la PUCP, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad de San Martín de Porres (USMP).

    MIDIS

    Por su parte, la nueva titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) es economista por la PUCP, magíster en Economía y Políticas Públicas por la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina y doctora en Gobierno y Políticas Públicas del Instituto de Gobierno de la Universidad de San Martín de Porres.

    Entre otros importantes cargos, Molinelli ha sido viceministra de Construcción y Saneamiento y de Transportes en los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento y de Transportes y Comunicaciones, respectivamente.

    Asimismo, ha sido investigadora en el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), asesora principal de la Presidencia del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), asesora para la Presidencia del Congreso de la República y directora fundadora de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).

     Es coautora de los libros “Teoría de la regulación económica” y “Regulación y supervisión del Sector Eléctrico, entre otras publicaciones, y ha ejercido la docencia en  diversos postgrados en la PUCP, USMP y ESAN.

    MUJER

    A su vez, Choquehuanca es congresista de la República (representante por Arequipa) por Peruanos Por el Kambio (PPK) por el período legislativo 2016-2021.

    La nueva  ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables cuenta con estudios de Economía por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Además, ha desarrollado un curso de postgrado de agentes en Igualdad de Oportunidades por la Universidad de Zaragoza, España.

    Choquehuanca, quien reemplaza en el cargo a Ana María Romero-Lozada, es también consultora y articuladora-formadora para la promoción de consorcios pymes certificada por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

    Entre otros cargos, ha sido presidenta de la Cámara Pyme de Arequipa y Región Sur, presidenta fundadora de la Asociación de Mujeres Industriales (MISUR Perú) y vicepresidenta de la Federación Iberoamericana de Mujeres Empresarias FIDE.  Además, ha participado activamente en el Diálogo de Mujeres y Economía del Foro Asia Pacífico APEC, como representante por el Perú.

    Actualidad Gabinete Ministerial Pedro Pablo Kuckzynski Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Morropón: el Gobierno Regional de Piura concede la buena pro para la construcción del estadio de La Matanza

    2 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.