Close Menu
    Lo nuevo

    Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa

    22 noviembre, 2025

    OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg

    22 noviembre, 2025

    Reconstrucción del centro histórico de Piura es cuestionada por su falta de eficiencia

    22 noviembre, 2025

    Atleta piurano Jorge Arturo Salazar gana el título Mister Trujillo 2025

    22 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa
    • OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg
    • Reconstrucción del centro histórico de Piura es cuestionada por su falta de eficiencia
    • Atleta piurano Jorge Arturo Salazar gana el título Mister Trujillo 2025
    • Hombre herido tras ataque armado en plena avenida Grau de Piura
    • Dictan prisión preventiva para chofer investigado por accidente en Piura
    • Emutsa confirma retorno a su ruta tradicional en la ciudad
    • Dinamita en Sullana alerta a vecinos por incremento de extorsiones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Frepap propone que presos realicen trabajos agrícolas

    Malú Ramahí Sánchez Burneo16 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    agrícolas
    Foto: RPP
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El congresista Wilmer Cayllahua, integrante de la bancada del Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap), propuso, a través de un proyecto de ley, que los presos realicen labores agrícolas para cumplir con el pago de la reparación civil.

    A través del Proyecto de ley 5954/2020-CR, que presentó el legislador, los reos podrán trabajar en la agricultura, independientemente del delito que hayan cometido.

    En el caso de su posible aprobación, los presidiarios del país trabajarán acondicionando tierras para el cultivo, fumigación, riego, recolección de cosechas, entre otras actividades que tengan relación.

    Únete al canal de WhatsApp

    La iniciativa abarca a todos los reos, “sin distinción por el delito cometido y el tipo de pena que esté cumpliendo”. Cabe señalar que las labores se realizarían en terrenos del Estado.

    Otro dato importante es que el dinero que recibirá el preso no será de índole laboral. Sus ganancias servirán para que este pueda velar por sí mismo en el penal en el que cumpla su condena. También para realizar el pago de obligaciones alimentarias de ser el caso.

    “Dicho pago se podrá retener parcialmente para cumplir la reparación civil dispuesta por el juez. Esta contraprestación no tiene carácter laboral ni de ninguna otra naturaleza”, señaló Cayllahua.

    25 años de prisión
    Frepap propone que presos realicen trabajos agrícolas.

    Los presidiarios que formen parte de los trabajos, en materia forestar y agrícola presentados por el proyecto de ley, se beneficiarán con el conocimiento que adquirirán en cuanto a ambos ámbitos.

    “Los reclusos obtendrán conocimientos sobre la materia agrícola y forestal; aplicables en las actividades diarias al campo, con la finalidad de lograr un mayor rendimiento”, recoge la iniciativa legislativa.

    Cabe señalar que se exceptúa de participación en las labores agrícolas o forestales a los reos que presenten discapacidad permanente por motivos de salud.

    Congreso de la República Frepap presos Proyecto de Ley
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg

    22 noviembre, 2025

    Atleta piurano Jorge Arturo Salazar gana el título Mister Trujillo 2025

    22 noviembre, 2025

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025

    UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada

    21 noviembre, 2025

    Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa

    22 noviembre, 2025

    OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg

    22 noviembre, 2025

    Reconstrucción del centro histórico de Piura es cuestionada por su falta de eficiencia

    22 noviembre, 2025

    Hombre herido tras ataque armado en plena avenida Grau de Piura

    22 noviembre, 2025

    Dictan prisión preventiva para chofer investigado por accidente en Piura

    22 noviembre, 2025

    Dinamita en Sullana alerta a vecinos por incremento de extorsiones

    22 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.