Close Menu
    Lo nuevo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Fondo Monetario Internacional solicita detener los retiros de AFP

    Maribel Mendo Masías11 abril, 2023Updated:11 abril, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Fondo Monetario Internacional solicita detener los retiros de AFP. / Foto: El Comercio.
    Fondo Monetario Internacional solicita detener los retiros de AFP. / Foto: El Comercio.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) solicitó fijar un plazo y algunas limitaciones para los retiros anticipados de las Administradoras de los Fondos de Pensiones (AFP) debido a que pueden generar mayores costos de financiamiento para el gobierno, plantear inviabilidad del esquema privado, ralentizar el desarrollo de los mercados de capitales y disminuir los ahorros nacionales.

    “Debe establecerse una moratoria sobre los retiros anticipados a corto plazo. Dichos retiros deben limitarse a una enfermedad terminal y potencialmente una pequeña cantidad para vivienda, excluyendo el desempleo y otros eventos no altamente improbables», mencionan en el documento.

    De acuerdo al documento Consulta del Artículo IV con Perú del 2023, Consideraciones Generales de Política para el Sistema de Pensiones, el FMI asegura que los retiros desde la pandemia hasta la fecha equivalen aproximadamente a la mitad del fondo administrativo, es decir, al 10% del PBI.

    Únete al canal de WhatsApp

    Sugieren límites

    Por ese motivo, «deben existir topes para todo el sistema de pensiones, público y privado, como permitir retiros del 80 al 100 % para enfermedades terminales y retiros acumulativos únicos del 10 al 20 % para vivienda”, mencionan.

    Asimismo, el ente internacional advierte que todo el sistema de pensiones peruano incumple con su objetivo principal de salvaguardar a los jubilados contra la pobreza en la vejez. Según explican esto se deben a la informalidad laboral, la cual genera bajas frecuencias de cotización a las pensiones y, a su vez, bajas densidades de cotización.

    Además, sustenta que otro motivo es la competencia que se ha mantenido a lo largo del tiempo entre el sistema privado (AFP) y público (ONP).

    “En el corto plazo, los retiros anticipados no críticos deben detenerse y los pagos de suma alzada (retiro del 95.5 %) deben reemplazarse con pagos regulares de pensión. A mediano plazo, es probable que la pensión social (Pensión 65) deba ampliarse de manera neutral desde el punto de vista fiscal, como parte de una revisión del sistema de pensiones del país”, sustenta.

    También precisa que el país enfrenta desafíos demográficos que, más adelante, ejercerán presión en la sostenibilidad del sistema público de reparto, por lo cual, explica que, sólo el 25% de la fuerza laboral contribuye para una pensión.

    Reforma Integral

    El ente internacional sugiere que se garantice la viabilidad del sistema de pensiones a largo plazo, considerando la deficiencias del sistema público y privado, para cual recomienda que se estipule una reforma significativa.

    “Perú tiene problemas únicos de diseño de pensiones, como pagos de suma alzada y, más recientemente, retiros anticipados, que socavan el sistema. Los retiros anticipados de sumas alzadas, de alrededor del 95 % de los activos de las cuentas individuales, desde la pandemia han debilitado enormemente el sistema» expresa.

    Adultos mayores en riesgo de pobreza

    «Si bien al comienzo de la pandemia, con la desaceleración de la actividad económica, es posible que tales retiros estén más justificados, desde entonces han continuado, y los activos de los planes de pensiones privados disminuyeron del 22 % del PBI en 2020 a alrededor del 12 % en 2022. Esto coloca a muchos ancianos en riesgo una vez que agotan sus ahorros”, enfatizan.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    El miércoles 05 de abril, una camioneta que transportaba docentes hacia la provincia de #Ayabaca casi fue arrastrada por la creciente que se encuentra entre los caseríos Frejolito y Parcochaca. Se pide ayuda urgente a las autoridades. #regiónpiura #WalacNoticias

    ♬ Breaking News Background Music (Basic A)(1001538) – LEOPARD

    Afiliados ONP AFP Fondo Monetario Internacional Pensiones Retiro anticipado Sistema de pensiones público y privado
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.