Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Fondo del agua Quiroz – Chira reelige a su directiva

    Mario Moncada8 junio, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El volumen de agua del reservorio de San Lorenzo se genera por encima de los 3000 msnm. Foto Naturaleza y Cultura.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con mayoría absoluta y después de dos años, la actual junta directiva del FAQCH Fondo del Agua Quiroz-Chira, fue ratificada para el periodo 2016 – 2018. Desde su creación en mayo del 2014 el fondo piurano reúne recursos para conservar los bosques y páramos reguladores de agua en Piura.

    Durante el 2015 ha recaudado 461 mil 670 soles y ha logrado intervenir en 5 sitios clave donde la tala, quema y ganadería sin control son la principal amenaza para la regulación hídrica.

    David Cruz Córdova, presidente reelecto señaló que el aporte de las municipalidades y de las empresas de Sullana, Tambogrande y Piura que se benefician con el agua de los páramos, es clave para que el valioso recurso permanezca en toda la cuenca.

    Únete al canal de WhatsApp

    La capacidad de regulación de los páramos de Ayavaca hace que los cauces de quebradas y ríos “nunca” lleguen a secarse por completo.

    Estudios de Monitoreo Hidrológico aplicados por NCI Piura demuestran que los páramos aportan en promedio 4.4 metros cúbicos por segundo al caudal de este río”.

    Esto significa que aproximadamente una cuarta parte del volumen de agua del reservorio de San Lorenzo se genera por encima de los 3000 msnm.

    El representante de secretaría técnica del FAQCH y director de Naturaleza y Cultura Alexander More Cahuapaza, señaló  que la  intervención  en más sectores, está condicionada a una mayor captación de recursos.

    Actualmente los aportes de los socios del Fondo solo han permitido la intervención en 5 sectores de bosque y páramo de Ayabaca y Pacaipampa.

    Las acciones realizadas por el Fondo han consistido en capacitar a los agricultores andinos para ser eficientes, mejorar pastos, para expandir cultivos forestales nativos, construir cocinas mejoradas y para la instalación de sistemas de riego  por aspersión y goteo.

    Actualidad Directiva Fondo Quiroz Páramos Piura
    Foto del avatar
    Mario Moncada
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador y emprendedor, apasionado en el arte de la comunicación como lenguaje del liderazgo, pues para emprender con éxito necesitas comunicar de forma efectiva.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.