La lucha contra el crimen organizado en Sullana busca fortalecerse mediante la coordinación directa entre la Fiscalía y la Policía Nacional del Perú. César Aguilar Cosme, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de la provincia, solicitó la creación de canales de comunicación entre las unidades especiales policiales. Esto permitirá articular estrategias de prevención y respuesta frente a los delitos que afectan a la ciudadanía y a los negocios locales. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad y el control del delito.
Coordinación entre Fiscalía y Policía en Sullana
Durante la reunión, Aguilar Cosme instó a los oficiales de las unidades especiales de la Policía Nacional a sincerar los datos sobre los casos delictivos registrados en la provincia. Además, enfatizó la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto para combatir el crimen organizado. Esto aplica especialmente a los delitos de asaltos y extorsiones que afectan a comercios locales.
Por otro lado, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores mencionó que continuará buscando el respaldo del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC). De este modo, se busca impulsar la creación de la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado de Sullana.
Próximas acciones y reuniones estratégicas
La reunión contó con la participación de los jefes de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) de Piura, el jefe del Departamento de Unidades Especiales de Sullana, el comisario provincial y otros miembros de la Policía de estas unidades.
Asimismo, se acordó la realización de una próxima reunión que involucre a todas las autoridades encargadas de la seguridad en la provincia. En este encuentro se presentarán estadísticas sobre los casos delincuenciales. Además, se discutirán nuevas estrategias para continuar el combate contra la delincuencia en Sullana.

