Close Menu
    Lo nuevo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba
    • Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026
    • Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1
    • Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico
    • Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    • Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Fiscalía pide 25 años de prisión para Fujimori por asesinato en Pativilca

    Mercedes Yesquén9 julio, 2017Updated:9 julio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Alberto Fujimori llevará juicio oral por ser acusado de responsable del asesinato en Pativilca. Foto: La República
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Tercera Fiscalía Superior Penal Nacional ha pedido 25 años de prisión para Alberto Fujimori, luego de acusarle ser el responsable del asesinato de 6 pobladores de Pativilca, crimen ocurrido el 29 de enero de 1992 por el grupo Colina.

    El pasado viernes, el presidente de la fiscalía, Luis Landa Burgos, presentó ante la Sala Penal Nacional la acusación de autoría mediata y responsabilidad del ex mandatario por haber aprobado una política antisubversiva que implicaba la ejecución de operaciones especiales para asesinar a sospechosos de terrorismo.

    Ese fue el sustento del fiscal para pedir 25 años de prisión para Alberto Fujimori y el pago de una reparación civil de 500 mil soles para cada uno de los herederos legales de las víctimas.

    Únete al canal de WhatsApp

    En esta acusación se ven implicados su ex asesor y jefe real del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), Vladimiro Montesinos Torres; el jefe nominal del SIN, Julio Salazar Monroe; y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Nicolás Hermoza Ríos, entre otros, quienes tendrían una condena de 25 años al igual que el ex presidente.

    Debido a que hace un mes, la Corte Suprema de Chile amplió el pedido de extradición por el asesinato de pobladores de Pativilca, en Lima, Fujimori pudo ser incluido en esta acusación fiscal.

    John Calderón Ríos, Toribio Ortiz Aponte, Felandro Castillo Manrique, Pedro Agüero Rivera, Ernesto Arias Velásquez y César Rodríguez Esquivel, fueron sacados de sus casas en la madrugada del 29 de enero por agentes del grupo Colina. Horas después fueron encontrados en un cañaveral con impactos de bala en la cabeza y con huellas de tortura.

    Según la acusación fiscal, esto fue un plan formulado por la Dirección de Inteligencia y aprobado por el Comando General del Ejército por órdenes de Montesinos y con el conocimiento del entonces presidente Alberto Fujimori.

    Por la forma en que ocurrieron los hechos, la fiscalía establece que incurrieron en el delito de homicidio calificado con alevosía.

    En el fallo de la Corte Suprema de Chile, el cual amplía la extradición, mencionó que «comparte lo afirmado por el sentenciador de primera instancia, referido al carácter de lesa humanidad de los delitos de homicidio calificado y asociación ilícita para delinquir por los cuales se requiere la ampliación de la extradición de Alberto Fujimori».

    Ahora depende de la Sala Penal Nacional fijar la fecha para el inicio del juicio oral.

    Crímenes
    Los crímenes se produjeron en enero de 1992 y formó parte del “Plan Cipango” para realizar acciones contrasubversivas en el norte de Lima. Las cuales incluían ejecuciones a quienes para ellos eran subversivos.

    Los agentes de Colina se desplazaron hasta los centros poblados de Pampa de San José y Caraqueño, en Pativilca, donde secuestraron y asesinaron a seis pobladores y disfrazaron los hechos como si hubieran sido asesinatos de Sendero.

    Esa fue la razón por la que nunca se investigó como si los autores fueran del Ejército, sino hasta que miembros del Destacamento Colina confesaron los hechos.

    Actualidad Alberto Fujimori asesinatos expresidente del Perú
    Foto del avatar
    Mercedes Yesquén

    Seguir leyendo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.