Close Menu
    Lo nuevo

    Ideas modernas para adornar el árbol de Navidad este 2025

    11 noviembre, 2025

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025

    OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre

    11 noviembre, 2025

    Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ideas modernas para adornar el árbol de Navidad este 2025
    • Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional
    • OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre
    • Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa
    • Cómo mantener una piel saludable con hábitos sencillos
    • Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales
    • Brigada de Salud Piura lanza campaña navideña para llevar alegría a niños de Cristo Nos Valga
    • Aprende a preparar el clásico ají de gallina en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Finanzas personales: cinco plataformas digitales para empezar a ahorrar 

    Estuardo Cáceres7 febrero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Finanzas personales: cinco plataformas digitales para empezar a ahorrar 
    Finanzas personales: cinco plataformas digitales para empezar a ahorrar 
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los eventos imprevistos, como una emergencia médica, una reparación en el hogar, la pérdida del empleo, entre otros, generan una serie de desafíos que pueden afectar el bienestar económico de las personas. 

    Ante estas circunstancias, el ahorro emerge como una herramienta fundamental para hacer frente a situaciones adversas.

    “Contribuye a que las personas puedan hacer frente a este tipo de gastos, así como a alcanzar metas de corto y largo plazo, o generar un fondo para la jubilación”, sostiene Patricia Gil, docente de la Facultad de Administración y Negocios del Campus Lima Sur de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

    Únete al canal de WhatsApp

    Si bien todo tipo de ahorro es positivo, hay que saber diferenciar entre un fondo de emergencia y un objetivo de ahorro.

    “El primero solo se debe usar en casos de emergencia y debe ser prioridad. El otro se usa para algo en específico, como pagar un viaje o estudios”, aclara. 

    ¿Cómo empezar un ahorro?

    De acuerdo con la experta de la UTP, el primer paso para empezar un fondo de ahorro es caer en cuenta de la importancia y necesidad que tiene.

    “Luego debemos hacer una lista de nuestros gastos personales. Si estamos gastando por encima de nuestros ingresos, es momento de corregir”, explica. 

    Existen varias alternativas para empezar a ahorrar.

    “Las más sencillas y convenientes para los que recién comienzan son las cuentas digitales. Si bien tienen operaciones limitadas, son ideales para iniciar porque no cobran mantenimiento”, comenta.

    Asimismo, sugiere tener claros los objetivos y la utilidad que tendrá este dinero. 

    Para llevar un mejor monitoreo del ahorro, la docente de la UTP recomienda los siguientes aplicativos. 

    • 1Money. Permite registrar gastos e ingresos de manera sencilla, generar informes y recibir consejos para mejorar tus hábitos de ahorro. Es intuitiva y disponible en versión gratuita con opciones avanzadas de pago. 
    • Money Manager. Destaca por su interfaz minimalista y su capacidad para organizar gastos según categorías. Es ideal para quienes desean mantener un control constante. 
    • Monefy. Es fácil de usar, ayuda a registrar y analizar los gastos con gráficos semanales, mensuales y anuales. Además, permite trabajar con diferentes monedas. 
    • Fudget. Ideal para crear listas simples y hacer seguimiento de los movimientos económicos mensualmente. 
    • Spendee. Analiza ingresos y gastos usando infografías. Además, se conecta de manera segura a la cuenta bancaria. 

    Finalmente, Patricia Gil indica que lo ideal es que las personas cuenten con ahorros en proporción a sus ingresos.

    “Es recomendable que tengan ahorrado como mínimo el equivalente a seis meses de su presupuesto mensual”, precisa.

    Asimismo, anima a las personas a informarse más sobre educación financiera.

    “Es un instrumento clave en la toma de decisiones. Plataformas como el Portal de Educación Financiera de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) o cursos gratuitos ayudan a mejorar los conocimientos financieros”, concluye. 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025

    OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre

    11 noviembre, 2025

    Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa

    11 noviembre, 2025

    Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales

    11 noviembre, 2025

    Brigada de Salud Piura lanza campaña navideña para llevar alegría a niños de Cristo Nos Valga

    11 noviembre, 2025

    EPS Grau continúa trabajos de emergencia en EBAR Cortijo, Castilla

    11 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025

    Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa

    11 noviembre, 2025

    Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales

    11 noviembre, 2025

    Enosa intensifica operativos anticlandestinaje en Talara y Sullana para prevenir riesgos eléctricos

    11 noviembre, 2025

    Producción caprina en Locuto crece 30% tras alianza con Buenaventura

    11 noviembre, 2025

    Ronderos demandan al alcalde y al gobernador terminar proyectos abandonados en Ayabaca

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.