Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Fiestas de promoción? Qué dicen los expertos para evitar contagios de la covid-19

    Lizbeth Silva Távara3 diciembre, 2021Updated:3 diciembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Diciembre es tradicionalmente el mes de cierre de muchos ciclos, entre ellos el escolar, celebrado desde siempre en la emblemática fiesta de promoción; ceremonia que quedó en desuso con la llegada de la pandemia. Ahora, que un gran porcentaje de adolescentes están vacunados contra el covid-19 ¿Es posible realizarla sin correr ningún riesgo?

    “En estricto (por norma) las reuniones no están prohibidas, pero se sugiere no realizarlas porque se ha registrado un incremento de casos de covid-19 y si no se toman las medidas necesarias podría haber una tercera ola de la pandemia y eso no lo queremos. La población debe entender que hay un riesgo en las fiestas”, manifestó César Munayco, del Ministerio de Salud (Minsa), a la agencia Andina. 
    Si se habla de Lima región, provincias como Huaura y Barranca están registrando un mayor número de casos. En Lima ciudad, se observa mayor positividad frente al covid-19 en Comas, Santa Anita, El Agustino, Lince; San Juan de Lurigancho y Chorrillos.
    El director ejecutivo en Vigilancia de Salud Pública del  del Minsa explicó que si bien el reciente Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional hasta fines de este año, amplia los aforos en lugares públicos, esto no significa rebajar los cuidados frente al covid-19.
    “Hay que recordarle al público que hay diferentes maneras de reunirse, así como tratar de encontrar aquellas que impliquen menor riesgo. Por ejemplo, tener una reunión por zoom. Sabemos que no es lo mismo, pero es una salida”. 
    Otra opción, anotó, es reunirse en un lugar al aire libre, que sea bien ventilado, manteniendo la mascarilla todo el tiempo.

    Lugares al aire libre 

    “Cuando estamos al aire libre hay menor riesgo de infección gracias a la ventilación, que ayuda a que no exista mucha concentración del virus en el ambiente, pero eso no quita que si estoy cerca de una persona, y la persona me tose en la cara, podría infectarme, por eso se recomienda la burbuja social”.
    La burbuja social es el grupo familiar con el que se vive en casa, con el que se comparten los mismos cuidados frente al covid-19.
    Para quienes igual asistan a algún tipo de ceremonia por el término del año escolar, el experto recordó que son tres los aspectos clave para reducir al mínimo un posible contagio del covid-19.
    Usar mascarilla doble en todo momento o de lo contrario una KN95, mantener la distancia social, no menor a un metro de distancia, y si se va a degustar algo durante el lapso de la ceremonia, sacarse la mascarilla solo para comer. Se recomienda que en todo momento las personas no rompan su burbuja social.
    “Esta recomendación es porque uno sabe cómo se comporta en su familia, cómo se cuida frente al covid-19, pero eso no pasa en una mesa donde hay personas que no son de mi familia. Comer con otros incrementa el riesgo”.
    De darse el caso de permanecer en mesas mixtas, con personas con las que no se convive, debe mantenerse en todo momento la distancia social de más de un metro, buscar una ventilación del área y evitar hablar o conversar mientras se come. Deberán colocarse nuevamente la mascarilla para conversar.
    Munayco indicó que situaciones como estas requieren de mucho control y no siempre se puede cumplir con estas recomendaciones, especialmente los menores de edad, pero es necesario hacerlo si se busca evitar un contagio o infección por covid-19.

    Los jóvenes y los contagios  

    El director ejecutivo en Vigilancia de Salud Pública del CDC comentó que, aunque los niños y adolescentes hacen casos más leves de la infección, podrían complicarse si tienen alguna comorbilidad, ya sea una enfermedad cardiaca, neurológica, obesidad o diabetes.
    Por otro lado, si se contagian pueden ser fuente de infección para sus seres queridos, sobre todo adultos mayores que podrían estar en casa, más si es que aún no han sido vacunados.
    “Lo que se busca es que no haya consecuencias después, porque si se infecta un joven puede contagiar a su compañero y si está vacunado puede que le dé un cuadro moderado de covid-19, pero puede infectar a su abuelito, abuelita que sí tiene una comorbilidad”.
    Comentó que muchas personas se confían en que tienen las dos vacunas, pero se olvidan de que a las reuniones pueden asistir personas infectadas y no lo saben. O personas enfermas que igual van a las celebraciones, de allí la urgencia de la distancia social, la ventilación y el uso de mascarillas.
    “Si los casos de contagiados aumentan hay posibilidad de que quienes aún no tienen la vacuna se enfermen y lamentablemente hay gente que hasta ahora no se han inmunizado. Tenemos aún una brecha que cerrar. Estamos en 66% de cobertura y nos faltan un grupo importante de vacunar, por eso no debemos bajar la guardia en ningún momento, especialmente en estas fechas”, sostuvo.
    Recordemos que la doble vacunación contra el covid-19 evita que desarrollemos una enfermedad grave o fallezcamos a causa del virus, pero no evita posibles contagios.

    contagio fiesta de promoción
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.