Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Fibra Coaxial (HFC): conoce los mitos sobre esta tecnología

    Guisella Lachira Santos18 mayo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Fibra Coaxial (HFC): conoce los mitos sobre esta tecnología.
    Fibra Coaxial (HFC): conoce los mitos sobre esta tecnología. Foto: Claro Perú
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El uso del Internet, es una tecnología que continúa creciendo por lo que los usuarios cada vez más demandan una buena conexión para estudiar, trabajar o estar en contacto con sus seres queridos y/o amigos. Y es que 73 de cada 100 peruanos desde los 6 años de edad ya accedieron a Internet en el primer trimestre de 2022, un 5,1% más respecto al mismo periodo del 2021, según el Instituto Nacional de Estadística (INEI).

    Y año tras año, los usuarios requieren de más velocidad ya que cada vez son más dispositivos que se conectan a Internet en sus hogares por lo que requieren de un plan que vaya de acuerdo con sus necesidades.

    Ante ello, Claro brinda dos tecnologías: la Fibra Coaxial (HFC) y Fibra Óptica (FTTH). Sobre la fibra coaxial, es importante descartar los mitos más comunes sobre esta tecnología. Roberto Bellido, Subdirector comercial de Mercado Residencial de Claro Perú detalla lo siguiente:

    Únete al canal de WhatsApp
    • Es obsoleta y ya no se usa: Al contrario, la fibra coaxial (HFC) se utiliza en gran parte de Norteamérica, Europa y Asia, gracias a la evolución de estándar Docsis, el sistema de transmisión de datos que consolida una gran capacidad para atender la actual y futura demanda de Internet de alta velocidad por muchos años más.
    • Es lenta: esta tecnología es capaz de brindar 1000 Mbps de velocidad. En el caso de Claro, la red de fibra coaxial (HFC) fue construida para proveer datos de Internet, televisión y telefonía por un mismo cable, por lo que no es una adaptación de una red televisión por cable, como ocurrió en gran parte de Norteamérica. Lo que le permite aprovechar mejor la evolución del estándar Docsis y brindar altas velocidades de conexión.
    • Es inestable: como mencionamos, Claro se cerciora de monitorear constantemente sus redes de Fibra Coaxial (HFC) y cuenta con cuadrillas de mantenimiento que resolverán inconvenientes técnicos a la brevedad en todo el territorio nacional.
    • Todos son iguales: los servicios que brindan las operadoras podrán tener un concepto similar, pero eso no significa que todos sean iguales. Por ejemplo, a la fecha, la Fibra Coaxial (HFC) de Claro ofrece hasta 1000 Mbps.
    • No es suficiente:Se estima que, para la mayoría de los hogares un Internet con 100 Mbps es suficiente. Sin embargo, un uso incorrecto puede afectar la velocidad. Lo ideal es conectar los dispositivos de mayor consumo (por ejemplo; los smart Tvs y las consolas de video juego) por cable de red para descongestionar la red WiFi. También se recomienda optimizar la ubicación y distribución de los dispositivos WiFi.
    • La Fibra Óptica es la solución a una mala experiencia: muchas veces, son otros factores y no la tecnología los responsables de una experiencia inadecuada. A la sugerencia anterior, podemos agregar: optimizar la ubicación de dispositivos Wi-Fi, evitar las interferencias que afectan dicha señal, colocar el router a metro y medio de distancia del suelo y no sobre una superficie de vidrio o metálica, así como contar con un plan adecuado a las necesidades, entre otros factores.

    Cabe precisar que la Fibra Coaxial (HFC) consta de una combinación entre el Cable Coaxial y la Fibra Óptica para formar una red de banda ancha de calidad.

    Los planes Claro Hogar, de fibra coaxial y/o fibra óptica, se encuentran sujetos a cobertura, evaluación crediticia y facilidades técnicas. Para conocer restricciones y más acerca de ellos, pueden ingresar a: https://www.claro.com.pe/personas/

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Piura en emergencia sanitaria por aumento de casos de dengue. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #emergenciasanitaria

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Claro Fribra Coaxial internet tecnología usuarios
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.