Close Menu
    Lo nuevo

    Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura

    26 noviembre, 2025

    Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla

    26 noviembre, 2025

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura
    • Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla
    • PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista
    • EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP
    • Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones
    • Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango
    • Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto
    • Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Feria Nativa, una alternativa para emprendedores y productores del país

    Daniel Arqueros Jibaja30 septiembre, 2021Updated:1 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Feria Nativa, una alternativa para emprendedores y productores del país
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La llegada de la pandemia a nuestro país generó un retroceso económico. Esto ocasionó la pérdida de millones de empleos y la extinción de miles de empresas formales; pero, también se dio inicio a nuevos proyectos y a la reinvención de algunos.

    En ese sentido, el comercio electrónico, o también llamado e-commerce, llegó para convertirse en un aliado de muchos emprendimientos; tal es el caso de Feria Nativa, un marketplace virtual que nació en enero del 2020 y que está a meses de cumplir dos años.

    Según explicó su fundador, Jorge Otero, este proyecto nació con el propósito de generar una articulación entre lo que son productores del sector agroindustrial (alimentario) y emprendedores.

    Únete al canal de WhatsApp

    De este modo, se tiene la finalidad en que todos los peruanos puedan comprar sus productos naturales al por mayor de manera virtual. Directo de proveedores, productores y/o marcas de alimentos seleccionadas, para que puedan abastecer su negocio o empezar un nuevo emprendimiento.

    «Feria Nativa busca generar una articulación entre lo que son productores del sector agroindustrial y juntarlos con emprendedores; es decir, hacer clientes que compren productos para que lo puedan comercializar a sus amigos, familiares», indicó su fundador, Jorge Otero.

    Feria Nativa es un marketplace virtual que nació en enero del 2020.

    Un reducción que genera más ingresos

    Para adquirir un producto, este debe pasar por seis intermediarios, lo que genera un mayor costo para el consumidor y pocas ganancias para el productor y el que lo comercializa. Entonces, con Feria Nativa se busca que cambie la forma de negocios justos en el Perú.

    «Cuando vas al supermercado y compras un café, ya sea Altomayo u otra marca, este ha pasado por varias manos. La cadena de distribución para que llegue dicho producto, seguro habrá pasado por 6 cadenas de intermediación, lo que implica que el consumidor final pague un poco más por el producto», explicó Jorge Otero.

    «Entonces, en Feria Nativa hacemos que esa cadena de intermediación se reduzca hasta dos intermediarios, que sería el emprendedor de tienda orgánica que compra el producto, que se lo compra al productor, y este se lo vende al consumidor. De este modo, el productor recibe pagos adecuados por su producto, el emprendedor genera ingresas extra por la comercialización y el consumidor final recibe productos peruanos saludables y de calidad al precio justo», agregó.

    Variedad de productos orgánicos

    En Feria Nativa hay una gran variedad de productos orgánicos de productores destacados; tales como Piura, Madre Dios, Junín, Huánuco y Lima. Realizan envíos a todo el territorio peruano.

    De acuerdo con el CEO de esta feria virtual, en Lima está pronto a abrirse una sede que permita que más emprendedores y productores se sumen a este proyecto.

    Como se contó anteriormente, Feria Nativa empezó sus actividades en enero del 2020, pero cuando llegó la pandemia tuvieron que paralizar funciones, hasta abril de ese mismo año; sin embargo, los pedidos por delivery fueron el toque primordial para que poco a poco vayan calando un gran éxito.

    Jorge Otero contó que, hasta la fecha, la feria virtual ha realizado más de 2, 500 envíos a a 80 ciudades a más de 700 emprendedores y tiendas orgánicas a nivel nacional. Razón por la cual, dicho proyecto planea extenderse a más lugares y, así, generar la red más grande de emprendedores, que puedan generar ingresos con la comercialización de productos peruanos originales.

    Hasta la fecha, la feria virtual ha realizado más de 2, 500 envíos a a 80 ciudades a más de 700 emprendedores.

    Síguenos en YouTube:

    Emprendedores Feria Nativa productos peruanos
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura

    26 noviembre, 2025

    Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla

    26 noviembre, 2025

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025
    Lás últimas

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025

    Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto

    26 noviembre, 2025

    Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.