Close Menu
    Lo nuevo

    Luis Díaz enfrenta críticas por no asistir al funeral de Diogo Jota

    6 julio, 2025

    Liverpool pagará contrato restante de Diogo Jota a su familia

    6 julio, 2025

    Jamal Musiala sufre fractura de peroné y estará fuera de las canchas varios meses

    6 julio, 2025

    Abrigo excesivo y falta de ventilación aumentan infecciones respiratorias en bebés

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Luis Díaz enfrenta críticas por no asistir al funeral de Diogo Jota
    • Liverpool pagará contrato restante de Diogo Jota a su familia
    • Jamal Musiala sufre fractura de peroné y estará fuera de las canchas varios meses
    • Abrigo excesivo y falta de ventilación aumentan infecciones respiratorias en bebés
    • Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa
    • Congresistas buscan derogar aumento salarial de Dina Boluarte
    • Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”
    • Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura | La feria de productos orgánicos Haku Wiñay llega a plaza Tres Culturas

    Walac Noticias | Redacción15 noviembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Plaza Tres Culturales en el centro de la ciudad de Piura, acogerá del 24 al 25 de noviembre, a un centenar de productores agropecuarios, artesanos y de servicios diversos, agrupados en 56 grupos de interés, participantes en la Feria de emprendimientos rurales Haku Wiñay 2017, actividad organizada por FONCODES, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

    Durante dos días, la actividad que promueve el acceso a mercados locales y regionales de los emprendimientos rurales inclusivos de los usuarios del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de FONCODES-MIDIS, permitirá a las familias piuranas adquirir a buenos precios, productos orgánicos de calidad tales como café, harina de trigo, panela, miel de Méjico, cocteles de frutas, hortalizas, arveja verde, frejol canario, papa, panadería, truchas; derivados de lácteos como queso, yogurt.  

    Asimismo, carpintería, artesanía, prendas de vestir; además de platos típicos; resultado de la asistencia técnica del proyecto Haku Wiñay en emprendimientos de 14 Núcleos Ejecutores Centrales de Huancabamba, Sóndor, Carmen de la Frontera, en la provincia de Huancabamba; Yamango y Chalaco, provincia de Morropón; y Frías, provincia de Ayabaca.
     
    La implementación de los planes de negocio que fomenta a nivel nacional el proyecto  Haku Wiñay de FONCODES, es el resultado de más de 37 mil familias rurales capacitadas para desarrollar más de 8 mil negocios rurales inclusivos de tipo agropecuario, artesanal, piscicultura y de servicios; con financiamiento del proyecto a través de concursos públicos con la participación de los Comités Locales de Asignación de Recursos (CLAR).

    Únete al canal de WhatsApp


     
    En el departamento de Piura, desde el 2013 al 2017, FONCODES con el proyecto Haku Wiñay trabaja con 10 mil 924 familias usuarias de centros poblados de las provincias de Sullana, Ayabaca, Morropón y Huancabamba, donde desarrolla 105 proyectos productivos, con una inversión de  46 millones 046 mil 468 soles.  

    En la zona, la intervención fortalece y desarrolla tecnologías productivas para el incremento de la producción agropecuaria, en riego tecnificado, abonos orgánicos, crianza de animales menores, biohuertos y cultivos de granos y tubérculos.  Asimismo trabaja en la mejora de las viviendas para hacerlas más saludable con módulos de agua segura, cocinas mejoradas y disposición de residuos sólidos.
     
    Haku Wiñay/Noa Jayatai (vocablos en quechua y en shipibo-conibo que significan “Vamos a Crecer”), es un proyecto productivo, cuyo objetivo es contribuir a la seguridad alimentaria y al incremento de los ingresos autónomos de hogares con economías de subsistencia.  

    A nivel nacional, en el periodo del 2012 al 2017  se ha implementado  mil 407 proyectos  en centros poblados rurales de la sierra y selva de 21 departamentos del país con fortalecimiento de los sistemas de producción familiar, mejora de la vivienda saludable, promoción de negocios rurales inclusivos, y fomento de las capacidades financieras  en 160 mil 057 hogares con un financiamiento de 670 millones 497 mil 419 soles.
     

    Actualidad Feria Rural Haku Wiñay productos orgánicos
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.