Close Menu
    Lo nuevo

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    • Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique
    • Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código
    • Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes
    • ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados
    • ¿Usas paracetamol con frecuencia? Descubre cuánta dosis es peligrosa
    • Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, mayo 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Fenómeno El Niño Global ya inició en el mundo, pero aún no en Perú

    Estuardo Cáceres3 julio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Fenómeno El Niño Global ya inició en el mundo, pero aún no en Perú
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) anunció que desde el viernes 9 de junio se inició el Fenómeno El Niño Global, evento climático que tendrá un impacto entre moderado y fuerte en el Perú.

    “El Niño Global recién se está desarrollando en el mundo. El fenómeno aún no se siente (en el Perú) porque aún se está calentando en la zona central (del Océano Pacífico)”, aseguró a un medio nacional la vocera de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), Rina Gabriel.

    ¿Qué es el fenómeno El Niño?

    Según el Instituto del Mar del Perú (Imarpe),  “El Niño” o El Niño Global, como se le llama para diferenciarlo del Niño Costero, se estableció a fines del siglo XIX e inicios del XX. Este, hace alusión al calentamiento anormal de la costa norte peruana, asociado a la llamada “corriente del Niño” y fuertes lluvias.

    Únete al canal de WhatsApp

    Este fenómeno comprende los cambios observados en la TSM en el Pacífico ecuatorial central. Así como los cambios de la presión atmosférica en el Pacífico, desde Australia hasta Tahití.

    En los últimos años, para centrar la atención en el proceso de la evolución de las temperaturas de la superficie del océano y de los vientos, los científicos han sectorizado la franja ecuatorial del Océano Pacífico en cuatro cuadrantes. La mayoría de ellos concentran su atención en los cuadrantes Niño 3 y Niño 3.4.

    La NOAA utiliza el Índice Oceánico El Niño (ONI, por sus siglas en inglés) para la identificación de El Niño y La Niña. Este índice se calcula promediando 3 meses consecutivos de las anomalías de la temperatura superficial del mar medidas en el Pacífico tropical en la Región El Niño 3.4.

    Se consideran episodios cálidos y fríos cuando el índice ONI supera el umbral de +/- 0,5 ºC y esto ocurre durante 5 meses continuos, como mínimo.

    ¿Cuándo se sentirán los primeros efectos?

    “Hay un aumento de temperaturas del mar dentro del rectángulo grande (3.4) por encima de los 0.5 grados, por eso se dice que ya se habría iniciado. Sin embargo, el efecto del Niño Global no se siente todavía (en Perú) porque el calentamiento está muy distante a nuestra costa”, explicó la especialista.

    Aseguró que los efectos llegarán a fines de año o a inicios del 2024. Ello, porque en esa temporada, cuando hay un Fenómeno del Niño, suelen darse ondas cálidas que se proyectan desde la región ecuatorial hacia nuestra costa, lo que se conocen como Ondas Kelvin.

    ¿Por qué sigue sintiéndose calor?

    La variabilidad del clima en la zona costera es producto del Niño Costero, un evento climático que tiene también su origen en el Océano, pero en un área distinta. Este, tiene efectos más directos sobre el Pacífico Oriental, lo que correspondería al litoral del Ecuador y el Perú. En raras ocasiones llega hasta Chile.

    De acuerdo con las proyecciones manejadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), hay una alta probabilidad (66%) de que el Niño Costero se mantenga hasta el verano del 2024.

    Aunque no ocurre a menudo, el fenómeno del Niño Costero y el fenómeno del Niño Global sí pueden darse de forma simultánea.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Conoce más sobre el síndrome de Guillain – Barré y cómo prevenirlo. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #guillainbarre #salud #sindrome

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla

    20 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.