Close Menu
    Lo nuevo

    Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria

    15 julio, 2025

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria
    • Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe
    • Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón
    • Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral
    • Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico
    • Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía
    • Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad
    • Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Fenómeno El Niño: ¿Cómo cuidar nuestras casas de las lluvias y prevenir desastres?

    Walac Noticias | Redacción14 diciembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Fenómeno El Niño: ¿Cómo cuidar nuestras casas de las lluvias y prevenir desastres?
    Fenómeno El Niño: ¿Cómo cuidar nuestras casas de las lluvias y prevenir desastres?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La inminente llegada del Fenómeno El Niño, ya conocido por miles de ciudadanos, hace indispensable la toma de acciones inmediatas por parte de la población debido a la intensidad de las lluvias. 

    Leer más: Fonavi: Gobierno publica reglamento para reinicio de devolución de aportes  

    Leer más: Congreso posterga debate para aprobar nuevo retiro de AFP

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, el ingeniero meteorólogo Héctor Hilario Yauri Quispe, docente de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad César Vallejo campus Piura, brinda algunos consejos:

    • Para aquellas personas que recién van a construir su casa. Conocer el funcionamiento del sistema de evacuación de aguas pluviales de la urbanización o zona. Armar un buen equipo para la construcción de su vivienda, con profesionales que tengan la experiencia y capacidad, evitando la autoconstrucción. Las viviendas deben contar con un sistema de drenaje, que evite movilizar las aguas pluviales al sistema de alcantarillado.
    • Sobre la zona donde se debe construir una vivienda. Consultar en la Municipalidad distrital o provincial el mapa de riesgos por inundación pluvial o fluvial, e identificar el nivel de riesgo de la zona donde se prevé construir la vivienda. La Ley N° 29869 prohíbe las ocupaciones en quebradas y otras zonas consideradas como zonas de alto riesgo no mitigables.
    • Asimismo, para evitar filtraciones y humedad en techos o paredes. Reparar grietas, fisuras o puntos débiles en paredes y techos, limpiar la acumulación de hojas y escombros que se hayan acumulado en las canaletas pluviales y asegurarse de que estén libres de obstrucciones. En techos aligerados se recomienda colocar pisos de cerámico o membranas impermeables especiales en la manta asfáltica.
    • Realizar refacciones en casa con bajo presupuesto. Revisar los techos, los ductos y luego los jardines. Instalar canaletas de bajo costo y fáciles de instalar que permitan que el agua no se empoce. Utilizar un impermeabilizante casero; por ejemplo, una mezcla de cal y aceite quemado. Sellar las fisuras de grietas y paredes con material básico como la masilla o las combinaciones de cemento y yeso.
    • Viviendas de material rústico. En techos de Eternit o calamina se debe verificar que no tengan huecos o estén dañados; asimismo, verificar su inclinación para evitar que el agua se almacene sobre el techo. La eliminación del agua en las partes laterales de las casas produce salpicaduras que pueden debilitar los muros de tierra, adobe o quincha. Se recomienda colocar canaletas que recojan el agua pluvial y la lleven lejos de los cimientos o muros.
    • Sobre las instalaciones eléctricas para evitar cortocircuitos u otros accidentes. Analizar si nuestro hogar está expuesto a un cortocircuito, revisando los cables de luz que están a la intemperie, y si algún tomacorriente se mueve o está flojo. La extensión o múltiple debe ser un cable vulcanizado y reencauchado, pues le brinda al cable una protección extra. Al momento de iniciar la inundación, se debe apagar la llave general de la luz y cerrar la llave del gas.

    “Si bien la vida y la salud son lo primordial, en segunda instancia están los bienes materiales de la población, principalmente sus viviendas. Recordemos que Senamhi ha pronosticado lluvias por encima de lo normal y con estas recomendaciones ayudamos a prevenir desastres con consecuencias irreversibles”, finalizó el especialista sobre el Fenómeno El Niño.

    VIDEO RECOMENDADO

    Fenómeno El Niño UCV
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria

    15 julio, 2025

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025
    Lás últimas

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.