Close Menu
    Lo nuevo

    Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero

    18 julio, 2025

    Salud mental materna: una prioridad durante el embarazo y el postparto

    18 julio, 2025

    Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV

    18 julio, 2025

    Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero
    • Salud mental materna: una prioridad durante el embarazo y el postparto
    • Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV
    • Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención
    • Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo
    • Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos
    • Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil
    • Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Fenómeno El Niño: ¿Cómo cuidar nuestras casas de las lluvias y prevenir desastres?

    Walac Noticias | Redacción14 diciembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Fenómeno El Niño: ¿Cómo cuidar nuestras casas de las lluvias y prevenir desastres?
    Fenómeno El Niño: ¿Cómo cuidar nuestras casas de las lluvias y prevenir desastres?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La inminente llegada del Fenómeno El Niño, ya conocido por miles de ciudadanos, hace indispensable la toma de acciones inmediatas por parte de la población debido a la intensidad de las lluvias. 

    Leer más: Fonavi: Gobierno publica reglamento para reinicio de devolución de aportes  

    Leer más: Congreso posterga debate para aprobar nuevo retiro de AFP

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, el ingeniero meteorólogo Héctor Hilario Yauri Quispe, docente de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad César Vallejo campus Piura, brinda algunos consejos:

    • Para aquellas personas que recién van a construir su casa. Conocer el funcionamiento del sistema de evacuación de aguas pluviales de la urbanización o zona. Armar un buen equipo para la construcción de su vivienda, con profesionales que tengan la experiencia y capacidad, evitando la autoconstrucción. Las viviendas deben contar con un sistema de drenaje, que evite movilizar las aguas pluviales al sistema de alcantarillado.
    • Sobre la zona donde se debe construir una vivienda. Consultar en la Municipalidad distrital o provincial el mapa de riesgos por inundación pluvial o fluvial, e identificar el nivel de riesgo de la zona donde se prevé construir la vivienda. La Ley N° 29869 prohíbe las ocupaciones en quebradas y otras zonas consideradas como zonas de alto riesgo no mitigables.
    • Asimismo, para evitar filtraciones y humedad en techos o paredes. Reparar grietas, fisuras o puntos débiles en paredes y techos, limpiar la acumulación de hojas y escombros que se hayan acumulado en las canaletas pluviales y asegurarse de que estén libres de obstrucciones. En techos aligerados se recomienda colocar pisos de cerámico o membranas impermeables especiales en la manta asfáltica.
    • Realizar refacciones en casa con bajo presupuesto. Revisar los techos, los ductos y luego los jardines. Instalar canaletas de bajo costo y fáciles de instalar que permitan que el agua no se empoce. Utilizar un impermeabilizante casero; por ejemplo, una mezcla de cal y aceite quemado. Sellar las fisuras de grietas y paredes con material básico como la masilla o las combinaciones de cemento y yeso.
    • Viviendas de material rústico. En techos de Eternit o calamina se debe verificar que no tengan huecos o estén dañados; asimismo, verificar su inclinación para evitar que el agua se almacene sobre el techo. La eliminación del agua en las partes laterales de las casas produce salpicaduras que pueden debilitar los muros de tierra, adobe o quincha. Se recomienda colocar canaletas que recojan el agua pluvial y la lleven lejos de los cimientos o muros.
    • Sobre las instalaciones eléctricas para evitar cortocircuitos u otros accidentes. Analizar si nuestro hogar está expuesto a un cortocircuito, revisando los cables de luz que están a la intemperie, y si algún tomacorriente se mueve o está flojo. La extensión o múltiple debe ser un cable vulcanizado y reencauchado, pues le brinda al cable una protección extra. Al momento de iniciar la inundación, se debe apagar la llave general de la luz y cerrar la llave del gas.

    “Si bien la vida y la salud son lo primordial, en segunda instancia están los bienes materiales de la población, principalmente sus viviendas. Recordemos que Senamhi ha pronosticado lluvias por encima de lo normal y con estas recomendaciones ayudamos a prevenir desastres con consecuencias irreversibles”, finalizó el especialista sobre el Fenómeno El Niño.

    VIDEO RECOMENDADO

    Fenómeno El Niño UCV
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero

    18 julio, 2025

    Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV

    18 julio, 2025

    Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo

    18 julio, 2025

    Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos

    18 julio, 2025

    Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil

    18 julio, 2025

    Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural

    18 julio, 2025
    Lás últimas

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025

    Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP

    17 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.