Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    • Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
    • Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
    • EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Fenómeno de El Niño: ¿qué factores están siendo evaluados y cuándo sabremos su intensidad?

    Francisco Rodríguez García6 octubre, 2023Updated:14 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Fenómeno de El Niño: ¿qué factores estan siendo evaluados y cuándo sabremos su intensidad?
    Fenómeno de El Niño: ¿qué factores estan siendo evaluados y cuándo sabremos su intensidad?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La certeza sobre el impacto que el Fenómeno de El Niño en el Perú será más clara en la segunda quincena de noviembre; así lo informó el meteorólogo de la Universidad Nacional Agraria La Molina (Unalm), Alexis Ibáñez.

    De acuerdo a Ibáñez, hasta ahora, los modelos de estudio no proporcionan suficiente información para prever con precisión la intensidad de este evento climático.

    Asimismo, diversos factores están siendo evaluados para comprender mejor la intensidad de El Niño, entre ellos el calentamiento del mar, la influencia del anticiclón del Pacífico Sur y la termoclina.

    Únete al canal de WhatsApp

    Factores

    Es así que, sobre el calentamiento del mar se observa que las temperaturas en el océano Pacífico central son actualmente más cálidas. Mientras que, las del Pacífico frente a las costas de Perú descendieron un poco, aún continúan por encima de los niveles normales.

    También puedes leer: El Niño costero: aumenta a 35% la probabilidad de un evento fuerte en el verano de 2024

    Además, se está siguiendo de cerca la influencia de las ondas Kelvin, que transporta el calor acumulado en el océano, ya que podría desempeñar un papel importante en la intensificación del fenómeno.

    En cuanto al anticiclón del Pacífico Sur, su comportamiento es dinámico y varía con las estaciones. Durante el invierno, se sitúa al norte de la costa peruana, lo que tiene un efecto refrescante en la región. Sin embargo, en verano, se desplaza hacia el sur, lo que aumenta la sensación de calor.

    La termoclina, una frontera invisible que separa las aguas frías de las cálidas en el océano Pacífico junto a las costas de Perú, es un componente crítico en el análisis de la intensidad de El Niño. Su profundidad indica cómo se distribuyen las aguas cálidas y frías y se monitorea constantemente para comprender mejor el FEN.

    VIDEO RECOMENDADO

    Anticiclón Fenómeno de El Niño Perú
    Foto del avatar
    Francisco Rodríguez García
    • Website

    Seguir leyendo

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.