Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Fenómeno de El Niño: ¿qué factores están siendo evaluados y cuándo sabremos su intensidad?

    Francisco Rodríguez García6 octubre, 2023Updated:14 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Fenómeno de El Niño: ¿qué factores estan siendo evaluados y cuándo sabremos su intensidad?
    Fenómeno de El Niño: ¿qué factores estan siendo evaluados y cuándo sabremos su intensidad?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La certeza sobre el impacto que el Fenómeno de El Niño en el Perú será más clara en la segunda quincena de noviembre; así lo informó el meteorólogo de la Universidad Nacional Agraria La Molina (Unalm), Alexis Ibáñez.

    De acuerdo a Ibáñez, hasta ahora, los modelos de estudio no proporcionan suficiente información para prever con precisión la intensidad de este evento climático.

    Asimismo, diversos factores están siendo evaluados para comprender mejor la intensidad de El Niño, entre ellos el calentamiento del mar, la influencia del anticiclón del Pacífico Sur y la termoclina.

    Únete al canal de WhatsApp

    Factores

    Es así que, sobre el calentamiento del mar se observa que las temperaturas en el océano Pacífico central son actualmente más cálidas. Mientras que, las del Pacífico frente a las costas de Perú descendieron un poco, aún continúan por encima de los niveles normales.

    También puedes leer: El Niño costero: aumenta a 35% la probabilidad de un evento fuerte en el verano de 2024

    Además, se está siguiendo de cerca la influencia de las ondas Kelvin, que transporta el calor acumulado en el océano, ya que podría desempeñar un papel importante en la intensificación del fenómeno.

    En cuanto al anticiclón del Pacífico Sur, su comportamiento es dinámico y varía con las estaciones. Durante el invierno, se sitúa al norte de la costa peruana, lo que tiene un efecto refrescante en la región. Sin embargo, en verano, se desplaza hacia el sur, lo que aumenta la sensación de calor.

    La termoclina, una frontera invisible que separa las aguas frías de las cálidas en el océano Pacífico junto a las costas de Perú, es un componente crítico en el análisis de la intensidad de El Niño. Su profundidad indica cómo se distribuyen las aguas cálidas y frías y se monitorea constantemente para comprender mejor el FEN.

    VIDEO RECOMENDADO

    Anticiclón Fenómeno de El Niño Perú
    Foto del avatar
    Francisco Rodríguez García
    • Website

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.