Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, agosto 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Federación Médica de Piura solicita estudio de seroprevalencia tras anuncio de fase 4

    Malú Ramahí Sánchez Burneo25 septiembre, 2020Updated:25 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente de la Federación Médica en Piura, Arnaldo Vite Quiroga, solicitó que el Ministerio de Salud (Minsa) realice un estudio de seroprevalencia.

    La solicitud se da después de que el Gobierno Central anunciara el reinicio del turismo y la reapertura de gimnasios y cines.

    Cabe señalar que el estudio de seroprevalencia permitirá conocer el porcentaje de población que se contagió con el covid-19 y así evitar un rebrote del virus.

    Únete al canal de WhatsApp
    Estudio de seroprevalencia
    Arnaldo Vite Quiroga solicitó que el Ministerio de Salud (Minsa) realice un estudio de seroprevalencia.

    Vite Quiroga, quien dijo no estar de acuerdo con la reactivación de dichas actividades, lamentó que las autoridades del Gobierno Central pongan en riesgo a la población vulnerable.

    Según el médico, en los próximos meses se incrementarían las muertes como consecuencia del virus:

    “Los más perjudicados serán los niños y adultos mayores; porque van a ser contagiados por los integrantes del núcleo familiar que empezarán a hacer su vida normal”.

    Asimismo, manifestó que la región no cuenta con los establecimientos de salud necesarios para recibir a más pacientes con ccovid-19. Ello, debido a la falta de personal médico, unidades móviles y medicina para brindar una atención oportuna.

    También señaló que algunos centros de salud no cuentan con ambulancias para trasladar de manera inmediata a los pacientes que requieren de una atención urgente.

    “Por ejemplo, el centro de salud de Tacalá y Víctor Raúl no tienen unidades para trasladar a sus pacientes a los hospitales. Cuando lo solicitan deben esperar hasta 4 horas para que se les atienda sus pedidos”, dijo Vite Quiroga.

    Frente esta situación, el representante de la Federación Médica en Piura exhortó a las autoridades del Gobierno Central que evalúen los riesgos y no reactiven el turismo en el país.

    Estudio de seroprevalencia Federación Médica de Piura Reactivación económica
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana

    28 agosto, 2025

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.