Close Menu
    Lo nuevo

    Elecciones 2026: López Aliaga, Keiko Fujimori y Carlos Álvarez en la cima de las preferencias electorales

    17 agosto, 2025

    Bolivia: elecciones 2025 marcan posible giro a la derecha tras dos décadas de gobiernos de izquierda

    17 agosto, 2025

    Equipo peruano se consagra campeón mundial de Pokémon Unite en el World Championships 2025

    17 agosto, 2025

    Raúl Ruidíaz niega burlas a Universitario tras goleada ante Palmeiras

    17 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Elecciones 2026: López Aliaga, Keiko Fujimori y Carlos Álvarez en la cima de las preferencias electorales
    • Bolivia: elecciones 2025 marcan posible giro a la derecha tras dos décadas de gobiernos de izquierda
    • Equipo peruano se consagra campeón mundial de Pokémon Unite en el World Championships 2025
    • Raúl Ruidíaz niega burlas a Universitario tras goleada ante Palmeiras
    • Universitario empata 1-1 con Sport Huancayo y se aleja del liderato del Clausura
    • Piura: motociclista de 27 años pierde la vida tras accidente en Castilla
    • Empresas autorizadas defienden continuidad de rutas diametrales en Piura
    • Piurana Damaris Calle se consagra como la mejor gimnasta artística en la Copa de Las Américas Lima 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, agosto 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Falta de agua y desagüe en Piura agrava brotes de dengue y leptospirosis

    Lucy Valencia Távara5 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Falta de agua y desagüe en Piura agrava brotes de dengue y leptospirosis
    Falta de agua y desagüe en Piura agrava brotes de dengue y leptospirosis
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En una entrevista con Walac Noticias, el Dr. Enrique Cruz explicó cómo la falta de servicios básicos como agua potable, desagüe y espacios adecuados en los barrios de Piura contribuye al aumento de enfermedades como el dengue, la leptospirosis y las infecciones respiratorias.

    El dengue y la falta de agua:

    Aunque el 2025 no corresponde a un pico alto de dengue, ya que —según el ciclo natural del zancudo— este debería ser un año de baja incidencia, los casos continúan apareciendo en la región. Una de las causas, según el especialista, es la acumulación de agua en recipientes domésticos, práctica común debido a la escasez del servicio en muchas zonas de Piura.

    “La falta de agua ocasiona que la gente almacene en recipientes, donde se forma el zancudo del dengue si no se tapan bien o no se mantiene una higiene adecuada. Esto también produce enfermedades gastrointestinales, que son tan comunes en Piura”, explica el Dr. Enrique Cruz.

    Únete al canal de WhatsApp

    Leptospirosis y desagües colapsados : 

    Otra necesidad básica, además del agua potable, es una red de alcantarillado en buen estado. Sin embargo, los desagües se encuentran colapsados en distintas zonas de Piura, especialmente en la ciudad de Sullana. También en sectores de Paita y Talara. Según el Dr. Enrique Cruz, esta situación ha favorecido un aumento significativo de casos de leptospirosis en el 2025.

    “La leptospirosis es una enfermedad que se transmite principalmente por la orina de los roedores en aguas contaminadas”, explica el médico. “Por eso es fundamental que las poblaciones cuenten con un sistema de saneamiento adecuado, acceso a agua potable y una disposición segura de excretas”.

    El especialista añade que esta enfermedad se vuelve especialmente preocupante durante las lluvias:

    “Al estar asociada con el agua contaminada, se convierte en una amenaza cuando hay aniegos o desbordes, ya que estas condiciones crean focos infecciosos”, advierte.

    Un sistema muy débil ante nuevas enfermedades

    En mayo de 2025, la Diresa Piura emitió la Alerta Epidemiológica N.º 002‑2025 ante el riesgo de ingreso de tos ferina (coqueluche), tras el aumento de casos reportados en países vecinos.  Aunque los contagios en la región han sido pocos y aislados, volvieron a poner en evidencia las debilidades estructurales del sistema de salud regional.

    Otra enfermedad que ha incrementado este año, y que está preocupando a la población ha sido la neumonía. El Dr. Enrique Cruz señaló que el sistema de salud en Piura es altamente deficiente, especialmente en zonas alejadas como Ayabaca, Huancabamba o Tambogrande, donde no hay hospitales ni médicos, y los pocos establecimientos existentes “no tienen lo mínimo para una atención básica”. Además, advirtió que “el personal de salud muchas veces es contratado, no hay continuidad en su trabajo, no hay un incentivo, entonces se van”, lo que agrava la falta de atención en regiones donde también escasean medicamentos.

    “Todo se centra en Piura o en Sullana, y eso tampoco se abastece”, indicó, y explicó que esta precariedad impide una respuesta rápida ante brotes como los de dengue, leptospirosis u otras enfermedades.

    La tos ferina y los antivacunas: 


    A pesar de las limitaciones estructurales, Cruz sostiene que el programa de vacunación se mantiene como una de las estrategias más sólidas: “Aunque las personas vivan en las zonas más alejadas, si el personal de salud se entera que hay un niño sin vacunar, lo va a buscar. El personal de salud está comprometido con la vacunación, hacen vigilancia activa, salen a buscar a los niños casa por casa para completar los esquemas de vacunación”.

    Sin embargo, tras la pandemia de COVID-19, el especialista advierte que la desinformación ha provocado un rechazo creciente hacia las vacunas. “El personal llega, pero la gente no quiere vacunarse, no aceptan, incluso a veces se esconden”, lamenta. Esta situación ha facilitado la propagación de enfermedades como la tos ferina en distintos países y representa un riesgo latente para regiones vulnerables como Piura.


    Aunque la región enfrenta condiciones estructurales difíciles, la prevención sigue siendo una herramienta fundamental. Mejorar el acceso a servicios básicos, fortalecer el sistema sanitario y combatir la desinformación son tareas urgentes para evitar que enfermedades prevenibles sigan cobrando víctimas en el norte del país.

    alcantarillado Piura crisis sanitaria Piura Dengue en Piura Dr. Enrique Cruz enfermedades infecciosas Piura enfermedades por falta de servicios falta de agua potable Piura infraestructura sanitaria Piura leptospirosis en Piura neumonía en Piura riesgos sanitarios Piura salud en zonas vulnerables salud pública en Piura Walac Noticias zonas vulnerables Piura
    Foto del avatar
    Lucy Valencia Távara
    • Website

    Seguir leyendo

    Sicarios asesinan a hombre dentro de camioneta en el A.H. Jorge Basadre

    16 agosto, 2025

    Piura celebra el XXXIII Concurso Regional del Caballo Peruano de Paso 2025

    16 agosto, 2025

    Monseñor Guillermo Elías cuestiona falta de obras en el 493 aniversario de Piura

    16 agosto, 2025

    EPS Grau realiza trabajos para restablecer servicio en Salitral y Querecotillo

    16 agosto, 2025

    Piura y Ecuador consolidan lazos turísticos en el lanzamiento de la III FITUR APAVIT Piura 2025

    16 agosto, 2025

    ¿Tu empresa operadora te cobró un monto que no reconoces? Sigue estos pasos para reclamar

    16 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piura: motociclista de 27 años pierde la vida tras accidente en Castilla

    17 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a hombre dentro de camioneta en el A.H. Jorge Basadre

    16 agosto, 2025

    Piura celebra el XXXIII Concurso Regional del Caballo Peruano de Paso 2025

    16 agosto, 2025

    Monseñor Guillermo Elías cuestiona falta de obras en el 493 aniversario de Piura

    16 agosto, 2025

    EPS Grau realiza trabajos para restablecer servicio en Salitral y Querecotillo

    16 agosto, 2025

    Decano del Colegio de Ingenieros de Piura plantea socializar proyectos hídricos-mineros para impulsar el desarrollo regional

    16 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.