Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles

    15 noviembre, 2025

    Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025

    15 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles
    • Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025
    • Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025
    • Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura
    • Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025
    • EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas
    • La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local
    • Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Expertos expusieron sobre la reparación y respuesta frente al posible Fenómeno El Niño

    Daniela Luján Cisneros27 agosto, 2023Updated:27 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Expertos expusieron sobre la reparación y respuesta frente al posible Fenómeno El Niño
    Expertos expusieron sobre la reparación y respuesta frente al posible Fenómeno El Niño
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante el foro panel, impacto y prevención de El Niño en las cuencas hidrográficas de Piura, diferentes expertos expusieron las principales problemáticas de la región para enfrentar el Fenómeno de El Niño. Además, explicaron el nivel de vulnerabilidad de población y qué medidas podrían tomarse para mitigar el riesgo de este fenómeno climático. Este evento fue realizado por IRAGER en su 29 aniversario.

    También puedes leer: Sullana: Sicarios asesinan a un pescador dentro de un bar

    Dos millones de personas de Piura y Tumbes se encontrarían en riesgo por no contar con datos meteorológicos e hidrológicos correctos, confiables y oportunos. Estos son necesarios para la toma de decisiones que permita disminuir los niveles de vulnerabilidad de la población. Así lo afirmó Jorge Carranza, director del Senamhi Piura.

    Únete al canal de WhatsApp

    El especialista explicó la necesidad de fortalecer los sistemas de monitoreo y pronóstico del clima. Con el fin de mejorar la capacidad de anticipación temprana de respuesta para prevenir los efectos del Fenómeno El Niño. Todo ello ante el escenario probabilístico de lluvias y caudales a presentarse para este verano.

    Según Carranza, este posible FEN tendría efectos negativos en los sectores, pesca, transporte, salud, vivienda y principalmente en la agricultura. Respecto a este sector, el especialista explicó el riesgo de tener baja productividad e incluso la pérdida total de algunos cultivos. Siendo los más afectados la producción de mango y uva.

    Cuenca del río Piura

    Por su parte, Carranza asegura que la cuenca del río Piura juega un rol fundamental en el potencial de desarrollo agroexportador y pesquero. Dada su biodiversidad por las características geográficas particulares asociadas al bosque seco tropical y al encuentro de dos corrientes marinas de temperaturas contrapuestas.

    Sin embargo, la cuenca muestra una alta vulnerabilidad ante los impactos del cambio climático al encontrarse expuesta a diferentes eventos extremos, como el Fenómeno de El Niño (FEN) y las sequías recurrentes.

    Sistemas Hidráulicos

    Otro punto de interés y preocupación son los sistemas hidráulicos de Poechos y San Lorenzo. De acuerdo a lo expuesto, por Mario Montero, especialista en infraestructura, es necesario y urgente reconstruir la infraestructura mayor y modernizar los métodos de riego.

    De tal forma que se pueda mejorar la eficiencia de aplicación, calcular y modificar responsablemente los módulos de riego para la agricultura. Así como mejorar la infraestructura menor de riego e instalar estructuras de medición de agua a nivel de parcela. Esta medida ayuda a tener un mejor control del volumen de agua que se utiliza.

    Agregó también lo importante que es establecer incentivos a los agricultores que utilicen mejor el agua, y premiar a los que consigan un ahorro de la misma. Además, hacer efectiva las penalidades contempladas en la Ley de Recursos Hídricos para los malos usuarios que infringen su normatividad.

    Propuestas de solución ante Fenómeno El Niño

    Entre las soluciones estructurales como no estructurales, que Palacios recomendó, en el drenaje pluvial se encuentran: realizar el diseño definitivo de muchas de las propuestas planteadas a nivel de perfil, implementar por etapas, periodo de 2 a 10 años. Esto debido al elevado costo de inversión de USD$ 200’000,000,00.

    Asimismo, la necesidad de evitar el relleno de zonas naturales de laminación como la laguna Santa Julia, la laguna de los Patos, entre otras. Adicionalmente, implementar zonas de refugio para la población y los sistemas de alerta temprana.

    Por otro lado, ante el probable riesgo climático del Fenómeno El Niño, otro sector afectado, es el servicio público de saneamiento (agua potable y alcantarillado) en zonas urbanas y rurales.

    También puedes leer: ONG Tierra y Ser habilitará 3 centros de acopio frente al Fenómeno de El Niño

    Ante esto, Luis Alban, asesor en gestión de riesgos y cambio climático, recomendó que este sector debería prepararse mejor para atender la demanda futura de escenarios de escasez hídrica o de desastres naturales e incorporar el enfoque de seguridad hídrica en el sector saneamiento.

    En tanto, el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS, presentó el Plan de preparación por peligro ante el Fenómeno El Niño global, entre las estrategias de intervención mencionó, los sistemas alternativos de recolección y evacuación de agua de lluvia (SAREs), limpieza y descolmatación de cauces, drenes y quebradas en zonas urbanas, entre otros.

    VIDEO RECOMENDADO

    Fenómeno de El Niño impacto y prevención de El Niño IRAGER Piura
    Foto del avatar
    Daniela Luján Cisneros
    • Website

    Piurana en busca del cambio social a través de los medios de comunicación.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles

    15 noviembre, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas

    15 noviembre, 2025

    Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico

    15 noviembre, 2025

    Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

    15 noviembre, 2025

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025

    Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025

    15 noviembre, 2025

    La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local

    15 noviembre, 2025

    Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico

    15 noviembre, 2025

    Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.