Close Menu
    Lo nuevo

    Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos

    17 noviembre, 2025

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos
    • Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal
    • Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones
    • Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial
    • Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas
    • Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera
    • Receta paso a paso del locro de zapallo peruano
    • Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Experto internacional insta a desarrollar un plan integral para preservar el patrimonio monumental de Piura

    Estuardo Cáceres2 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Experto internacional insta a desarrollar un plan integral para preservar el patrimonio monumental de Piura
    Experto internacional insta a desarrollar un plan integral para preservar el patrimonio monumental de Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En una reciente conferencia sobre la preservación del patrimonio monumental, el Dr. Arq. Galo Alfredo Ordóñez Castro, decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca en Ecuador y reconocido experto en la conservación de áreas históricas, emitió un llamado urgente a las autoridades y ciudadanos de Piura para que desarrollen un plan integral que permita proteger y poner en valor su patrimonio monumental.

    Las declaraciones las formuló en el reciente conversatorio organizado por el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura denominado “¿Qué hacemos con nuestra zona monumental de Piura?”.

    Durante su intervención, el Dr. Ordóñez destacó la importancia de un enfoque multidisciplinario que involucre a todos los actores de la sociedad piurana, incluyendo al Colegio de Arquitectos, la ciudadanía, los actores políticos y la academia.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Es fundamental que todos se amalgamen en un esfuerzo conjunto, porque si no se unen, será imposible abordar las preocupaciones que existen en torno a la pérdida del patrimonio», afirmó.

    Falta de un diagnóstico

    El experto, quien ha sido concejal de Cuenca, presidente de Áreas Históricas, y director de Control Urbano en dicha ciudad, expresó su inquietud sobre la falta de un diagnóstico adecuado que identifique las problemáticas y potencialidades del patrimonio piurano. «No se debe hablar de monumentos como hechos aislados; el patrimonio es la identidad de la ciudad y requiere un plan integral que contemple no solo los aspectos edificados, sino también el patrimonio inmaterial y cultural», subrayó.

    Ordóñez advirtió sobre los peligros de un turismo mal gestionado. Este tendría efectos depredadores sobre el patrimonio si no se implementan planes especiales que regulen y protejan las áreas monumentales. Además, enfatizó en la necesidad de fomentar un sentimiento de pertenencia y orgullo entre los ciudadanos de Piura. Esto para que se apropien y cuiden su patrimonio. «El patrimonio no es solo de quienes ostentan una casa patrimonial, es de todos los piuranos, y debemos trabajar juntos para conservarlo», agregó.

    En cuanto a la movilidad urbana, el Dr. Ordóñez sugirió considerar la peatonalización de ciertas áreas del centro histórico. Esto con el fin de priorizar el bienestar de los seres humanos sobre el tráfico vehicular. Mencionó como ejemplo la ciudad de Cuenca. Ahí, la implementación de un tranvía permitió una mejor apreciación del patrimonio y redujo el impacto negativo del transporte motorizado en el centro histórico.

    Finalmente, Ordóñez invitó a las autoridades y ciudadanos de Piura a visitar Cuenca para conocer de primera mano las experiencias exitosas en la gestión del patrimonio.

    «Cuenca es una ciudad Patrimonio Mundial que logró un equilibrio entre la preservación del patrimonio y la calidad de vida de sus habitantes. Piura tiene el potencial de seguir ese camino, pero es ahora o nunca», concluyó.

    Este llamado a la acción resalta la urgencia de un enfoque planificado y sostenido en la gestión del patrimonio monumental de Piura. Esto para garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar y valorar su rica herencia cultural.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial

    17 noviembre, 2025

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura

    17 noviembre, 2025

    Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.