Close Menu
    Lo nuevo

    Morropón: el Gobierno Regional de Piura concede la buena pro para la construcción del estadio de La Matanza

    2 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Morropón: el Gobierno Regional de Piura concede la buena pro para la construcción del estadio de La Matanza
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Experiencias y lecciones de la Gestión del Talento en el Perú

    Estuardo Cáceres7 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Talento
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Gestión del Talento es un área clave de toda empresa, al encargarse del proceso de desarrollo, capacitación e incorporación de los colaboradores, entre otros puntos. Debido a la coyuntura, los profesionales han debido replantear las formas laborales y la comunicación para asegurar las mejores condiciones y productividad. Estos temas fueron analizados en el conversatorio virtual “Gestión del Talento en el Perú: aprendizajes y lecciones”, organizado por la Universidad Tecnológica del Perú (UTP). En este evento, líderes de seis empresas de diferentes rubros del país compartieron sus experiencias.

    Judith Montero, gerente de Gestión Humana y Sostenibilidad de Caña Brava, del Grupo Romero, aseguró que el principal reto en la “nueva normalidad” ha sido adoptar una metodología de trabajo remoto. “Transformamos nuestra cultura, la enfocamos en la salud y en el vínculo familiar como uno de nuestros principales valores. También innovamos y, gracias a la creatividad de nuestros talentos, emprendimos en la producción de alcohol líquido y en gel. Por otro lado, reclutar personal en la actualidad es diferente, hemos lanzado convocatorias por radio, redes sociales, entre otros”, comentó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Trabajo en equipo

    Para Manuel Camacho, superintendente de Desarrollo Organizacional de Epinsa, del Grupo Comeca, es fundamental que la confianza en el equipo de trabajo no se pierda nunca. “Lo más importante es estar con nuestra gente, hacerle seguimiento y ver cómo conectamos con ellos. La confianza y los beneficios que podemos dar a nuestros colaboradores han marcado la pauta. Las herramientas que se puedan aplicar serán diferentes para cada negocio”, explicó.

    Por otro lado, Marlene Negreiros, vicepresidente Corporativo de Talento y Cultura del Grupo UNACEM, destacó la importancia de la salud mental. “Tuvimos la necesidad imperiosa de reforzar el área de bienestar. No podemos gestionar el talento si no hay salud mental y física, por lo que reforzamos estas áreas a través de programas de psicología. Si no estabilizamos la parte emocional, no podríamos hablar de talento”, sostuvo.

    Juan Carlos Valencia, gerente de Gestión Humana de Cemento Yura, comentó la necesidad de buscar siempre nuevas alternativas que ayuden a adaptarnos: “Nuestras capacitaciones presenciales pasaron a ser virtuales. Había personas que no se familiarizaban con la plataforma que usábamos, hasta que lograron adaptarse. También la ayuda psicológica era brindada solo a aquellas personas que se contagiaron de Covid-19, pero luego nos dimos cuenta que todos necesitábamos de ello. Es vital contar con alternativas para asimilar los cambios”.

    Características de un postulante 

    Por su parte, Erika Castro, coordinadora de Gestión de Talento Humano de San Roque, compartió las características que toda empresa busca en los nuevos candidatos. “Nos adaptamos al cambio con nuevos productos de primera necesidad, y continuamos con proyectos de investigación para alinearnos a la necesidad del público. Todo ello fue gracias a las cualidades de nuestro equipo. Lo que ahora se busca es que los candidatos cuenten con inteligencia emocional, manejo de situaciones de conflicto, habilidades blandas, digitales, creatividad y adaptación a todas las actividades”, señaló.

    Además, Juan Carlos Rojas, gerente de Desarrollo Humano de Textil del Valle, aseguró que la técnica de los “cinco por qué” ayudará a conocer mejor a nuestra empresa. “Consiste en preguntarnos cinco veces por qué. Una vez que sea difícil responder a alguna de estas preguntas, habremos identificado el problema. Esto nos ayuda a construir el propósito de cada actividad o proyecto, y asegurarnos que tenga una base sólida que nos permita tener una mirada a corto y largo plazo”, acotó.

    empresarios Trabajo en equipo UTP
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Morropón: el Gobierno Regional de Piura concede la buena pro para la construcción del estadio de La Matanza

    2 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.