Close Menu
    Lo nuevo

    Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico

    14 octubre, 2025

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico
    • Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico
    • EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos
    • Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos
    • Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial
    • Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre
    • Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura
    • Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    Exigen firmeza del Estado para erradicar minería ilegal en Piura y destrabar megaproyectos

    Estuardo Cáceres3 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Exigen firmeza del Estado para erradicar minería ilegal en Piura y destrabar megaproyectos
    Exigen firmeza del Estado para erradicar minería ilegal en Piura y destrabar megaproyectos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El past presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Javier Bereche, demandó una respuesta firme y articulada del Estado frente a la creciente expansión de la minería ilegal en la región, fenómeno que —según advirtió— genera graves consecuencias sociales, económicas y políticas. A través de la Red de Comunicación Regional (RCR), Bereche alertó que esta actividad ilícita está vinculada a delitos como el sicariato, la extorsión, la trata de personas e incluso al financiamiento de campañas políticas.

    “Piura no es ajena a la minería ilegal. No solo emana de ella la inseguridad ciudadana, el sicariato, las extorsiones o la trata de personas, sino que también está ligada al financiamiento de algunos políticos. Entonces, necesitamos una respuesta con firmeza para continuar con la formalización, terminarla de una vez por todas con anhelo de poder erradicar la ilegalidad”, declaró.

    En ese sentido, propuso implementar una estrategia nacional contra la minería ilegal, similar a la que en su momento el país desplegó frente al narcotráfico y el terrorismo. Esta estrategia, sostuvo, debe estar acompañada del fortalecimiento de sectores productivos clave como la agricultura y la minería formal, incentivando así la inversión privada responsable y sostenible.

    Únete al canal de WhatsApp

    Promoción agraria y reactivación económica

    Bereche también cuestionó la falta de un marco legal adecuado que impulse la agroindustria en el país. “No tenemos una unidad especializada en minería ilegal y eso demuestra la falta de firmeza del Estado. En lugar de incentivar la minería legal, estamos incentivando la ilegal. Así como se derogó equivocadamente la Ley de Promoción Agraria, esto tiene que corregirse y promulgarse una nueva ley, porque el Perú, sin una norma potente, no es competitivo a nivel mundial”, expresó.

    El líder gremial señaló que en regiones como Piura, donde el gasto público es limitado, el crecimiento económico ha sido sostenido principalmente por el sector privado. En ese contexto, la promoción de la agroexportación ha resultado clave para fomentar el empleo formal y elevar el ingreso per cápita. Sin embargo, advirtió que sin infraestructura adecuada y sin normas que garanticen competitividad, el crecimiento será insostenible.

    Destrabe de megaproyectos hídricos y mineros

    Bereche remarcó la urgencia de concretar obras estratégicas como el mejoramiento del reservorio de Poechos y la ejecución del Proyecto Alto Piura, ambas fundamentales para enfrentar fenómenos climáticos como El Niño y asegurar el acceso al agua para uso agrícola y humano. “Pese a las menciones en el discurso presidencial, no se han presentado avances concretos en estos megaproyectos, que llevan años en agenda sin materializarse”, observó.

    Asimismo, se refirió a proyectos como El Algarrobo, de capitales privados, cuya primera etapa prioriza el manejo hídrico como paso previo a la explotación minera. Bereche subrayó que, en contraste con el sur del país, en el norte existen yacimientos no aprovechados, mientras la minería ilegal continúa extendiéndose sin control.

    “Tenemos yacimientos mineros que no son explotados, como El Algarrobo o Río Blanco. Sin embargo, tenemos minería ilegal por todos lados, en algunos distritos y provincias de Piura, que genera todos los problemas de inseguridad. Entonces, necesitamos el impulso del Estado para poder crecer en agricultura y minería, con proyectos y megaproyectos de energía, de cuidado del agua o de interconexión”, afirmó.

    Compromiso intergubernamental para el desarrollo

    Finalmente, el past presidente de la Cámara de Comercio sostuvo que el desarrollo de Piura depende de un trabajo coordinado entre los tres niveles de Gobierno. Subrayó que, en un reciente sondeo, los jóvenes de la región identificaron claramente la inversión privada como motor de desarrollo, empleo y mejora de la calidad de vida. “Los jóvenes ya lo tienen claro: sin obras estratégicas no habrá modernización productiva ni desarrollo sostenible en Piura”, puntualizó.

    Piura Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico

    14 octubre, 2025

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025
    Lás últimas

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025

    Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.