La etapa Departamental de la Copa Perú en Piura entra en su tramo decisivo. La competencia definirá a los tres equipos clasificados que representarán a la región en la etapa Nacional del torneo 2025, que este año presenta un nuevo formato con 64 clubes participantes, 14 más que en la edición anterior.
14 regiones tendrán tres representantes en la etapa Nacional
Debido a este incremento de cupos, las ligas departamentales de Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Puno y San Martín podrán enviar tres representantes: campeón, subcampeón y tercer lugar.
En contraste, otras regiones como Amazonas, Cajamarca, Callao, Huancavelica, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Tacna, Tumbes y Ucayali contarán con dos representantes cada una.
Etapa Nacional se jugará en seis fases eliminatorias
La fase Nacional de la Copa Perú 2025 se estructurará en seis etapas, iniciando con los 64 equipos clasificados, que competirán en llaves de ida y vuelta. Las fechas ya están definidas:
- Primera fase: 7 y 14 de septiembre (64 equipos → 32)
- Segunda fase: 21 y 28 de septiembre (32 → 16)
- Octavos de final: 5 y 12 de octubre (16 → 8)
- Cuartos de final: 19 y 26 de octubre (8 → 4)
- Semifinal: 2 de noviembre, partido único en Lima
- Final nacional: 9 de noviembre, también en Lima y a partido único
A partir de los octavos, la localía será elegida por los clubes con mejor posición en la Tabla Única.
Campeón sube a Liga 2; subcampeón y semifinalistas también pelean ascensos
El equipo que logre el título de la Copa Perú 2025 obtendrá el ascenso directo a la Liga 2-2026. Por su parte, el subcampeón disputará un repechaje contra el segundo lugar de la Liga 3, con la posibilidad de obtener un segundo boleto al torneo de ascenso.
Además, los cuatro mejores equipos de la Tabla Nacional asegurarán su participación en la Liga 3-2026, dando continuidad a su proceso de profesionalización en el nuevo formato del fútbol peruano.