Si tu meta es estudiar una maestría o un doctorado, en una de las mejores universidades del mundo, tienes la oportunidad de cumplir tu objetivo, con apoyo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, a través de la convocatoria de Beca Generación del Bicentenario 2025. El proceso de postulación, virtual y gratuito, cierra el próximo 10 de junio.

Beca Generación del Bicentenario 2025, está dirigido a profesionales peruanos (No hay límite de edad), con alto rendimiento académico e insuficientes recursos económicos que aspiran estudiar una maestría o un doctorado en el extranjero, de manera presencial, en instituciones de educación superior (IES) que se encuentran entre las primeras 400 mejores a nivel internacional, al menos una vez en los últimos cinco años, en los siguientes rankings: QS World University Rankings (Ranking QS), Academic Ranking of World Universities (Ranking ARWU) y Times Higher Education World University Ranking (Ranking THE).
Proceso de postulación y requisitos

Para postular, los interesados deben ingresar a la web www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario/, en donde encontrarán el Módulo de Postulación; sin embargo, es importante tener en cuenta que, para postular deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad peruana
- Acreditar estudios de pregrado o posgrado:
Para maestrías: contar con grado académico de bachiller o título profesional o título profesional técnico.
Para doctorados: contar con grado académico de bachiller o título profesional o grado de maestría.
- Acreditar alto rendimiento académico en los estudios de pregrado o posgrado: pertenecer mínimo al tercio superior o su equivalente
- Haber sido admitido a una IES elegible por el concurso, cuya lista completa se encuentra en la web del concurso.
- Acreditar un buen perfil profesional y/o de investigación, realizados después de la obtención del grado de bachiller u obtención del título técnico profesional.
- Acreditar experiencia profesional mínima de 1 año, contabilizado después de obtenido el grado de bachiller o título técnico profesional hasta el 6 de marzo de 2025 (fecha de publicación de las bases).
- Tener insuficientes recursos económicos para financiar los estudios de posgrado: acreditar que el ingreso bruto promedio mensual per cápita familiar es igual o menor a S/ 7910.
- Estar en buen estado de salud física y mental para iniciar y concluir satisfactoriamente el posgrado
- Firmar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación.
Beneficios que ofrece la beca
Este año, Beca Generación de Bicentenario, brindará 150 becas integrales para estudios presenciales, en estricto orden de mérito: 135 para maestrías y 15 para doctorados. Si resultas ser uno de los ganadores, tendrás tus gastos académicos y no académicos totalmente cubiertos.
Estos son algunos de los beneficios: matrícula y pensión de estudios, trabajo de investigación para la obtención del grado, transporte interprovincial (cuando corresponda y solo al inicio y término del programa académico), transporte internacional (solo al inicio y término del programa académico) y local, alojamiento y alimentación, materiales de estudio y útiles, uniforme y/o vestimenta, cuando corresponda, y seguro médico.

Recuerda que los estudios que financia la beca, deberán iniciar entre el 6 de marzo de 2025 y el 31 de diciembre de 2026. Tú también puedes sumarte a los más de 2500 peruanos que han sido beneficiados por Beca Generación Bicentenario del Pronabec. Para más información, escribe a www.facebook.com/PRONABEC o al WhatsApp institucional 914121106. También puedes llamar a la línea gratuita 080000018 o visitar la oficina en Piura, ubicada en Jirón Zelaya Mz. Z Lote 2, Zona Residencial Emp. Municipales (Referencia: En la recta de EPS GRAU), de lunes a viernes, en horario de 8.30 a.m. a 5.30 p.m.