Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Estos son los 9 compromisos del Minedu para maestros en huelga

    Walac Noticias | Redacción23 agosto, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El Ministerio de Educación dio a conocer la lista de 9 compromisos ofrecidos a los docentes en huelga para que retomen sus labores. Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Educación dio a conocer la lista de 9 compromisos ofrecidos a los docentes en huelga para que retomen sus labores y terminen con la medida de fuerza que lleva ya más de 2 meses.

    Estos acuerdos se alcanzaron durante el diálogo con los dirigentes de maestros del Cusco, Piura, Arequipa, Pasco, Lambayeque, Moquegua, y Lima Provincias.

    Pese a que el Gobierno y los maestros en huelga están de acuerdo en casi todos, el punto de la discordia es el de las evaluaciones, ya que los docentes están de acuerdo en ser evaluados, pero no en que los despidan si desaprueban el examen.

    Únete al canal de WhatsApp

    A continuación te presentamos la lista de compromisos del Minedu:

    Remuneraciones:

    1. Se adelantará para noviembre de este año el aumento a S/2000 del piso salarial de todos los docentes contratados y nombrados con jornada laboral de 30 horas.
    2. Se presentará en diciembre de este año al Ministerio de Economía y Finanzas un estudio técnico sobre incrementos graduales de la remuneración docente para alcanzar un piso salarial equivalente a 1 UIT para el 2021.

    Deuda social:

    Se dispondrá de 200 millones de soles en 2018 para el pago de sentencias judiciales consentidas y ejecutoriadas, de los cuales el 100 % será destinado al sector educación, priorizando a los maestros.

    Homologación de condiciones laborales:

    Se otorgará desde setiembre de este año beneficios de compensación por tiempo de servicio y subsidio por luto y sepelio para todos los docentes contratados.

    Encargaturas:

    A partir de 2018, los profesores con encargaturas de directivos y cargos jerárquicos de las escuelas, así como especialistas en educación, recibirán la asignación por jornada adicional, de acuerdo a la escala magisterial en la que se encuentren y, adicionalmente, el 60% de la asignación por cargo que vienen percibiendo los profesores designados.

    Jubilación anticipada:

    El Minedu presentará una norma con rango de ley que permita, de forma voluntaria, la jubilación anticipada para los docentes nombrados en la Carrera Pública Magisterial, a partir de los 55 años de edad. Los maestros también accederán a un programa de bienestar que les brinde a sus familias oportunidades para mejorar sus ingresos y condiciones de vida.

    Mejora del bienestar de los estudiantes:

    El Minedu se compromete a gestionar ante el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social que, a partir del próximo año, de manera progresiva, se amplíe la cobertura del programa Qali Warma y se atienda con desayunos y almuerzos a los estudiantes de la Jornada Escolar Completa (JEC) de los quintiles 1 y 2 de pobreza.

    Incremento del PBI para el sector educación:

    El Minedu se compromete a realizar las gestiones correspondientes para propender al cumplimiento de los objetivos del Acuerdo Nacional al 6%, de conformidad con las proyecciones macrofiscales oficiales, con la finalidad de mejorar la calidad educativa.

    Evaluación del desempeño:

    Este año, el Minedu evaluará a 5653 docentes de educación inicial y se compromete a realizar talleres de profundización sobre los criterios mediante los que serán evaluados, así como a la entrega de los materiales. Por tal motivo, ningún docente rendirá la evaluación sin estar familiarizado con los instrumentos, criterios y metodología de la evaluación. El sentido de esta evaluación de desempeño es formativo, integral y no punitivo. Se trata de observaciones en aula, es decir, lo que los docentes hacen todos los días frente a sus alumnos. La evaluación de desempeño es el mecanismo que permitirá consolidar una carrera meritocrática para todos nuestros maestros.

    Agenda pendiente:

    Las agendas pendientes de las demandas de los profesores se atenderán a través de mesas técnicas de trabajo regionales.

     

    Fuente: Perú21

    Actualidad Huelga de maestros Ministerio de Educación (Minedu)
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.