Close Menu
    Lo nuevo

    Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo
    • Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú
    • Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Estímulos Económicos 2019: financiarán proyectos culturales con más de S/23 mlls.

    Gustavo Pacherre Rojas22 abril, 2019Updated:22 abril, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Cultura anunció que financiará con más de 23 millones de soles, proyectos cinematográficos y audiovisuales, así como de las artes escénicas, visuales y la música, y también los relacionados a la promoción del libro y el fomento a la lectura, a través de la iniciativa Estímulos Económicos para la Cultura 2019.

    La ministra de Cultura, Ulla Holmquist Pachas, destacó que esta política de Estado permite visibilizar las iniciativas de los creadores, gestores, productores y ciudadanos de todo el país; así como fortalecer la cadena de valor de las industrias culturales y las artes en el país, desde una perspectiva de inclusión y de ampliación de la oferta cultural.

    También te puede interesar:

    Únete al canal de WhatsApp

    |Interbank inicia la convocatoria para encontrar a “El Maestro Que Deja Huella” 2019

    |Contraloría inicia operativo para revisar designación de funcionarios en cargos de confianza

    “Somos un país de creadoras y creadores. Nuestra historia milenaria y nuestra riquísima diversidad cultural en el presente así nos lo evidencia. Nuestra cultura es poderosa y debe ocupar un lugar central en el desarrollo económico. Por ello, nuestro objetivo es impulsar la creación, la producción, la gestión y el acceso a bienes y servicios culturales de todos y cada uno de los peruanos”, manifestó.

    Holmquist Pachas señaló que, para el presente año, se espera un mayor número de participantes de Lima y de regiones de todos los sectores involucrados, mucho de los cuales no contaban con este tipo de financiamiento público hace dos años. “Este es el resultado de una decisión política y fruto del proceso de gestión que ha involucrado a numerosas instituciones, equipos y personas”, enfatizó.

    La iniciativa está dirigida a personas jurídicas y naturales, que podrán postular a cualquiera de los 36 concursos a través de un sistema en línea ingresando a http://estimuloseconomicos.cultura.gob.pe

    Categorías

    En esta edición, los proyectos sobre actividad cinematográfica y audiovisual tendrán un presupuesto de más de 19 millones para un total de 21 concursos dirigidos a la formación audiovisual, gestión cultural, investigación, preservación audiovisual, gestión de salas de exhibición alternativa, nuevos medios audiovisuales, pilotos de serie, desarrollo de largometraje, proyectos de documental, largometraje de ficción, entre otros.

    Asimismo, en el rubro de artes escénicas, visuales y música, se destinará más de 2 millones de soles, distribuidos en 9 concursos. Entre sus objetivos se encuentran la promoción de la circulación artística nacional e internacional, la gestión de salas para las artes (nuevo), la producción escénica y discográfica, el desarrollo de públicos, la organización de festivales, festividades y ferias de las artes, el montaje de exposiciones y el impulso de proyectos de arte para la transformación e innovación social.

    Por último, los 6 concursos de promoción del libro y el fomento de la lectura, cuentan con un presupuesto de más de 1.3 millones de soles para financiar proyectos de escritura de literatura infantil y juvenil, fomento de la lectura y la escritura, programación cultural y promoción del libro, publicación, desarrollo de colecciones bibliográficas y proyectos de movilidad de editores, autores y mediadores de lectura. El objetivo es reconocer y estimular los proyectos editoriales a nivel nacional, así como fomentar la lectura y la escritura.

    Datos

    La conferencia de prensa de Estímulos Económicos 2019 será este jueves 25 de abril y podrá ser seguida en vivo en el siguiente enlace: https://bit.ly/2P6ibmU

    En la edición 2018 de los Estímulos Económicos para la Cultura, se recibieron más de 1500 proyectos de todo el Perú, resultando ganadores 345 iniciativas provenientes de distintas regiones del país.

    En Twitter:

    Hola, suscríbete a nuestro canal. Pronto grandes novedades.https://t.co/lE4Cv6VeC8

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) 21 de enero de 2018

    artes escénicas concursos estímulos económicos Ministerio de Cultura música
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo

    25 noviembre, 2025

    Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor

    25 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.