Close Menu
    Lo nuevo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Este es el calendario astronómico de marzo para el cielo peruano

    Lizbeth Silva Távara1 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde una danza planetaria hasta el paso de la Estación Espacial Internacional (EEI) son los eventos astronómicos más esperados para este mes de marzo.

    Esta es la lista de las efemérides astronómicas que la Agencia Especial del Perú – Conida dio a conocer:

    Del 1 al 31 de marzo

    • Danza planetaria 

    ¡La «danza planetaria» iniciada en febrero continúa en marzo! Una vez más, te recomendamos observar el firmamento en todo momento, con la mirada puesta hacia la zona del punto cardinal este, algo antes de la salida del astro rey, de tal manera que con los días y las semanas notes los cambios que se produzcan. Aprovecha para fotografiar las sucesivas configuraciones que se van a tener para los planetas y compártenos tus mejores tomas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Del 1 al 31 de marzo

    • Máximo elongación oeste de Venus

    La separación angular, esto es, la separación aparente en el cielo entre el Sol y Venus será máxima este 20 de marzo, exactamente a las 4:25 am: 46.6°, casi la octava parte de una vuelta completa (360°). Esto se traduce en que tendremos una serie de días favorables para la observación del planeta, dirigiendo la mirada hacia el este, antes de la salida del Sol, mientras va amaneciendo.

    El 13 de marzo es el día en el que el planeta tendrá su máxima altura con respecto al horizonte, pero varios días antes y varios días después también serán excelentes oportunidades para intentar cazar Venus a simple vista, con binoculares o con un telescopio.

    2 de marzo

    • Mercurio y Saturno en conjunción

    Desde lugares del país que tengan un horizonte bajo hacia la zona del punto cardinal este (sin cerros, por ejemplo) podremos ver los planetas Mercurio y Saturno muy juntos en el cielo, a poca distancia angular entre ellos. Esto, poco antes de la salida del Sol de este miércoles 2 de marzo.

    • Luna nueva

    La Luna nueva ocurrirá exactamente a las 12:35 pm del 2 de marzo, en la constelación Aquarius, con nuestro satélite natural ubicado a 375031 km de la Tierra.

    9 de marzo

    • Paso de la Estación Espacial Internacional

    ¡Atención, Lima! Este 9 de marzo, luego de aproximadamente las 6:58 pm, nuevamente tendremos la oportunidad de observar la Estación Espacial Internacional en el firmamento, a simple vista, moviéndose lentamente entre las constelaciones.

    10 de marzo

    • Luna en cuarto creciente

    La Luna en cuarto creciente ocurrirá exactamente a las 5:45 am del 10 de marzo, en la constelación Taurus, con nuestro satélite natural ubicado a 404096 km de la Tierra.

    11 de marzo

    • Paso de la Estación Espacial Internacional

    ¡Atención, Lima! Este 11 de marzo, luego de aproximadamente las 6:57 pm, nuevamente tendremos la oportunidad de observar la Estación Espacial Internacional en el firmamento, a simple vista, moviéndose lentamente entre las constelaciones.

    17 de marzo

    • Paso de la Estación Espacial Internacional 

    ¡Atención, Lima! Este 17 de marzo, luego de aproximadamente las 5:49 am, nuevamente tendremos la oportunidad de observar la Estación Espacial Internacional en el firmamento, a simple vista, moviéndose lentamente entre las constelaciones.

    18 de marzo

    • Luna llena

    La Luna llena ocurrirá exactamente a las 2:18 am del 18 de marzo, en la constelación Virgo, con nuestro satélite natural ubicado a 380831 km de la Tierra.

    • Paso de la Estación Espacial Internacional

    ¡Atención, Lima! Este 18 de marzo, luego de aproximadamente las 5:03 am, nuevamente tendremos la oportunidad de observar la Estación Espacial Internacional en el firmamento, a simple vista, moviéndose lentamente entre las constelaciones.

    20 de marzo

    • Equinoccio de marzo

    Este 20 de marzo, exactamente a las 3:33 pm, tendremos el fin del verano y el inicio del otoño en el hemisferio sur del planeta. Asimismo, ocurrirán el fin del invierno y el inicio de la primavera en el hemisferio norte de la Tierra. Después de todo, este día contiene al equinoccio de marzo, un instante astronómico en el que el centro del disco solar aparente en el cielo se ubica justo sobre el ecuador celeste, a medio camino entre los dos polos celestes: sur y norte. A medida que pasen los días y las semanas, el Sol se alejará de nosotros, internándose cada vez más en la parte norteña del firmamento, pero sólo hasta cierto punto, momento en el cual el astro rey hará una pausa para a continuación retornar hacia acá… Observa los videos y compara.

    25 de marzo

    • Luna en cuarto menguante

    La Luna en cuarto menguante ocurrirá exactamente a las 12:37 am del 25 de marzo, en la constelación Sagittarius, con nuestro satélite natural ubicado a 370166 km de la Tierra.

    28 de marzo

    • Venus, Marte, Saturno y la Luna en conjunción

    Este 28 de marzo, desde unas horas antes de la salida del Sol, observando hacia la zona del punto cardinal este, tendremos a Venus, Marte, Saturno y la Luna en conjunción, es decir, muy cerca unos de otros, en una pequeña región del firmamento, dentro de la constelación Capricornus.

    30 de marzo

    • Júpiter y la Luna en conjunción

    Todas estas madrugadas nos muestran cómo va evolucionando la danza planetaria que comenzó hace ya varias semanas. Júpiter poco a poco se une a la fiesta y este 30 de marzo se encontrará en conjunción con nuestro satélite natural. Luego de acompañarnos durante incontables anocheceres, ahora tendremos al mayor de los planetas del Sistema Solar en nuestros amaneceres de otoño.

    Agencia Especial del Perú - Conida calendario astronómico marzo
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025

    Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario

    20 noviembre, 2025

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.