Close Menu
    Lo nuevo

    EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros
    • Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance
    • Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas
    • Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables
    • Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
    • “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados
    • Nueva función en Google Meet permite hablar en varios idiomas sin intérpretes
    • Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Este domingo se realizará el tercer bloqueo de celulares

    Walac Noticias | Redacción29 junio, 2019Updated:29 junio, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La campaña de bloqueo de celulares con IMEI inválidos sigue en marcha. De acuerdo con el cronograma aprobado en abril, en coordinación con el Ministerio del Interior, Osiptel dispondrá, este 30 de junio, el tercer bloqueo de 1.5 millones de equipos móviles con IMEI inválidos.

    También puedes leer:

    |Camco pide se considere aeropuertos en Plan Nacional de Infraestructura

    Únete al canal de WhatsApp

    |Colegios registraron 520 casos de violencia por orientación sexual

    Debe recordarse que el IMEI es el código único que identifica a un celular y lo distingue de otros celulares, informó Cristhian Dediós Ubillús, jefe de la Oficina Desconcentrada de Osiptel en Piura.

    En los dos primeros bloqueos –del 30 de abril y 30 de mayo– se inutilizaron tres millones de equipos móviles asociados a códigos inválidos, en respuesta a la ola de violencia que afronta el país y a la necesidad de desincentivar el robo de celulares.

    El objetivo hacia fines de julio es sacar del mercado 5.4 millones de terminales móviles de procedencia ilícita.

    Aunque la cifra de equipos bloqueados a la fecha asciende a tres millones, solo se registraron 497 casos de cuestionamientos de bloqueo. La empresa Telefónica recibió 357 cuestionamientos y desbloqueó 118 equipos, Claro registró 98 cuestionamientos y desbloqueó 31; Bitel recibió 21 y no desbloqueó ninguno, Entel tuvo 21 y desbloqueó uno.

    El bloqueo

    El cuestionamiento de bloqueo es un procedimiento mediante el cual el usuario puede solicitar el levantamiento del bloqueo de su equipo, siempre que pueda probar que el IMEI físico de su celular coincide con el IMEI lógico.

    Para ello, debe acercarse a la empresa operadora con su equipo, su chip y su Documento Nacional de Identidad (DNI).

    En esta tercera etapa, las empresas operadoras deberán enviar, con dos días de anticipación, un mensaje de texto (SMS) a los abonados cuyas líneas móviles se encuentren asociadas a los IMEI inválidos, indicándoles el IMEI que será bloqueado el 30 de junio.

    De acuerdo con el nuevo Reglamento del Decreto Legislativo 1338, que creó el Registro Nacional de Equipos Móviles para la Seguridad – RENTESEG, y tal como se ha procedido en etapas anteriores, el bloqueo no implicará la suspensión de la línea telefónica ni la devolución del equipo.

    Por otro lado, el OSIPTEL recordó que los equipos subestándares, es decir, aquellos adquiridos legalmente, pero cuyos IMEI no se encuentran registrados en la GSMA (asociación mundial de operadores y proveedores de comunicaciones móviles) funcionarán únicamente hasta el 5 de abril del año 2020.

    En ese sentido, recomendó a los usuarios no adquirir nuevos equipos subestándares porque funcionarían unos pocos meses.

    Siempre que compren un equipo móvil, los usuarios deben verificar que el IMEI lógico –el que aparece marcando *#06#– coincida con el IMEI físico que aparece impreso en la parte posterior del celular, debajo de la batería o en la ranura del SIM Card.

    También deben verificar que el equipo no haya sido reportado como robado, perdido o recuperado consultando la herramienta web Consulta de equipos celulares robados, perdidos o recuperados (http://www.osiptel.gob.pe/).

    Para acceder a mayor información sobre el bloqueo de IMEI inválidos pueden ingresar a: https://sociedadtelecom.pe/bloqueo-ya/.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BzMgLL2JyNJ/

    En Twitter:

    6 tips para aguantar tus tacones toda la noche y ¡sin dolor! https://t.co/XFZbtz5GzA vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) June 28, 2019

     

    Bloqueo celulares IMEI Inválidos
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025

    Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.