Close Menu
    Lo nuevo

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025

    ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?

    27 agosto, 2025

    Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025

    27 agosto, 2025

    Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    • Fracturas expuestas y lesiones deportivas: causas, síntomas y tratamientos
    • VDO: Propuesta para construir Palacio Municipal en Enace III genera rechazo de fundadores y regidores
    • Glaucoma: causas, síntomas y cómo detectarlo a tiempo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    EsSalud Piura: Nutricionista recomienda alimentación especial para pacientes post covid-19

    Daniel Arqueros Jibaja6 agosto, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Elimina las toxinas del hígado y riñones con estas deliciosas sopas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras padecer de covid-19, los pacientes requieren un régimen alimenticio especial para continuar con su recuperación con los nutrientes necesarios. Y así, puedan fortalecer el sistema inmunológico, deprimido debido a la enfermedad.

    Según explicó la nutricionista del Centro de atención temporal covid-19 La Videnita, Madeleine Anccasi Blas, todas las personas deben llevar una alimentación saludable y equilibrada; sobre todo, aquellos pacientes que se encuentran en los grupos de riesgo como obesidad, diabetes, problemas renales o de hipertensión.

    “Debemos promover el consumo de alimentos que fortalezcan el sistema inmunológico; tales como verduras y frutas por los aportes de minerales y vitaminas que nos brindan; así como lácteos (leche, huevos, queso fresco)”, recomendó la nutricionista.

    Únete al canal de WhatsApp

    Recuperar proteínas

    También dijo que es necesario recuperar las proteínas que se han perdido durante la hospitalización, sobre todo, de aquellos pacientes que estuvieron en UCI, para recuperar la masa muscular disminuida por permanecer postrados en cama.

    Según la especialista, los pescados blancos, pavita y pollo, son las mejores opciones para este fin ya que son bajas en grasas.

    Asimismo, recordó que también es indispensable mantenerse hidratados bebiendo al menos dos litros -ocho vasos- de agua al día. Además, deben consumir alimentos altos en hierro presente en las menestras verdes (arvejas, lentejas), y las vísceras como hígado o sangrecita.

    “Alimentos que no deben de consumir nuestros pacientes, son los industrializados, comida rápida, frituras o chatarra, productos enlatados, sopas de sobre, o atún en aceite”, refirió.

    Datos

    • La nutricionista dijo que son tres las comidas principales que debe tener una persona: desayuno, almuerzo y cena. Estas se pueden complementar con frutas y frutos secos a media mañana y media tarde, como complemento a las principales comidas.
    • No dejar de lado el consumo de cereales como quinua, trigo, avena, arroz (evitar excesos), y realizar actividad física.

    Síguenos en YouTube:

    alimentación saludable Covid-19 Hierro UCI
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?

    27 agosto, 2025

    Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.