Close Menu
    Lo nuevo

    Dina Boluarte y el ministro Jorge Montero enfrentan denuncia constitucional por implementación del reglamento del «Reinfo hereditario»

    21 mayo, 2025

    Sechura: choque entre bus y una motocicleta deja dos heridos de gravedad

    21 mayo, 2025

    Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el 30 de mayo a nivel nacional

    21 mayo, 2025

    Huancabamba: inauguran puente Plusmalca en beneficio de 5 mil pobladores de Canchaque

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Dina Boluarte y el ministro Jorge Montero enfrentan denuncia constitucional por implementación del reglamento del «Reinfo hereditario»
    • Sechura: choque entre bus y una motocicleta deja dos heridos de gravedad
    • Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el 30 de mayo a nivel nacional
    • Huancabamba: inauguran puente Plusmalca en beneficio de 5 mil pobladores de Canchaque
    • “La Ruta Turística del Papa”: conoce los 4 destinos que correrá el Papa León XIV
    • Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones
    • Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Especialistas en lenguas indígenas originarias serán certificados

    Walac Noticias | Redacción25 septiembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: La República
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Cultura fue autorizado por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) como entidad certificadora de competencias de los especialistas en comunicaciones en lenguas indígenas originarias

    Así lo anunció hoy el Sineace, que resaltó que los expertos en comunicaciones en lenguas indígenas originarias en contextos interculturales ya podrán certificar sus competencias y demostrar así que saben hacer bien su labor.

     

    Únete al canal de WhatsApp

    Norma beneficiará a traductores, intérpretes, mediadores y funcionarios públicos bilingües.

    La entidad precisó que la evaluación que realicen se hará en concordancia a lo establecido en la Norma de Competencia establecida por el Sineace que consta de cinco unidades en las que se indica el quehacer de quienes se desempeñan como traductores, intérpretes, mediadores, funcionarios públicos bilingües y otros -aunque en reducido número- tienen la gran responsabilidad de editar textos en lenguas originarias.

    En el Perú actualmente existen cuarenta y siete lenguas originarias que, con distintos grados de vitalidad, se hallan vigentes en el Perú, lo cual constituye una de las principales manifestaciones de nuestra riqueza lingüística y cultural.

    Al reconocerse la diversidad y el carácter oficial de estas lenguas, se reconocen también los derechos lingüísticos y, por extensión, los derechos culturales de las personas que las usan en para comunicarse en su contexto socio-cultural.

    La resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc, que lleva la rúbrica de Carolina Barrios Valdivia, otorga la autorización por un plazo de cinco años.


    En el Perú existen 47 lenguas originarias.

    Las normas de competencia del Sineace establecen las unidades de competencia, los conocimientos fundamentales, criterios de desempeño, evidencias y campo de aplicación para la persona que requiere certificar su competencia como experto en comunicación en lenguas indígenas u originarias en contextos interculturales.

    Actualidad Lenguas indígenas originarias Ministerio de Cultura Perú SINEACE tribus
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Dina Boluarte y el ministro Jorge Montero enfrentan denuncia constitucional por implementación del reglamento del «Reinfo hereditario»

    21 mayo, 2025

    Sechura: choque entre bus y una motocicleta deja dos heridos de gravedad

    21 mayo, 2025

    Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el 30 de mayo a nivel nacional

    21 mayo, 2025

    Huancabamba: inauguran puente Plusmalca en beneficio de 5 mil pobladores de Canchaque

    21 mayo, 2025

    Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones

    21 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.