Close Menu
    Lo nuevo

    Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso

    21 octubre, 2025

    Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina

    21 octubre, 2025

    Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad

    21 octubre, 2025

    Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso
    • Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina
    • Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad
    • Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori
    • EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas
    • INPE alerta sobre 200 reos de alta peligrosidad en penal de Piura
    • EPS Grau realiza mantenimiento integral de EBAR Manuel Seoane y redes colindantes
    • Hallan sin vida a profesor reportado como desaparecido en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura»Tambogrande
    Tambogrande

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    Estuardo Cáceres4 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande
    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La expansión de la minería ilegal en Piura preocupa a comunidades y especialistas. Martín Zeta Flores, docente de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Piura (UNP) e investigador Renacyt, advirtió que la actividad ilegal ya desbordó zonas como Suyo y amenaza con extenderse hacia Tambogrande, poniendo en riesgo la agricultura y la seguridad de la población.

    Minería ilegal sin control social ni ambiental

    Zeta señaló que la minería ilegal opera sin compromisos ambientales ni sociales, a diferencia de la pequeña minería artesanal que busca formalizarse.

    “En Suyo se ha generado un clima de violencia con enfrentamientos, muertes no registradas y presencia de armas. Es tierra de nadie”, advirtió.

    Únete al canal de WhatsApp

    El especialista explicó que detrás del rechazo a la minería formal se esconde un peligro mayor: grupos ilegales que ingresan silenciosamente para comprar terrenos en Tambogrande y extender sus operaciones.

    “Los campesinos serán los más perjudicados”, alertó.

    Contaminación y uso de mano de obra infantil

    En el plano ambiental, Zeta sostuvo que la minería ilegal utiliza mercurio sin control y vierte los residuos a ríos y quebradas, contaminando suelos y aguas subterráneas. Además, denunció que incluso emplean a menores en el chancado del mineral bajo condiciones precarias.

    Críticas al proceso de formalización minera

    El investigador también cuestionó el fracaso del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), creado en 2012. Indicó que el instrumento ambiental que exige se volvió ineficaz y que el Gobierno Regional no aplicó sanciones, lo que permitió que la actividad se desborde.

    Poder económico de la minería ilegal

    Finalmente, Zeta advirtió que el poder económico de esta actividad ilegal ya supera al narcotráfico.

    “Más del 60% de los ingresos del oro ilegal sobrepasó a lo generado por la cocaína. El narcotráfico ya invierte en minería”, afirmó, pidiendo que el Estado actúe con firmeza antes de que la amenaza llegue a Tambogrande.

    Piura Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso

    21 octubre, 2025

    Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina

    21 octubre, 2025

    Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad

    21 octubre, 2025

    Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori

    21 octubre, 2025

    EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas

    21 octubre, 2025

    INPE alerta sobre 200 reos de alta peligrosidad en penal de Piura

    21 octubre, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas

    21 octubre, 2025

    EPS Grau realiza mantenimiento integral de EBAR Manuel Seoane y redes colindantes

    21 octubre, 2025

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.