Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Escolares de Piura y Cajamarca ganan en Ecuador con proyectos de ciencia

    Walac Noticias | Redacción30 junio, 2018Updated:30 junio, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Escolares de Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, Loreto, Piura y Tumbes ganaron diversos premios en la XV Feria Escolar Binacional de Ciencia y Tecnología (Febicyt) 2018 que se desarrolló en Ecuador, destacó el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

    En este encuentro de comunidades educativas del Perú y Ecuador, que se desarrolló durante el 27, 28 y 29 de junio, en la provincia de Zamora Chinchipe, los escolares de la región Piura y Cajamarca obtuvieron los primeros puestos, mientras que Lambayeque ganó el segundo lugar.
    Concytec recordó que los escolares peruanos fueron finalistas del concurso escolar Eureka, que organizó dicha entidad, y en la Feria Febicyt participaron con sus pares de las provincias del sur de Ecuador: Sucumbios, Orellana, Loja y Zamora, Pastaza, Morona Santiago y El Oro.
    Los proyectos se dividen en el Ciencias Básicas y/o Ciencias Naturales y Ciencias Ambientales; Social y Vida Práctica: habilidades como comunicación, manualidades, capacidad de emprender y resolver conflictos; y Artístico Cultural: desarrollo de la creatividad y expresión, mediante prácticas artísticas y culturales.
     

    Proyectos

    La delegación de la IE 15034 de Tambogrande, región Piura, ganó en el Área Científica (ciencias básicas y ciencias ambientales) con el proyecto “Plátano Orgánico, Oportunidad de Vida” de las alumnas Chinthia Colupu Córdova y Rosita Calderón Ipanaque.
    La iniciativa consiste en aprovechar todos los beneficios del plátano a través de las diferentes formas: gastronomía, artesanía e industrial. “Hemos desarrollado un huerto escolar donde se siembra 23 variedades de plátanos, tratando de conservar las especies que se están perdiendo y afrontar la mala alimentación de los estudiantes” señalaron las escolares.
    En esta misma área, la región Lambayeque obtuvo el segundo puesto con su proyecto de cocina ecológica. Fernando Alvarado Maza, Paula Chanamé Jiménez y Erick Santos Pérez, representantes de la institución educativa Pedro Abel Labarthe Durand, desarrollaron un prototipo de cocina mejorada denominado “Cocina ecoflash”.
    Mientras que en el Área Social y Vida Práctica (emprendimiento), Mily Charlita Saenz Cruz, escolar del colegio Amanchaloc, de la región Cajamarca, obtuvo el primer puesto con el proyecto “Velimiel”, que consiste en la comercialización de velas aromáticas a base de la miel de abeja. Con ello buscan contribuir con el desarrollo de su comunidad y promover el turismo.
    El Perú estuvo representado por 19 delegaciones de escolares de seis regiones del norte del país, quienes compartieron sus experiencias en diseño, planificación y ejecución de proyectos de investigación científica, sobre temas relevantes para su ciudad y el país.
    Este espacio educativo, que se desarrolla anualmente, busca potenciar la observación, indagación, formulación de hipótesis, investigación, demostración de resultados; el fomento de la curiosidad, imaginación, creatividad y el trabajo en equipo.
    La feria es un compromiso bilateral que se concreta cada año y alterna su ejecución tanto en Ecuador como Perú, entre las principales ciudades fronterizas de ambos países.
    Hasta el momento se han cumplido siete exposiciones binacionales en Loja, Machala, Zamora y Saraguro (Ecuador) y Chachapoyas, Cajamarca, Tumbes y Piura (Perú), con la participación de miles de estudiantes de más de 120 escuelas secundarias.
    En la ceremonia de apertura de la feria estuvieron presentes el director de la zonal 7 del Ministerio de Educación del Ecuador, Luis Cuenca; el cónsul general del Perú en Loja, Luis Monteagudo, y el especialista y coordinador de la feria escolar nacional Eureka del Concytec, Jorge Rojas Diez.

     

    No te pierdas:

    Únete al canal de WhatsApp

    Gallese: Prensa argentina asegura que Boca Juniors y el Racing lo quieren

    Cajamarca Consejo Nacional de Ciencia escolares Lambayeque Loreto Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec)
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.