Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ERESTEL: los peruanos hacen mayor uso de internet para acceder a redes sociales y mensajería instantánea

    Estuardo Cáceres31 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ERESTEL los peruanos hacen mayor uso de internet para acceder a redes sociales y mensajería instantánea
    ERESTEL los peruanos hacen mayor uso de internet para acceder a redes sociales y mensajería instantánea
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El acceso a redes sociales y aplicativos de mensajería instantánea es el principal uso que los peruanos dan al internet (sea fijo o móvil), según revela la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL), correspondiente al año 2023, del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    De acuerdo a este estudio, el 91.4 % de peruanos se conectaron a internet para revisar redes sociales como Facebook, X, Instagram o aplicativos de mensajería como WhatsApp, Telegram, entre otros. A continuación, se ubican el buscar información y consultar noticias (54.1 %), hacer llamadas online (52 %), ver videos o escuchar audios sin descargarlos (35.2 %) y revisar el correo electrónico (23.7 %).

    Además, los resultados de la ERESTEL demostraron que, en los últimos cinco años, el uso de internet que más creció fue el acceso a la banca electrónica. Este casi se duplicó al pasar de 9.6 % en 2019 a 18.4 % en 2023, prueba de que vivimos en un mundo cada vez más digitalizado en el que se puede acceder a una cuenta bancaria o pagar un recibo con solo hacer un clic.

    Únete al canal de WhatsApp

    Uso de internet según el ámbito geográfico

    Al cierre de 2023, el 76.2 % de los peruanos de doce años a más (21 295 255) señaló haber hecho uso de internet. Ello representó un salto de más de 11.8 puntos porcentuales frente a las cifras registradas en 2019 (64.4 %).

    El salto más visible en cuanto a la tasa de uso del internet se observó en el sector rural. En este el 55.4 % de personas aseguró utilizar dicho servicio, un crecimiento de alrededor de más de 26 puntos porcentuales frente a lo registrado en 2019 (29.3 %).

    Crece el uso de internet entre personas de 51 años a más

    Por grupos etarios, el mayor crecimiento en el uso de internet en los últimos cinco años se observó entre las personas de 51 años a más, tras alcanzar el 60.8 %, superando por 20.7 puntos porcentuales la cifra obtenida en el 2019 (40.1 %), según la ERESTEL. Sin embargo, las personas de 30 a 35 años son las que más emplean internet (86.1 %).

    En el periodo analizado, el incremento más pronunciado en el uso de internet se dio en el segmento socioeconómico DE al pasar de 51.6 % en 2019 a 65.9 % en 2023, un crecimiento de 14.3 puntos porcentuales. A pesar del significativo avance, el nivel socioeconómico AB es el que más emplea internet (93.5 %).

    En lo que respecta al género, el mayor progreso en el uso de internet se dio entre las mujeres, con un aumento del 62.5 % en 2019 a 75.3 % en 2023; no obstante, los hombres siguen siendo los que más emplean la red (77.3 %).

    Se puede acceder al estudio completo a través del siguiente enlace.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.