Close Menu
    Lo nuevo

    Perú logra el subcampeonato mundial de surf en El Salvador 2025

    14 septiembre, 2025

    Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores

    14 septiembre, 2025

    Pesca de pejerrey quedará prohibida hasta el 15 de octubre por disposición de Produce

    14 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú logra el subcampeonato mundial de surf en El Salvador 2025
    • Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores
    • Pesca de pejerrey quedará prohibida hasta el 15 de octubre por disposición de Produce
    • Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur
    • Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión
    • Alianza Atlético cae en casa y sigue sin rumbo en el Clausura
    • Ignacio Buse, con apenas 21 años, da el punto decisivo y clasifica a Perú a los Qualifiers 2026 de la Copa Davis
    • Cobradora de bus de transporte público muere en accidente en plena avenida Sánchez Cerro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ERESTEL: el 92.8 % de las familias peruanas contó con un smartphone en 2023

    Estuardo Cáceres23 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ERESTEL el 92.8 % de las familias peruanas contó con un smartphone en 2023
    ERESTEL el 92.8 % de las familias peruanas contó con un smartphone en 2023
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El smartphone se ha convertido en una herramienta imprescindible para toda la población al ofrecer un mundo de posibilidades con solo un clic. Por ello, no extraña que el número de hogares con acceso a estos dispositivos continúe creciendo. Según la reciente Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL), a cargo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), al cierre de 2023, el 92.8 % de hogares contó con un teléfono inteligente.

    De acuerdo al estudio, en los últimos cinco años, la presencia de estos equipos en los hogares peruanos pasó de 78 % en 2019 a 92.8 % en 2023. Esto representó un incremento de 14.8 puntos porcentuales. De esta manera, 9 779 068 hogares cuentan con este importante dispositivo.

    Si bien la tasa de posesión de smartphones creció en todos los ámbitos geográficos, el mayor incremento se registró en los hogares rurales, alcanzando el 81.6 % en 2023, 37.5 puntos porcentuales por encima de lo alcanzado cinco años atrás (44.1 %).

    Únete al canal de WhatsApp

    En tanto, en Lima Metropolitana la tenencia de estos dispositivos llegó al 98 % de los hogares, lo que supuso un aumento de 6 puntos porcentuales con respecto al 2019 (92 %). En el resto de las áreas urbanas, la tenencia de smartphones pasó del 82.4 % al 93.2 % entre el 2019 y 2023.

    La Erestel 2023 también reveló que, en los últimos cinco años, el incremento en la tenencia de teléfonos inteligentes fue más pronunciado en el sector DE al pasar de 51.1 % en 2019 a 66.9 % en 2023, un crecimiento de 15.8 puntos porcentuales. A pesar del avance, la posesión de estos dispositivos es mayor en el sector socioeconómico AB (90.5 %) y el segmento C (84.7 %).

    Por grupos etarios, el mayor crecimiento en la posesión de teléfonos inteligentes en el último lustro fue notable entre las personas de 36 a 45 años, tras alcanzar el 88.8 %, superando por 15.7 puntos porcentuales la cifra obtenida en el 2019 (73.1 %). Sin embargo, la mayor tenencia de smartphones se observa entre las personas de 24 a 29 años (91.6 %) y las de 30 a 35 años (91.2 %).

    En lo que respecta al género, se observó un mayor progreso en la posesión de teléfonos inteligentes entre las mujeres, con un aumento del 61.6 % en 2019 a 74.3 % en 2023; no obstante, la tenencia de estos equipos entre los hombres sigue siendo mayor al alcanzar el 77.9 % del total al cierre de 2023.

    Más de 94 % de hogares tuvo acceso a dispositivos móviles para conectarse a internet

    El análisis evidenció que el 94.4 % de familias peruanas contaba con al menos un dispositivo móvil para conectarse a internet. Ello significó un incremento de 15.8 puntos porcentuales con respecto a 2019 (78.6 %). Así, al cierre de 2023, el 15.1 % de hogares tenía tres dispositivos móviles; el 47.7 % contaba con dos y el 31.6 % con uno. En tanto, el 4.9 % de hogares carecía de un dispositivo móvil.

    En cuanto al equipamiento de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en los hogares, el smartphone se consolida como el dispositivo más común en los hogares peruanos (92.8 %), por encima del televisor (92.1 %), otrora líder del rubro.

    Además, se advirtió un aumento considerable y simultáneo en las tasas de acceso de las familias a laptops y computadoras de escritorio. Así, durante el 2023, el 60.1 % de familias contaban con laptops en sus casas, un crecimiento de 28.7 puntos porcentuales respecto al 2019 (31.4 %). Por su parte, el acceso a computadoras de escritorio subió de 36.9 % en 2019 a 50.6 % al cierre de 2023.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Perú logra el subcampeonato mundial de surf en El Salvador 2025

    14 septiembre, 2025

    Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores

    14 septiembre, 2025

    Pesca de pejerrey quedará prohibida hasta el 15 de octubre por disposición de Produce

    14 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025

    Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión

    14 septiembre, 2025

    Alianza Atlético cae en casa y sigue sin rumbo en el Clausura

    14 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025

    Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión

    14 septiembre, 2025

    Alianza Atlético cae en casa y sigue sin rumbo en el Clausura

    14 septiembre, 2025

    Cobradora de bus de transporte público muere en accidente en plena avenida Sánchez Cerro

    14 septiembre, 2025

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Trágico choque en la carretera Piura – Chiclayo cobra la vida de un padre de familia

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.