Close Menu
    Lo nuevo

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    • Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar
    • Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones
    • Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán
    • Películas disponibles en Claro video durante noviembre
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Equipo especial de la ARCC identificará puntos críticos en río Piura

    Redacción | Walac Noticias29 mayo, 2019Updated:29 mayo, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El equipo especial de Soluciones Integrales de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) – zona norte realizó un recorrido de reconocimiento de las subcuencas tributarias de ambas márgenes del río Piura para identificar puntos críticos.

    También puedes leer:

    |Huawei: ARK OS sería el nombre del sistema operativo

    Únete al canal de WhatsApp

    |Eyvi Ágreda: Anuncian marcha a un año de su fallecimiento

    El director ejecutivo de la ARCC, Nelson Chui Mejía, dispuso la conformación del equipo especial de Soluciones Integrales para coordinar y brindar asistencia técnica a las unidades ejecutoras de las intervenciones. El objetivo es evaluar la posibilidad de adelantar inversiones en defensas ribereñas en puntos críticos ya identificados o en otros que se puedan determinar en las visitas de campo.

    Soluciones Integrales es uno de los componentes más importantes de la Reconstrucción con Cambios e implica una intervención en 19 ríos, 5 quebradas y 7 drenajes pluviales para solucionar definitivamente la vulnerabilidad que existe en época de lluvias o cuando ocurren eventos climatológicos como el Fenómeno El Niño (FEN).

    El equipo de trabajo de la ARCC se reunió en el centro poblado Palambla, distrito de Canchaque, región Piura, con representantes del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (PEIHAP), unidad ejecutora del Plan Integral para el río Piura y del Plan Maestro de Drenaje Pluvial de tres distritos. También participaron representantes de la consultora y de la firma supervisora.

    Recorrido

    El recorrido se hizo por las siguientes subcuencas: Pusmalca, Pata, Serrán, Huarmaca, Bigote, Seco, Las Damas, Charanal, Yapatera, Sol Sol, Paccha, San Francisco y Carneros. Igualmente, se visitó los puntos considerados en estudios realizados por el PEIHAP para los embalses de regulación y almacenamiento de agua durante la época de lluvias que son Piques, La Maravilla, El Ala y La Peñita.

    En una segunda jornada, el mismo grupo se reunió en la presa Los Ejidos para identificar las características de esta importante infraestructura y de su actual estado de conservación.

    Posteriormente visitó las principales estructuras hidráulicas ubicadas en la parte baja del río Piura: Sifón Piura, sector Simibilá Viduque, varios sectores vulnerables frente a inundaciones, el dique izquierdo en Pedregal Chico, el puente Independencia, cruce de alcantarilla y DREN 1308.

    Al final el grupo de trabajo visitó las lagunas Ñapique, Ramón y Pampa Las Salinas; la intercepción de los drenes Sechura y 1308; y el último punto verificado fue el puente Virrilá que es la zona donde se da la salida del río Piura al mar.

    Esta primera visita técnica sirve para identificar puntos críticos y otras unidades ejecutoras harán lo propio en otros afluentes comprendidos en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC).

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    GASTRONOMÍA | La Causa Rellena es un plato tradicional de la cocina peruana. El ingrediente principal, es la papa… ¡más peruano, no puede ser! Lee la nota completa aquí ► https://bit.ly/2VSKj3j

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 25 de May de 2019 a las 8:40 PDT

    En Twitter:

    [MIGRACIONES]

    La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú, explicó cuáles son los requisitos que se necesita para viajar con un menor dentro o fuera del país. Lee más aquí►https://t.co/7nTLynXgya https://t.co/7nTLynXgya

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 18, 2019

    ARCC río Piura Zona norte
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.