Ante los problemas en el suministro de agua potable en Salitral y Querecotillo, EPS Grau ha iniciado acciones conjuntas con autoridades locales para mitigar el impacto en la población.
Actualmente, la empresa realiza evaluaciones técnicas de la red y abastece a los vecinos mediante camiones cisterna. De esa manera, las labores incluyen mediciones de caudales, presión y revisión de válvulas desde la PTAP Sullana, con el objetivo de identificar el origen de la falla y restablecer el servicio.
Leer más: Falta de agua y desagüe en Piura agrava brotes de dengue y leptospirosis
Evaluación técnica para restablecer el servicio
Por ello, la Subgerencia Zonal Sullana de EPS Grau sostuvo una reunión con el subprefecto de Salitral, Francis Saavedra, a sin de coordinar la distribución de agua potable mediante cisternas. Al mismo tiempo, equipos técnicos realizan mediciones de caudales y presión desde la Planta de Tratamiento de Agua Potable Sullana, así como la revisión de válvulas, con apoyo del Departamento de Reducción de Pérdidas de la Gerencia de Operaciones.
De igual manera, las labores de verificación se extienden desde la zona de impulsión de agua potable hasta el puente Isaías Garrido, conocido como “puente Viejo”. Con ello, se busca ubicar con precisión el punto donde se produce la falla en la red.
Distribución de agua en coordinación con autoridades
Mientras tanto, se desarrollan las labores técnicas, EPS Grau mantiene el abastecimiento alterno mediante camiones cisterna en coordinación con las municipalidades distritales de Salitral y Querecotillo. Estas acciones buscan evitar el desabastecimiento total y garantizar el acceso al recurso para las familias afectadas.