Close Menu
    Lo nuevo

    Este 30 de agosto será feriado nacional: mira el calendario de los próximos feriados en 2025

    24 agosto, 2025

    Acreditación para pilotos de drones en Perú: requisitos y pasos para obtenerla

    24 agosto, 2025

    Construirán moderno estadio en Lalaquiz con inversión superior a S/7 millones

    24 agosto, 2025

    Ayabaca: Delincuentes roban más de S/30,000 a dirigentes de cooperativa agraria

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Este 30 de agosto será feriado nacional: mira el calendario de los próximos feriados en 2025
    • Acreditación para pilotos de drones en Perú: requisitos y pasos para obtenerla
    • Construirán moderno estadio en Lalaquiz con inversión superior a S/7 millones
    • Ayabaca: Delincuentes roban más de S/30,000 a dirigentes de cooperativa agraria
    • PNP despliega más de 1,600 policías para el clásico Universitario vs Alianza
    • Martín Vizcarra cumple prisión preventiva en Ancón II y afirma que “no se doblegará”
    • Atlético Grau busca sumar ante Cienciano por la séptima fecha del Clausura
    • Corte de agua en Castilla este 25 de agosto: conoce las zonas afectadas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, agosto 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ENFEN mantiene sistema de alerta «No Activo» de El Niño Costero

    Redacción | Walac Noticias14 mayo, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) mantiene el sistema de Alerta “No Activo” de esta anomalía climatológica, debido a que se observan, condiciones neutras en la temperatura superficial del mar frente a la costa peruana y se considera más probable que persistan en lo que resta del otoño e inicios de invierno.

    También puedes leer: 

    |EPS Grau: Mejorarán servicio en 7 urbanizaciones de Piura

    Únete al canal de WhatsApp

    |ETSUNP: Estudiantes promueven forestación con plantas ornamentales

    En su más reciente comunicado, tras la reunión sostenida para analizar la información oceanográfica, atmosférica, biológico-pesquera e hidrológica de la costa peruana hasta la primera semana de mayo de 2019, así como sus perspectivas, el ENFEN dio a conocer que de continuar las condiciones actuales de El Niño débil en el Pacífico central hasta el invierno no se descarta el desarrollo de episodios cálidos en la costa peruana para más adelante, aunque no se espera que estos generen precipitaciones por su estacionalidad.

    Temperatura del aire

    El documento indica que las temperaturas extremas del aire en la costa peruana durante abril se mantuvieron con valores alrededor de lo normal. Sin embargo, las temperaturas máximas durante abril en la ciudad de Lima siguieron mostrando anomalías positivas relevantes en la estación Campo de Marte.

    Por otro lado, en la primera semana de mayo se evidenciaron anomalías positivas por encima de lo normal de la temperatura mínima del aire en la región central.

    #ENFEN: mantiene el estado de Alerta de #ElNiño como No Activo y considera que esta condición persista en lo que resta del otoño e inicios del invierno. Comunicado completo aquí https://t.co/PhRc8vO8Os pic.twitter.com/mpqxn1K2Vg

    — Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) May 13, 2019

    El promedio de las Anomalías de la Temperatura Superficial del Mar (ATSM), en la costa norte y centro, presentó valores positivos hasta +1.5°C, mientras que en la zona sur se mantuvo con un valor similar al mes anterior (+1°C).

    Por otro lado, el nivel del mar presentó un aumentó hasta de más de 15 centímetros sobre sus valores normales en la costa norte debido al paso de la onda Kelvin cálida a inicios del mes, para luego disminuir hacia valores normales.

    Frente a Paita y Chicama se observaron condiciones cálidas hasta los 300 metros de profundidad, con anomalías mayores a 2°C sobre los 50 metros. En el Callao y Pisco, la capa cálida se ubicó entre los 100 y 300 metros; en cambio sobre los 100 metros la condición fue neutra en el Callao y sobre los 50 metros fue fría en Pisco, esto último debido, principalmente, a los intensos afloramientos entre Pisco y San Juan.

    Las concentraciones de sales indican grandes procesos de mezcla al norte del Callao y aguas típicas de afloramiento frente a Pisco. A 10 millas de Paita y Chicama, en la última semana, se detectó el cambio de anomalías térmicas positivas a neutras hasta los 100 metros de profundidad.

    En cambio, frente a Callao, las condiciones subsuperficiales fueron ligeramente cálidas.

    Reproducción de peces

    En tanto, los indicadores reproductivos de la anchoveta peruana, del stock norte-centro, mostraron la disminución de la actividad desovante. Asimismo, se mantuvo la amplia distribución y disponibilidad de especies oceánicas como el bonito, precisa el comunicado.

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    [LA FRASE]

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 13 de May de 2019 a las 10:13 PDT

    En Twitter:

    [AGUA]
    Se estima que en 15 días el proceso pueda subirse al portal del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado. Entérate cuáles son las urbanizaciones que contarán con un mejor servicio ► https://t.co/LMR8hp2VhZ https://t.co/LMR8hp2VhZ

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 14, 2019

     

     

    Costa ENFEN lluvias Niño costero Piura
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025

    Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.