Close Menu
    Lo nuevo

    Alianza Atlético busca asegurar su pase a la Copa Sudamericana ante Cienciano

    24 octubre, 2025

    Gobierno aprueba contratos de hidrocarburos para los lotes I y VI en Talara

    24 octubre, 2025

    Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia

    23 octubre, 2025

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Alianza Atlético busca asegurar su pase a la Copa Sudamericana ante Cienciano
    • Gobierno aprueba contratos de hidrocarburos para los lotes I y VI en Talara
    • Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia
    • Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre
    • Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook
    • Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre
    • ¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado
    • Expertos advierten que el Reinfo beneficia a mafias de la minería ilegal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ENFEN alerta sobre probabilidad de un fenómeno de El Niño Costero

    Guisella Lachira Santos15 marzo, 2023Updated:15 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ENFEN alerta sobre probabilidad de un fenómeno de El Niño Costero.
    La Comisión Multisectorial ENFEN cambió el estado del sistema de alerta “No activo” a “Vigilancia de El Niño costero”.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A casi seis años del fenómeno de El Niño Costero que dejó miles de damnificados y daños en la infraestructura, sobre todo tras el desborde del río Piura, la Comisión Multisectorial ENFEN alertó que es probable que este año ocurra nuevamente este fenómeno de climátológico.

    Ello, luego que el ENFEN cambió el estado del sistema de alerta “No activo” a “Vigilancia de El Niño costero” (1), ya que existe una mayor probabilidad de que continúe el calentamiento anómalo observado entre lo que resta del verano y, por lo pronto, hasta mediados de otoño de 2023.

    Asimismo, la entidad adscrita al Instituto del Mar del Perú (Imarpe) explicó que este cambio de alerta se debe a la evolución reciente de las condiciones océano-atmosféricas en el extremo del Pacífico ecuatorial oriental, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, y el pronóstico de ondas kelvin cálidas que arribarían entre marzo y mayo.

    Únete al canal de WhatsApp

    En vista de las condiciones presentes, el ENFEN emitirá su próximo comunicado oficial el 16 de marzo de 2023.

    La Comisión Multisectorial ENFEN cambió el estado del sistema de alerta “No activo” a “Vigilancia de El Niño costero”.
    La Comisión Multisectorial ENFEN cambió el estado del sistema de alerta “No activo” a “Vigilancia de El Niño costero”.

    Experto

    El expresidente ejecutivo del Senamhi, Ken Takahashi Guevara, explicó que la alerta del ENFEN sobre la probabilidad de 50% a más de un “Niño Costero” se produce por el calentamiento del mar por encima de su valor; sin embargo, no lo confirma. Añadió que, en este momento, la posibilidad de este fenómeno es hasta abril de este año.

    “Independientemente de la confirmación de El Niño costero, es importante tomar en serio el pronóstico de lluvias intensas para la costa norte en los próximos días y tomar las precauciones necesarias”, sostuvo.

    El especialista agregó que en marzo, la interacción entre el océano y la atmósfera frente a América puede amplificar las lluvias en la costa norte. Sin embargo, a partir de abril, esto disminuye rápidamente, por lo que el mes de marzo es clave para la vigilancia.

    Ante alerta de un posible “Niño Costero”

    El jefe del Senamhi Piura, Jorge Carranza, precisó que se viene un panorama mucho más amplio de precipitaciones con lluvias muy intensas; luego del 14 de marzo hacia adelante, se viene otro periodo más intenso, que incluso llegaría a un nivel de alerta naranja, con eso se verá cómo se desarrolla la evolución de las precipitaciones.

    “No estamos en ‘Niño Costero’, hay las condiciones que podrían propiciar, siempre y cuando las aguas del mar se intensifiquen, es decir, tengan valores más calientes con la llegada de las ondas kelvin. Ahí el ENFEN verá si pasa de nivel o se mantiene, por ahora la alerta es para mantener los lentes de investigación en las zonas 1+2, y posibles impactos que pudiera haber en la costa norte”, concluyó.

    En las próximas reuniones de la Plataforma Regional de Defensa Civil, cada sector debe alcanzar su plan de acción para presentarlo a este espacio, a fin de atender las emergencias.

    Cabe recordar, que este martes 14 de marzo el río Piura se desbordó en el distrito de Tambongra afectando a varias familias del barrio sur, quienes claman ayuda de las autoridades.

    La Comisión Multisectorial ENFEN cambió el estado del sistema de alerta “No activo” a “Vigilancia de El Niño costero”.
    La Comisión Multisectorial ENFEN cambió el estado del sistema de alerta “No activo” a “Vigilancia de El Niño costero”.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    #Tormentas en #Piura ⛈ Ahora. Lluvias de fuerte intensidad sobre SantoDomingo, provincia de Morropon, sierra de #Piura Tomar acciones preventivas. #walacnoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    El Niño costero ENFEN lluvias Piura
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Alianza Atlético busca asegurar su pase a la Copa Sudamericana ante Cienciano

    24 octubre, 2025

    Gobierno aprueba contratos de hidrocarburos para los lotes I y VI en Talara

    24 octubre, 2025

    Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia

    23 octubre, 2025

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre

    23 octubre, 2025

    ¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado

    23 octubre, 2025
    Lás últimas

    Alianza Atlético busca asegurar su pase a la Copa Sudamericana ante Cienciano

    24 octubre, 2025

    Gobierno aprueba contratos de hidrocarburos para los lotes I y VI en Talara

    24 octubre, 2025

    Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia

    23 octubre, 2025

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook

    23 octubre, 2025

    Primer caso de cirugía toracoscópica pediátrica con éxito en Sullana

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.