Close Menu
    Lo nuevo

    Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano

    11 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Estas cosas debe tener una mochila de emergencia

    10 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano
    • Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca
    • Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP
    • Estas cosas debe tener una mochila de emergencia
    • Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar
    • Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena
    • Sporting Cristal sigue invicto de la mano de Autuori: vencieron 4-1 a Ayacucho FC en Huanta
    • Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Encuesta Ipsos: 63% afirma que no se hizo obras para prevenir desastres por actos de corrupción

    Guisella Lachira Santos9 abril, 2023Updated:9 abril, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Encuesta Ipsos: 63% afirma que no se hizo obras de prevención de desastres por actos de corrupción.
    La activación de la Quebrada Río Seco por las lluvias en el distrito de Buenos Aires, provincia de Morropón en la sierra de Piura, ocasiona dificultad a los pobladores que quieren cruzar hacia Canchaque y Huancabamba. Foto: ANDINA/ Ricardo Cuba
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La emergencia por las intensas lluvias, exhibió la poca preparación en obras de prevención para afrontar las precipitaciones torrenciales. En el caso de la región Piura, a seis años del fenómeno de El Niño costero, poco o nada se avanzó con el Plan Maestro del río Piura y el proyecto de drenajes pluviales.

    De acuerdo al último sondeo de Ipsos que realizó para Perú21, un 63% considera que los gobiernos regionales o municipales no ejecutaron las obras necesarias para prevenir estos desastres debido a la corrupción; otro 28% cree que esta situación corresponde a la falta de capacidad de las autoridades, mientras que sólo un 7% afirma que obedece a la falta de presupuesto.

    Encuesta Ipsos: 63% afirma que no se hizo obras de prevención de desastres por actos de corrupción.
    Los estragos originados por las intensas lluvias han dejado a miles de damnificados.

    Del mismo modo, un 63% de la población afirma que los desastres originados por las lluvias, deslizamientos y huaicos han afectado mucho su vida diaria. Del mismo modo, 61% respondió que el país “está nada preparado” para afrontar el anunciado Niño global para fines de este año y comienzos del 2024.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, un 43% sostiene que la prioridad del Estado debería ser la ayuda económica a los damnificados.

    Ipsos detalló que la encuesta se realizó entre el 25 y 26 de marzo entre 1,210 personas mayores de 18 años de zonas urbanas y rurales, y tiene un margen de error para los resultados totales de +-2.8%.

    Ipsos: prioridades y responsabilidades

    Otra consulta que se formuló a los ciudadanos fue respecto a cuál, en su opinión, debería ser la prioridad del Estado luego de atender una emergencia por inundaciones o huaicos.

    Para el 43% se debe priorizar darles ayuda económica a los damnificados; un 34%, por el contrario, estima que se debe poner en primer lugar la ejecución de obras de prevención y un 22% realizar las obras de reconstrucción.

    Ante el anuncio de que el país enfrentará un Fenómeno de El Niño este año se preguntó también a los encuestados si creen que el país está preparado para responder a las eventuales lluvias.

    Un 61% respondió que el país está “nada preparado”. El porcentaje es igual de elevado cuando se les consulta si sus barrios están listos para responder a los posibles inconvenientes que ocasionaría el fenómeno. Un 52% cree que sus jurisdicciones están “nada preparadas”, un 33% que están “poco preparadas” y un 12% que están “algo preparadas”.

    Encuesta Ipsos: 63% afirma que no se hizo obras de prevención de desastres por actos de corrupción.
    Las constantes lluvias en el norte originaron la crecida de los ríos de la sierra de Piura causando impacto en los cultivos y vías de comunicación como el rio Chihuahua y en distritos como San Miguel del Faique, Buenos Aires, Malacasí y otros en la provincia de Morropón. Foto: ANDINA/Ricardo Cuba

    El sondeo de Ipsos auscultó también respecto de quién sería el responsable de que se construyan viviendas en zona de riesgo. Un 46% atribuyó la responsabilidad a los ciudadanos “que pretenden vivir en zonas de riesgo a pesar de las advertencias”; en segundo lugar, señalaron a las municipalidades porque –dicen- “otorgan los permisos para vivir en esas zonas” y, en tercer lugar, mencionaron a los ministerios porque “no fiscalizan que se cumplan las normas de construcción”.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [NOSREPORTAN] Vecinos de Monteverde Galilea se tienen que trasladar de esta manera debido al gran #aniego de sus calles. Los vecinos piden que la constructora que les vendió las viviendas se haga cargo de solucionar el problema del drenaje. #WalacNoticias #regiónpiura #lluvia

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Emergencia Encuesta Ipsos lluvias Perú Piura
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano

    11 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Estas cosas debe tener una mochila de emergencia

    10 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025

    Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial

    10 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.