Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Empresas deben identificar y castigar a distribuidores que fomentan venta de chips en vía pública

    Lizbeth Silva Távara11 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las contrataciones de servicios deben efectuarse en espacios autorizados e informados al regulador y no en la calle a través de la venta ambulatoria.

    Se ha identificado falta de control de las empresas sobre su cadena de distribución y responsabilidad frente a la protección de los usuarios.

    Las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones deben contar con mecanismos para identificar; y sancionar a aquellos distribuidores que actúan indebidamente y fomentan la contratación del servicio móvil en la vía pública; así lo señaló el presidente ejecutivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), Rafael Muente Schwarz.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ente regulador

    Precisó que, si bien el ente regulador promueve la competencia entre las empresas operadoras, no se puede permitir que persistan prácticas, como la venta de chips en la vía pública, que generan altos riesgos para la seguridad de las familias peruanas.

    “Las empresas están demostrando falta de control y responsabilidad sobre su cadena de distribución”, indicó.

    Como se recuerda, en diciembre de 2021, el Osiptel reinició las acciones de fiscalización contra la venta en la vía pública de chips móviles en el territorio nacional tras desestimarse los cuestionamientos emitidos a la entidad por parte de las empresas operadoras ante el Indecopi.

    Con estas acciones se constató que las empresas operadoras continuaron ofreciendo a los ciudadanos chips móviles y realizando la contratación del servicio en las calles; por lo que se dispuso el inició procesos sancionadores y medidas cautelares a Movistar, Claro, Entel y Bitel, ordenando el cese de las contrataciones del servicio móvil en puntos de venta no reportados.

    El presidente ejecutivo del Osiptel explicó que la venta ambulatoria está vinculada con la informalidad; además, con ella existen mecanismos que estimulan o facilitan actividades delictivas, como el robo de identidad a través del mal uso de la huella digital; contrataciones fraudulentas y hasta fraudes financieros, por lo que no debe permitirse. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía para que no compren chips móviles en la calle.

    Congreso tiene la palabra para fortalecer capacidad sancionadora del Osiptel

    Rafael Muente aseguró que la preocupación del ente regulador siempre será la seguridad de los ciudadanos y el respeto a sus derechos como usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones. “En Osiptel estamos haciendo cumplir las normas, aplicando las medidas sancionadoras que correspondan si advertimos que continúa este tipo de comportamiento contrario al interés general”, apuntó.

    Durante los años 2020 y 2021, las multas firmes impuestas por el OSIPTEL a las empresas operadoras sumaron 1624.3 UIT (Unidad Impositiva Tributaria); lo que equivalió a más de 7 millones de soles por infracciones relacionadas a la contratación del servicio móvil en puntos de venta no reportados, como la vía pública, o por el incumplimiento de medidas cautelares ordenadas por el regulador.

    Sin embargo, Muente recordó que es necesario fortalecer la función sancionadora y fiscalizadora del Osiptel; pues si tuviera la capacidad de sancionar de forma más contundente a las empresas, se generarían mayores incentivos para que estas cumplan con las normas. Recordemos que el Osiptel es el regulador con topes de sanción más bajos respecto a los demás reguladores.

    En ese sentido, manifestó que han solicitado, en reiteradas veces, al Congreso de la República, aumentar el tope sancionador a límites superiores y similares a otras entidades; proveyendo de esta forma al OSIPTEL de mayores y mejores mecanismos que disuadan; tanto conductas como prácticas que impacten negativamente en los usuarios y en el mercado de las telecomunicaciones.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Aquí te contamos todo lo que debes saber de FLURONA. #walacnoticias COVID-19

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Chips Osiptel
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.