Con el objetivo de fortalecer la articulación entre el sector privado, los líderes económicos y los actores estratégicos de la región, la Cámara de Comercio y Producción de Piura y la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), con el apoyo del Banco de Crédito del Perú (BCP), organizan el evento “Diálogo Empresarial: Construyendo el Futuro de Piura”.
El encuentro se realizará el miércoles 19 de noviembre, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., en la Sala Narihuala del Hotel Costa del Sol, y reunirá a representantes de diversos sectores industriales y empresariales de la región. Será un espacio para compartir experiencias, identificar desafíos y construir propuestas que impulsen la competitividad y el desarrollo de Piura.
Temas a tratar
Durante la jornada, se abordarán temas clave sobre el papel de la inversión privada, el liderazgo empresarial con propósito y los principales retos que enfrenta el entorno económico local.
El evento contará con la participación de Raimundo Morales, CEO de Yape, quien ofrecerá la charla magistral. Asimismo, estará Mateo Gómez, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura y Mónica Muñoz-Nájar, subdirectora ejecutiva de REDES.
“Piura tiene el potencial de convertirse en un motor clave del desarrollo nacional si impulsa la inversión privada, la innovación y la productividad, acompañadas de una gestión pública eficiente y transparente. Para alcanzar un crecimiento sostenible, es fundamental fortalecer la institucionalidad y enfrentar las economías ilegales que afectan la competitividad regional. Apostar por una economía dinámica y formal es la ruta para generar empleo y bienestar duradero. Espacios como este reúnen a quienes están construyendo ese futuro”, destacó Muñoz-Nájar.
El Diálogo Empresarial: Construyendo el Futuro de Piura será una oportunidad para intercambiar ideas, fortalecer redes y articular esfuerzos entre el sector público, privado y académico. Esto con el propósito de impulsar el crecimiento sostenible y competitivo de la región.
La participación es gratuita, con previa inscripción en el siguiente enlace. También disponible en el perfil de LinkedIn y Facebook de REDES.
Para mayor información o coordinación con prensa, comunicarse al correo: [email protected]

