Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Por qué llegó una alerta de tsunami a tu celular? Esto dice el MTC sobre SISMATE

    30 julio, 2025

    Universitario vs. Atlético Grau EN VIVO: fecha, hora y dónde ver el partido del Clausura

    30 julio, 2025

    Capitanías de Paita y Talara ordenan cierre total de puertos y caletas ante alerta de tsunami en el litoral norte peruano

    30 julio, 2025

    Penal de Piura: frustran intento de fuga de tres internos en la madrugada

    29 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Por qué llegó una alerta de tsunami a tu celular? Esto dice el MTC sobre SISMATE
    • Universitario vs. Atlético Grau EN VIVO: fecha, hora y dónde ver el partido del Clausura
    • Capitanías de Paita y Talara ordenan cierre total de puertos y caletas ante alerta de tsunami en el litoral norte peruano
    • Penal de Piura: frustran intento de fuga de tres internos en la madrugada
    • Kylian Mbappé usará el ’10’ en el Real Madrid a partir de la próxima temporada
    • Trump da 12 días a Rusia para mostrar voluntad de paz en Ucrania
    • Trujillo: Cinco jóvenes desaparecen tras ingresar al cerro APRA
    • Gobierno proyecta 50% de formalidad laboral en Perú para el año 2040
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Empresarios peruanos ven oportunidad en nuevos aranceles de EE. UU., pero advierten riesgos

    Estuardo Cáceres6 abril, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Empresarios peruanos ven oportunidad en nuevos aranceles de EE. UU., pero advierten riesgos
    Empresarios peruanos ven oportunidad en nuevos aranceles de EE. UU., pero advierten riesgos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La reciente imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump ha generado posturas divididas entre los principales gremios exportadores del Perú. Mientras algunos sectores perciben una ventana estratégica para mejorar su presencia en el mercado estadounidense, otros advierten de un posible impacto negativo a largo plazo.

    Industria textil confía en aprovechar la coyuntura

    Martín Reaño, gerente del Comité Textil y Confecciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), considera que los nuevos aranceles representan una ventaja para la industria nacional. Según explicó, las restricciones impuestas a competidores tradicionales —como China y otros países asiáticos— podrían abrir un espacio competitivo para los productos peruanos.

    “Corresponde ya al Estado peruano y a las empresas aprovechar este ‘gap’ para competir en ese mercado contra los precios de países que nos ponen en problemas al colocar nuestros productos”, afirmó Reaño.

    Únete al canal de WhatsApp

    Café y cacao: optimismo con cautela

    En el sector de productos agrícolas de exportación, la percepción es más reservada. José Antonio Mejía, presidente del Comité de Cacao y Café de la Asociación de Exportadores (ADEX), reconoció que el arancel del 10% impuesto por EE. UU. podría beneficiar al cacao peruano frente a otros países productores. Sin embargo, también expresó su preocupación por las posibles consecuencias globales.

    “Si el gobierno de Estados Unidos sigue imponiendo aranceles, podría provocarse una recesión mundial y la demanda caerá”, advirtió Mejía.

    Pequeños exportadores podrían verse perjudicados

    Desde el Comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas de ADEX, Mario Salazar subrayó que los pequeños y medianos exportadores podrían ser los más afectados por los cambios en la política arancelaria estadounidense. Aunque reconoció que productos como el mango congelado podrían ganar competitividad frente a competidores como Vietnam, también alertó sobre la volatilidad del mercado.

    “Con aranceles más bajos, podemos obtener una ventaja en el mercado estadounidense, pero no todos los productos ni empresas podrán adaptarse con igual rapidez”, explicó Salazar.

    Los nuevos aranceles, que ya entraron en vigencia, se enfocan en bienes de consumo masivo. Aunque todavía es pronto para medir su impacto total, el escenario plantea tanto desafíos como oportunidades para las exportaciones peruanas, especialmente en los sectores textil y agroindustrial.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Capitanías de Paita y Talara ordenan cierre total de puertos y caletas ante alerta de tsunami en el litoral norte peruano

    30 julio, 2025

    Penal de Piura: frustran intento de fuga de tres internos en la madrugada

    29 julio, 2025

    Trujillo: Cinco jóvenes desaparecen tras ingresar al cerro APRA

    29 julio, 2025

    Gobierno proyecta 50% de formalidad laboral en Perú para el año 2040

    29 julio, 2025

    Joven fallece tras accidente de motocicleta en Las Lomas

    29 julio, 2025

    Paita: pobladores enfrentan a asaltantes y prenden fuego a mototaxi

    29 julio, 2025
    Lás últimas

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025

    Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación

    28 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.