Close Menu
    Lo nuevo

    Cambios en la pesca de pota fueron aprobados en mesa de diálogo

    2 octubre, 2025

    JNE solicita S/ 372 millones adicionales para elecciones 2026 en Perú

    2 octubre, 2025

    Juan Manuel Cavero Solano juramentó como nuevo Ministro de Justicia y Derechos Humanos

    2 octubre, 2025

    Talara: Vehículos fueron incendiados durante la madrugada

    2 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cambios en la pesca de pota fueron aprobados en mesa de diálogo
    • JNE solicita S/ 372 millones adicionales para elecciones 2026 en Perú
    • Juan Manuel Cavero Solano juramentó como nuevo Ministro de Justicia y Derechos Humanos
    • Talara: Vehículos fueron incendiados durante la madrugada
    • Juan José Santiváñez dejó el Ministerio de Justicia para postular a las elecciones 2026
    • Produce autoriza cinco salidas adicionales para la pesca de pota hasta fin de año
    • Piura lidera el judo nacional con seis medallas de oro en la Videna
    • Poder Judicial ordena que el Congreso reconozca pensión vitalicia a Pedro Castillo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Emprendedores del desierto de Sechura cosechan 23 toneladas de sandía

    Guisella Lachira Santos15 febrero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Emprendedores del desierto de Sechura cosechan 23 toneladas de sandía.
    Emprendedores del desierto de Sechura cosechan 23 toneladas de sandía.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un grupo de emprendedores del caserío El Barco situado en el desierto de Sechura realizaron a la fecha la producción, cosecha y comercialización de 23 toneladas de sandía, y tienen una proyección de 35 toneladas al final de la temporada.

    Leer más: Ayabaca: Suyo contará con un centro de producción de crías de tilapia

    Leer más: Semana Santa 2024: Catacaos espera recibir al menos 20 mil turistas

    Únete al canal de WhatsApp

    Esta innovación de los emprendedores se ve reflejada tras participar en el programa de responsabilidad social “Emprerural Agricultores” de la empresa minera Miski Mayo.

    Proceso 

    Asimismo, este proyecto beneficia a 12 familias, 08 en calidad de propietarias del cultivo y 04 como colaboradoras; y es el resultado del trabajo que han venido realizando desde el año 2021, cuando decidieron conformar equipos de emprendimiento para fortalecer la confianza a través de un proyecto “piloto” de producción de ají habanero (en 625 m2), logrando demostrar que el grupo estaba preparado para el siguiente nivel.

    En 2022, junto con emprendedores de la localidad de Belisario, decidieron emprender en un proyecto a escala “piloto comercial”, con la instalación de 5000 m2 del cultivo de papaya de la variedad Sinta F1, cuya producción se comercializa hasta la fecha en los mercados de La Unión y Sechura. La confianza creada, la experiencia en comercialización y los ingresos generados fueron los incentivos para embarcarse durante el 2023 en una experiencia a mayor escala “comercial”, logrando instalar 01 hectárea de sandía mejorada de la variedad River Side F1, cuyos resultados ya están a la vista.

    La comercialización y venta de la sandía sigue un buen camino. Además, fruto de la planificación del negocio, actualmente se aprovecha una alta demanda que se genera en la temporada de verano y la limitada oferta debido a que pocos productores invirtieron en el cultivo ante la amenaza de lluvias, esto ha permitido una negociación de precios que van desde 1.0 a 1.5 soles por kilogramo de sandía de primera calidad.

    Esta experiencia está permitiendo incrementar los ingresos económicos de las familias beneficiadas, al igual que contribuyen al fortalecimiento de la economía local de la zona del desierto.

    VIDEO RECOMENDADO

    Desierto de Sechura Emprededores Miski Mayo sandía
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Cambios en la pesca de pota fueron aprobados en mesa de diálogo

    2 octubre, 2025

    JNE solicita S/ 372 millones adicionales para elecciones 2026 en Perú

    2 octubre, 2025

    Juan Manuel Cavero Solano juramentó como nuevo Ministro de Justicia y Derechos Humanos

    2 octubre, 2025

    Talara: Vehículos fueron incendiados durante la madrugada

    2 octubre, 2025

    Juan José Santiváñez dejó el Ministerio de Justicia para postular a las elecciones 2026

    2 octubre, 2025

    Produce autoriza cinco salidas adicionales para la pesca de pota hasta fin de año

    1 octubre, 2025
    Lás últimas

    JNE solicita S/ 372 millones adicionales para elecciones 2026 en Perú

    2 octubre, 2025

    Juan Manuel Cavero Solano juramentó como nuevo Ministro de Justicia y Derechos Humanos

    2 octubre, 2025

    Juan José Santiváñez dejó el Ministerio de Justicia para postular a las elecciones 2026

    2 octubre, 2025

    Poder Judicial ordena que el Congreso reconozca pensión vitalicia a Pedro Castillo

    1 octubre, 2025

    El Congreso aprobó el Día Nacional del Consumo de Concha de Abanico

    1 octubre, 2025

    Estudiantes de la UNP representarán a Perú en concurso internacional de robótica en Rumania

    1 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.