Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    • Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves
    • Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá
    • ¿Dolor de cuello constante? Conoce qué es la cervicalgia y cómo prevenirla
    • Corte Superior de Justicia escoge a los dos nuevos presidentes de los Jurados Electorales Especiales de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Embajada estadounidense financia reportaje sobre pesca realizado por estudiantes piuranos

    Hilton Castro11 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: pescadores solicitan declaratoria de emergencia ante fenómenos climáticos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Deris Periche, Kathia Guevara, Tatiana Ezerskii y Mariana Rueda, estudiantes del programa de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, junto a Caroline Yarlequé, alumna de Derecho en la Universidad César Vallejo, presentaron el reportaje “Tinta dinero y sangre”. Una investigación sobre la problemática de la pesca de pota como la segunda pesquería más importante en el Perú.

    Asimismo, el grupo conformado por las alumnas Mary Regalado (Periodismo) y María Alejandra Rojas (Comunicaciones de Marketing), y por el exalumno Rafael Franco (Comunicación Audiovisual), todos de la UDEP; y por Sofía Girón (Derecho) de la Universidad Nacional de Piura, presentaron el documental “Ser pescador”. Investigación sobre la pesca de arrastre y las posibles soluciones a esta problemática.

    Ambas investigaciones fueron financiadas por la Embajada de Estados Unidos y forman parte del proyecto “Periodismo mar adentro”. Según indicó Patricia Pérez, jefa de la oficina de Educación y juventudes de dicha embajada, busca generar conciencia sobre los daños y peligros a los que está expuesto el Océano Pacífico.

    Únete al canal de WhatsApp

     “Tinta, dinero y sangre”

    Con este reportaje, las estudiantes investigaron la pesca de calamar gigante, conocido como pota. Ellos se enfocaron en la informalidad y en los problemas que aquejan a quienes se dedican a esta actividad.

    “La pota es nuestra segunda pesquería más importante, genera ganancias realmente millonarias. Pero, los pescadores, la base de esta industria, no recibe ni el pago justo por su trabajo, ni el respeto a sus derechos básicos”, señaló la representante del proyecto, Tatiana Ezerskii.

    La gerente de Proyectos de Ojo Público, Sara Sáenz, resaltó la importancia del manejo de fuentes y el enfoque humano en la investigación elaborada.

    “Estamos hablando de un especial multimedia que tiene un alojamiento web, infografías sobre la pesca del calamar gigante, material audiovisual y testimonios poderosos”, sostuvo.

    Los autores de este reportaje destacaron la problemática de la pesca de arrastre. Con un enfoque en las causas que la originan y en las soluciones que proponen algunos especialistas. Como resultado de la investigación periodística, se muestra un contraste entre la perspectiva de los pescadores arrastreros de Máncora y Sechura. Pues hay mayor concentración de estos trabajadores a nivel nacional, y el punto de vista de otros gremios, como los pescadores de merluza en Los Órganos.

    Síguenos en TikTok:
    @walacnoticias

    [CONTINÚAN ATAQUES] Ataque ruso contra torre de televisión de Kiev, interrumpe transmisión. #WalacNoticias #rusia #ucrania🇺🇦 #Guerra

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Embajada de Estados Unidos pesca
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025

    Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá

    11 julio, 2025

    Corte Superior de Justicia escoge a los dos nuevos presidentes de los Jurados Electorales Especiales de Piura

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.