Close Menu
    Lo nuevo

    Modernización del DPA Las Delicias en Sechura beneficiará a más de 3 mil pescadores

    10 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta limpieza de alcantarillado en diversos puntos de Chulucanas

    10 agosto, 2025

    ¿Usas música en tu negocio? Conoce la herramienta del Indecopi que te dice cuánto pagar por derechos de autor

    10 agosto, 2025

    Consumo de frutas y verduras en Perú está muy por debajo de lo ideal

    10 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Modernización del DPA Las Delicias en Sechura beneficiará a más de 3 mil pescadores
    • EPS Grau ejecuta limpieza de alcantarillado en diversos puntos de Chulucanas
    • ¿Usas música en tu negocio? Conoce la herramienta del Indecopi que te dice cuánto pagar por derechos de autor
    • Consumo de frutas y verduras en Perú está muy por debajo de lo ideal
    • Muertes maternas en Piura se reducen en más de 80% en 2025
    • Perú gana 35 medallas en el Panamericano de Ajedrez de la Juventud 2025
    • Liverpool cae en penales y cede la Community Shield al Crystal Palace
    • EPS Grau: Recibos de agua tendrán rebaja por interrupciones del servicio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Elecciones 2026: el hartazgo marcará la agenda política y económica, según David Abello

    Lorie Encalada Ramos7 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Elecciones 2026: el hartazgo marcará la agenda política y económica
    Elecciones 2026: el hartazgo marcará la agenda política y económica
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El consultor en campañas electorales, David Abello, sostuvo en una entrevista para Impulso Norte que el eje principal de las próximas elecciones no será únicamente la economía, sino el hartazgo de la ciudadanía frente a los actores políticos. Afirmó también que el país transita hacia una nueva polarización: sistema vs. antisistema.

    La economía ya no será un eje aislado en las elecciones

    En conversación con Impulso Norte, David Abello, consultor en comunicación política, analizó el panorama electoral rumbo a 2026. Según explicó, el escenario actual ya no gira en torno al enfrentamiento entre fujimorismo y antifujimorismo, sino entre candidatos que representan al sistema y aquellos considerados antisistema.

    “La elección va a estar marcada ahora entre sistema y antisistema. Ese es el primer factor principal que va a demarcar la elección”, precisó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Abello también señaló que los votantes ya no perciben la economía como un elemento desligado de la política. “Las cuerdas separadas se acabaron. La economía y la política ya no pueden transitar por vías distintas”, indicó. Además, sostuvo que el desempleo y las dificultades económicas cotidianas serán parte del malestar que influirá en el voto.

    Candidatos deberán ofrecer certezas, no promesas

    Para el experto, uno de los principales errores en campañas pasadas ha sido construir mensajes sin conexión emocional con los votantes. “Ya estamos cansados. Dina Boluarte ha acelerado un proceso de hartazgo y decepción”, mencionó.

    En esa línea, indicó que los candidatos deben transmitir certezas, incluso si son pequeñas, en lugar de grandes promesas. “La más pequeña de las certezas ahora es más grande que la mayor de las promesas”, afirmó.

    Desde su experiencia en la consultora Runa, Abello explicó que los mensajes deben surgir desde la empatía: “El mensaje tiene que construirse desde el dolor, desde lo que siente la población, no desde los temas.”

    También recalcó que los votantes regionales priorizan acciones concretas más que discursos generales. “No es necesario que el candidato diga que va a hacer pistas y veredas. Lo importante es que represente a alguien que ya haya hecho algo que lo demuestre”, dijo, refiriéndose al caso de Piura.

    Inversión pública, agro y minería: temas clave en regiones

    Consultado sobre cómo un candidato puede conectar con sectores económicos fuertes en Piura como el agro o la pesca, Abello respondió que deben enfocarse en brindar certezas. “El productor quiere asegurar que su inversión traerá resultados. No necesita promesas, sino señales claras”, aseguró.

    Respecto al crecimiento de la inversión pública interanual en 25%, explicó que ese tipo de cifras no siempre se traduce en bienestar real. “Hay un progreso estancado. El piurano siente que puede ser grande, pero algo lo detiene”, reflexionó.

    También fue enfático al señalar que los candidatos no deben mostrarse tibios frente al tema minero. “Los cálculos políticos han hecho mucho daño. Se necesita que tomen posición y digan con claridad si están a favor o en contra”, subrayó, en relación a proyectos como Río Blanco o Algarrobo.

    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Seguir leyendo

    Modernización del DPA Las Delicias en Sechura beneficiará a más de 3 mil pescadores

    10 agosto, 2025

    Muertes maternas en Piura se reducen en más de 80% en 2025

    10 agosto, 2025

    EPS Grau: Recibos de agua tendrán rebaja por interrupciones del servicio

    10 agosto, 2025

    Activan protocolos para hallar a censista desaparecida en La Libertad

    9 agosto, 2025

    Carretera La Costanera I en Talara alcanza casi el 50 % de avance

    9 agosto, 2025

    Ysrael Zúñiga obtiene título de abogado y proyecta carrera en el ámbito deportivo-legal

    9 agosto, 2025
    Lás últimas

    Miss Piura 2025: coronan a Loana Luna y Emily Rodríguez en el Óvalo Grau

    10 agosto, 2025

    Carretera La Costanera I en Talara alcanza casi el 50 % de avance

    9 agosto, 2025

    Marinera norteña brillará en Roma con reinas de raíces peruanas

    9 agosto, 2025

    Alianza Atlético quiere recuperar terreno frente a UTC en Sullana

    9 agosto, 2025

    Adopta tu café ecológico: la campaña que impulsa el consumo responsable en Piura

    8 agosto, 2025

    Esperan respuesta judicial por elecciones anuladas en la Universidad Nacional de Piura

    8 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.