Close Menu
    Lo nuevo

    Trujillo: Dictan 18 meses de prisión preventiva a cuatro implicados en atentado

    13 septiembre, 2025

    Poder Judicial dicta 10 meses de impedimento de salida del país contra Betssy Chávez

    13 septiembre, 2025

    Congreso propone derogar Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano

    13 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón gana el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos 2025

    13 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trujillo: Dictan 18 meses de prisión preventiva a cuatro implicados en atentado
    • Poder Judicial dicta 10 meses de impedimento de salida del país contra Betssy Chávez
    • Congreso propone derogar Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano
    • Pan con chicharrón gana el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos 2025
    • Colegio San Gabriel se consagra ganador del UPAO MUN 2025 Piura
    • Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana
    • Audios revelan presunto cobro de Juan José Santiváñez para influir en el Tribunal Constitucional
    • Censo 2025: INEI reporta más del 50 % de avance y destaca progreso en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, septiembre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Elecciones 2018| Inhabilitados de la función pública fueron electos en 6 regiones

    Redacción | Walac Noticias9 octubre, 2018Updated:9 octubre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    César Narciso (Tacna), Julia Jimenez (Junín), Juan Lozano (Lima), Javier Roque (Lambayeque) y Wilfredo Quispe (Puno) son virtuales autoridades electas a pesar de tener sanciones vigentes. Fotos: Convoca.pe
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Al menos siete exfuncionarios sancionados con la inhabilitación de la función pública fueron electos como alcaldes y regidores el domingo último durante las elecciones municipales y regionales, según el análisis realizado por Convoca.pe al cruzar las bases de datos de la Contraloría y los resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Cinco de ellos tienen sanciones vigentes.

    También puedes leer:

    | Antonio Camayo fue liberado tras convertirse en colaborador eficaz

    Únete al canal de WhatsApp

    | Capacitan a docentes en estrategias creativas para desarrollar en aula

    Se trata de candidatos virtualmente electos en las regiones de Tacna, Junín, Lima, Lambayeque, Puno y Arequipa, a quienes el órgano de control les impuso la referida medida por cometer irregularidades o infracciones “muy graves”, tras un proceso administrativo sancionador.

    Es el caso de César Narciso Gallegos, electo como alcalde distrital de Inclán, en la provincia de Tacna, por Alianza para el Progreso (APP). Con la totalidad de las actas procesadas, esta agrupación política obtuvo el 40% de los votos, seguida por Perú Patria Segura con 36.5% de respaldo.

    Narciso Gallegos está inhabilitado por la Contraloría hasta marzo de 2019 al determinarse que, como gerente de administración y finanzas en la municipalidad de Ciudad Nueva (Tacna), firmó acuerdos en los pactos colectivos del 2012 y 2013 en los se incluyeron bonificaciones e incrementos irregulares de funcionarios de confianza, lo que contravino las normas sobre negociación colectiva en el sector público.

    as virtuales autoridades electas Richard Charca (Puno), Margarita Facundo (Piura) y Paul Cuadros (Arequipa) estuvieron sancionados hasta hace unos meses. Fotos: JNE

    Por su parte, Julia Jiménez Solórzano fue electa regidora en el distrito de San Ramón, Chanchamayo, con el movimiento regional ‘Sierra y Selva Contigo Junín’ que ganó con el 31.2%. En julio pasado, ella fue sancionada con la inhabilitación hasta julio de 2019.

    El órgano de control estableció que Jiménez actuó de forma parcial en favor de un tercero, y en contra de los intereses del Estado, cuando era gerente de servicios públicos de la municipalidad provincial de Chanchamayo, en Junín.

    En la región Lima, Juan Lozano Sotil es el virtual alcalde distrital de San Lorenzo de Quinti, en Huarochirí, por Alianza para el Progreso. Consiguió el 49.4% de respaldo electoral, adelante del Partido Aprista que llegó al 26.1%. Este exfuncionario se encuentra inhabilitado para ocupar cargos públicos hasta febrero de 2022.

    Lozano Sotil, como residente de obra del mantenimiento de la carretera Coracora-Yauca —realizada por la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho—, fue inhabilitado por cuatro años de la función pública al determinarse que aprobó una ampliación con la contratista incumpliendo las disposiciones legales. Así, causó un perjuicio económico de 95,900 soles al Estado.

    Asimismo, en el distrito Olmos, Lambayeque, Javier Roque Antón es regidor electo por Podemos Perú con el 18.7% de los votos, tras procesarse el 100% de las actas. La sanción que le impuso la Contraloría está vigente hasta marzo de 2020.

    Roque, en su calidad de asesor legal de la Municipalidad distrital de Olmos, fue inhabilitado de la función pública por otorgar adelantos de dinero a contratistas que presentaron cartas fianza fraudulentas, en procesos de licitación.

    En tanto, Wilfredo Quispe Mamani es el virtual alcalde del distrito de Usicayos, en Carabaya (Puno), con la organización política Gestionando obras y oportunidades con liderazgo, quien obtuvo el 40% de votos válidos. Él está impedido de desempeñar cargos en entidades públicas hasta octubre de 2022, pues fue sancionado en su condición de encargado de la Unidad de Tesorería de la municipalidad distrital de Usicayos.

    Plazos cumplidos

    En otros dos casos de exfuncionarios inhabilitados por la Contraloría y que son virtuales autoridades ediles, el periodo de sus sanciones finalizó entre abril y julio de este año.

    En Puno, Richard Charca Rodríguez consiguió la alcaldía del distrito de Caminaca, en Azángaro, con el movimiento Gestionando obras y oportunidades con liderazgo. Ganó con más del 52% de los votos.

    Charca Rodríguez, como funcionario de la municipalidad provincial de San Román en Puno, incumplió las disposiciones que regulan el régimen de ingresos, remuneraciones, dietas o beneficios de los funcionarios y servidores públicos. Por esta razón, fue inhabilitado por dos años, sanción que terminó hace tres meses.

    sancionados

    Las virtuales autoridades electas Richard Charca (Puno), Margarita Facundo (Piura) y Paul Cuadros (Arequipa) estuvieron sancionados hasta hace unos meses. Fotos: JNE

    Y en Arequipa, donde Paul Cuadros Portugal fue electo regidor de la provincia de Caylloma por el movimiento Arequipa – Unidos por el Gran Cambio. Con la totalidad de las actas procesadas, esta agrupación regional consiguió el 26.9% de votos superando a Fuerza Arequipeña, que tiene el 22.5%.

    En su calidad de jefe del departamento de obras públicas de la Municipalidad distrital de Majes en Arequipa, Paul Cuadros fue inhabilitado durante tres años por ocasionar pérdidas para el Estado al incumplir las disposiciones legales que regulan la función pública. Su inhabilitación concluyó en abril reciente.

    Con suspensión

    De otro lado, en Piura, Margarita Facundo Aguilar es la virtual regidora del distrito de Castilla, gracias al triunfo del movimiento Región para Todos, que obtuvo casi el 25% de respaldo electoral.

    Margarita Facundo estuvo suspendida como funcionaria por 360 días, sanción que se cumplió hasta enero pasado. La Contraloría estableció que en esa misma comuna incumplió las disposiciones legales causando un grave perjuicio al Estado.

    Fuentes de la Contraloría indicaron a Convoca.pe que los candidatos que tienen una sanción administrativa vigente, por inhabilitación o suspensión, no podrán ejercer ningún cargo de elección al estar impedidos de asumir una función pública.

    En tanto, voceros del Jurado Nacional de Elecciones indicaron a este medio digital que cada caso debería ser evaluado en las respectivas municipalidades y, de ser necesario, luego en el propio máximo ente electoral.

    Es posible que el número de sancionados que hayan sido electos como autoridades municipales o regionales aumente conforme finalice el conteo de votos y se procese la totalidad de las actas de votación.

    No te pierdas en Twitter:

    [ANTONIO CAMAYO]
    Estuvo detenido más de dos meses y se le excluiría del caso de 'Los cuellos blancos del Puerto'. Lee la nota completa aquí ►https://t.co/zsqwQLghdg https://t.co/zsqwQLghdg

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) October 9, 2018

     

    Autoridades virtuales Elecciones 2018 sentenciados
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Trujillo: Dictan 18 meses de prisión preventiva a cuatro implicados en atentado

    13 septiembre, 2025

    Poder Judicial dicta 10 meses de impedimento de salida del país contra Betssy Chávez

    13 septiembre, 2025

    Congreso propone derogar Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano

    13 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón gana el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos 2025

    13 septiembre, 2025

    Colegio San Gabriel se consagra ganador del UPAO MUN 2025 Piura

    12 septiembre, 2025

    Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana

    12 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Trágico choque en la carretera Piura – Chiclayo cobra la vida de un padre de familia

    10 septiembre, 2025

    Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral

    8 septiembre, 2025

    Jefe de Administración de La Unión cobró en dos municipios al mismo tiempo

    8 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga pagos irregulares por S/ 815 mil en obra a cargo del Consorcio Hospital Piura

    8 septiembre, 2025

    Accidente en Los Ejidos deja un mototaxista fallecido

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.