Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Servir: el teletrabajo o el trabajo remoto apuestan por un trabajo por resultados

    Walac Noticias | Redacción22 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El teletrabajo o trabajo remoto de los servidores públicos debe estar encaminado a resultados concretos dentro de cada institución y, en ese sentido; ellos podrán organizar su vida de forma autónoma y flexible, mientras cumplan con el trabajo solicitado, informó la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).

    “Un elemento muy interesante del teletrabajo o del trabajo remoto es que nos permiten apostar por un trabajo por resultados. En ese sentido, podemos decirles a los servidores públicos que podrán organizar su vida como lo deseen mientras cumplan con el trabajo que tienen que hacer”, señaló Janeyri Boyer Carrera, presidenta ejecutiva de Servir.

    Durante su participación en la Décima Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, presidida por el congresista Flavio Cruz Mamani (Perú Libre); Boyer Carrera explicó que estas modalidades de trabajo pueden convertirse en una herramienta flexible porque permite compatibilizar el trabajo y la familia; la discapacidad y el trabajo, o el ahorrar costos a las entidades públicas en infraestructura, así como costos a los servidores en traslados y tiempo.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Si algo define al trabajo remoto es la flexibilidad que requeriría como contra partida mucha planificación y fortalecer el planeamiento en las entidades públicas. Ello, para que puedan estar en condiciones de poder identificar con claridad y anticipación qué es lo que van a hacer; qué es lo que necesitan y como distribuyen las actividades y los productos entre sus colaboradores, y que estos puedan presentar sus productos en el tiempo asignado”, agregó.

    Ley 1046

    En esa misma línea, agradeció la invitación de la mencionada comisión parlamentaria para poder opinar sobre el proyecto de Ley 1046 y colaborar en todas las mesas técnicas que se instalen para poder sacar adelante el proyecto de ley que el país necesita.

    La titular de Servir estuvo acompañada de la especialista de la Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil de Servir, Gabriela Cusimayta Lobo; quien presentó los resultados del estudio realizado por dicha institución en el 2021 sobre la aplicación del trabajo remoto en el sector público. El cual concluye que el gobierno nacional, los gobiernos regionales y las municipalidades aplicaron el trabajo remoto en un 51.7 %, 45.7 % y en un 17.1 %, respectivamente.

    Asimismo, destacó que la modalidad de trabajo no presencial trae importantes beneficios para las entidades públicas como; por ejemplo, la reducción de costos en materiales de oficina, servicio de mensajería, luz; agua e incluso en el pago de alquileres y adquisición de inmuebles. “Además, beneficia a los servidores públicos en la reducción de tiempo y costo de transporte para trasladarse a sus centros de trabajo, con lo cual tienen mayor tiempo para su vida familiar y personal”, dijo.

    Servir

    Por ello, comentó, que para Servir se hace necesario contar con una Ley de Teletrabajo en el sector público; que enfoque aspectos importantes como una gestión por resultados para mejorar la productividad de los servicios públicos o que ayude a eliminar las barreras geográficas. A ello, añadió, se suma la posibilidad de lograr un Estado más inclusivo donde las personas con movilidad reducida puedan trabajar en el sector público en igualdad de condiciones.

    Con respecto al Proyecto de Ley N° 1046/2021-CR, sobre la Nueva Ley de Teletrabajo; indicó que Servir ha encontrado disposiciones que son concordantes con la aplicación del Teletrabajo en el sector público; como es la importancia de poder pactar al inicio o durante la vigencia de la relación laboral que el teletrabajador tenga la capacidad de poder decidir el lugar donde realizará su labor, previa información de ello al empleador.

    “También se coincide en las obligaciones de las entidades públicas, en el marco del teletrabajo; como es la provisión de equipos tecnológicos a sus teletrabajadores, siempre que las entidades puedan disponer de equipos; y en caso de haber limitaciones, el teletrabajador puede aportar con sus propios equipos”, señaló Cusimayta Lobo.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [¡IMPACTANTE PERSECUCIÓN!]Orca sorprende a turistas en Sinaloa, en México. #mundo #viral #walacnoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    remoto Servir Teletrabajo trabajo
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.