Close Menu
    Lo nuevo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes
    • SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    • Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    «El teatro debe viajar»: Festivart 2024 se realizará desde este 13, 14, y 15 diciembre en Piura, Sullana y Colán

    Lucy Valencia Távara13 diciembre, 2024Updated:13 diciembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    "El teatro debe viajar": Festivart 2024 se presentará este diciembre en Piura, Sullana y Colán
    "El teatro debe viajar": Festivart 2024 se presentará este diciembre en Piura, Sullana y Colán
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Festivart 2024, una iniciativa que busca descentralizar las artes escénicas, se llevará a cabo este viernes 13 en Sullana, sábado 14 en Colán, y domingo 15 de diciembre en Piura. Este festival reúne a talentosos artistas locales y nacionales para ofrecer al público una programación diversa que incluye teatro, música e improvisación.

    Entradas y precios: Los precios para los espectáculos en Piura comienzan en S/35 por bloque, con paquetes familiares disponibles para garantizar que todos puedan disfrutar de esta experiencia cultural única.

    Los retos detrás del Festivart 2024: autogestión y financiamiento

    Organizar el Festivart 2024 ha sido un gran desafío para sus organizadores. Como en muchos proyectos culturales en el Perú, los artistas no solo asumen el rol creativo, sino también el de gestores, negociadores y promotores. Según Yair Coelho, director del festival, «una de las cosas más difíciles ha sido que al mismo tiempo que somos artistas, somos gestores de nuestro propio trabajo.» Esto significa encargarse de aspectos como la escenografía, iluminación, vestuario, venta de entradas y búsqueda de auspiciadores, además de dirigir y ensayar las obras.

    Únete al canal de WhatsApp

    La falta de apoyo sostenido por parte de las autoridades ha sido una constante. «En ninguno de los mandatos que han pasado aquí por la Muni se han acercado a nosotros para ofrecernos algún tipo de solución o alternativa para que este trabajo de gestión sea más ligero,» señala Coelho. A pesar de esto, los organizadores han logrado establecer alianzas clave con las municipalidades de Sullana y Colán, que «nos han recibido con los brazos abiertos y han apostado por el arte local.»

    Además, la financiación ha sido otro de sus mayores retos. «Toda inversión que se hace, toda ganancia que se hace con una puesta en escena, se reinvierte para la siguiente. Los grupos teatrales no construyen riqueza para hacer el siguiente evento más sostenible,» explica Coelho. Esto significa que el dinero recaudado se destina a cubrir costos inmediatos como el pago a actores, técnicos y publicidad, dejando poco margen para el crecimiento a largo plazo.

    Búsqueda de auspicios:

    Muchas veces, los patrocinadores deben confiar en el proyecto sin haber visto las puestas en escena. «Es un trabajo de negociación y de buscar nuevas opciones con auspiciadores que sean afines para este tipo de eventos,» comenta Coelho. A veces, los acuerdos no son económicos, sino en forma de intercambios de servicios que ayudan a aligerar la carga logística.

    A pesar de estas dificultades, los organizadores mantienen una visión optimista. «El mayor mensaje que le podemos dar a las autoridades es demostrarles que el propio artista genera su trabajo, así la Municipalidad quiera que se presente o no.»

    Propósito de Festivart

    El Festivart no solo busca entretener sino generar preguntas y reflexiones en el público. «El artista no viene al escenario con un discurso para decirle a la gente ‘piensen como nosotros’, sino para generar preguntas y conversaciones.»

    Desde su primera edición, celebrada en 2022, este festival ha trabajado por descentralizar las artes escénicas en el país. «Queremos que el teatro viaje y llegue a más localidades para ser accesible a todos.»

    ¿Quiénes se presentan?

    El festival cuenta con una programación variada que abarca desde teatro infantil hasta duelos de comedia e improvisación. Entre las propuestas más destacadas se encuentran:

    • Insolente Popurrí, una obra de técnica mixta que combina improvisación teatral, poesía y música en vivo, presentada antes en ciudades como Chiclayo, Trujillo y Lima.
    • Pascal y Julián, un espectáculo de cuentacuentos en código clown que incluso ha llegado a presentarse en la isla de los Uros, en el lago Titicaca.
    • La Ruta del Sol, una banda de música infantil.
    • Un cierre espectacular con conciertos a cargo de Andrea Gallo (música acústica) y Susan Rey, una banda de reggae con 11 músicos en escena.

    Impacto en el público

    El festival no solo busca entretener, sino también transformar. «Es una oportunidad para que el público reflexione sobre cómo reaccionaría ante diversas situaciones presentadas en escena.» Además, se adapta a públicos de todas las edades: «El teatro infantil tiene su forma de llegar al público infantil y presentar una problemática o una alternativa de solución, mientras que el teatro para adultos genera debates y cuestionamientos.»

    Domingo 15 de diciembre, presentación en Piura

    El Festivart 2024 invita al público piurano a disfrutar de más de 8 horas de programación el domingo 15 de diciembre en Piura, con propuestas que combinan teatro, música e improvisación para todas las edades. Para facilitar la asistencia, se han diseñado modalidades de entrada accesibles:

    • Paquetes familiares: Por S/40, un adulto y un niño pueden disfrutar de los espectáculos infantiles en un espacio seguro y diseñado especialmente para las infancias.
    • Entradas por bloques: Cada bloque (teatral, musical o infantil) tiene un costo de S/35, e incluye tres espectáculos en cada segmento.
    • Paquete todo el día: Si deseas disfrutar de las tres experiencias completas, puedes adquirir un paquete especial que incluye todos los bloques.

    Además, las entradas pueden adquirirse anticipadamente por redes sociales o WhatsApp al número 90 2020 622, o en la boletería el mismo día del evento. Sin embargo, los organizadores recomiendan comprar con tiempo, ya que la disponibilidad de butacas es limitada.

    VIDEO RECOMENDADO:

    artes escénicas Perú descentralización cultural eventos culturales diciembre festival cultural Festivart 2024 improvisación teatral teatro en Colán Teatro en Piura teatro en Sullana teatro infantil
    Foto del avatar
    Lucy Valencia Távara
    • Website

    Seguir leyendo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.