Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Historia del Señor de los Milagros: una celebración de fe en Perú

    Estuardo Cáceres12 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Historia del Señor de los Milagros: una celebración de fe en Perú
    Historia del Señor de los Milagros: una celebración de fe en Perú
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La festividad del Señor de los Milagros es una de las celebraciones religiosas más importantes y concurridas en Perú, atrayendo cada año a millones de fieles en todo el mundo. En este artículo, exploraremos la rica historia del Cristo Moreno, cuya devoción ha trascendido fronteras.

    • También podrías leer: Cinco recomendaciones para acompañar al Señor de los Milagros en procesión

    Orígenes de la imagen del Señor de los Milagros

    La historia del Señor de los Milagros se remonta al siglo XVII, cuando un esclavo angoleño llamado Benito de Angola pintó la imagen de Cristo en un muro de adobe en la zona de Pachacamilla, bajo lo que se dice fue una «divina inspiración». Esta pintura cobró un significado especial cuando, en 1655, un devastador terremoto sacudió Lima, destruyendo numerosas edificaciones y causando miles de víctimas. Sorprendentemente, el frágil muro que albergaba la imagen del Señor de los Milagros permaneció intacto, lo que impulsó la creencia en sus milagros.

    La aprobación del culto

    A pesar de la devoción popular, la Iglesia inicialmente desaprobó la adoración de la imagen. Sin embargo, el virrey Don Pedro Antonio Fernández de Castro decidió autorizar su culto, permitiendo que esta veneración perdure hasta el día de hoy.

    Únete al canal de WhatsApp

    La procesión del Señor de los Milagros

    La procesión del Señor de los Milagros es un evento monumental que se celebra cada octubre. Este recorrido no ha dejado de realizarse a lo largo de los años, incluso después de haber sobrevivido a dos grandes terremotos y un maremoto, el primero en 1687 y el segundo en 1746. La procesión parte del Templo de las Nazarenas y recorre diversos distritos de Lima, convirtiéndose en una manifestación de fe y unidad entre los devotos.

    Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

    Las andas: un símbolo de devoción

    Las andas, la estructura que transporta la imagen, son imponentes. Miden 4,40 m de alto y 1,64 m de lado. Su peso inicial era de aproximadamente 1,700 kg, de los cuales 450 kg corresponden a plata pura, alcanzando un peso total de 1,850 kg con los accesorios. Los travesaños de las andas miden 3,46 m y están recubiertos en la parte superior con planchas de plata.

    Foto: ANDINA/ Vidal Tarqui

    Vestimenta tradicional

    Durante el mes de celebración, es común ver a los devotos vestidos con hábito morado, que incluye una soga blanca en la cintura para las mujeres y corbata morada para los hombres. Esta tradición se atribuye a Madre Antonia Lucía del Espíritu Santo, quien fundó un beaterio de nazarenas con este distintivo.

    Miles de fieles se congregaron desde tempranas horas de la mañana para saludar la imagen del Señor de los Milagros en su cuarta salida en procesión del mes de octubre Foto: ANDINA/Ricardo Cuba

    La hermandad del Señor de los Milagros

    La Hermandad del Señor de los Milagros de las Nazarenas cuenta con más de 5,000 miembros organizados en veinte cuadrillas y tres grupos. Esta organización es responsable de la planificación y difusión de la festividad y la procesión, que se lleva a cabo en varias ciudades del mundo. En total, hay 57 hermandades alrededor del mundo que celebran esta festividad, destacando su importancia no solo en Perú, sino a nivel internacional.

    La festividad en el mundo

    La festividad del Señor de los Milagros no es solo una tradición peruana, sino también una de las manifestaciones religiosas católicas más numerosas a nivel global. Cada año, miles de seguidores celebran en países como Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, Italia y Suiza, entre otros, reafirmando el impacto de esta devoción en la comunidad católica.

    VIDEO RECOMENDADO

    Cristo Morado historia Mes Morado Señor de Los Milagros
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira

    2 julio, 2025

    Perú firma acuerdo de USD 800 millones con CAF para reformar sistema penitenciario

    29 junio, 2025

    Perú clasifica al Mundial de Heladería 2026 tras destacar en la Copa América del Helado Artesanal

    29 junio, 2025

    Midis impulsará nuevo Programa de Alimentación Escolar con productos locales desde 2026

    22 junio, 2025

    Áncash: Hallan sin vida a los tres montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju

    22 junio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.