Close Menu
    Lo nuevo

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera

    22 octubre, 2025

    Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025

    22 octubre, 2025

    Contraloría advierte fallas estructurales en obra vial del distrito de Suyo

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”
    • Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera
    • Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025
    • Contraloría advierte fallas estructurales en obra vial del distrito de Suyo
    • Conoce la universidad que mejor ha incorporado la digitalización en sus programas de estudio a nivel regional
    • Exfuncionarios de la Diresa Piura fueron sentenciados por malversar fondos del programa de desnutrición infantil
    • Oriflame Perú impulsa el emprendimiento con su tour nacional OriflameTrip
    • Comerciantes de Piura temen pérdidas económicas por retraso en obra de la avenida Sullana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El retorno del GLP envasado al Fondo de Estabilización debe ser una medida temporal

    Daniel Arqueros Jibaja22 septiembre, 2021Updated:22 septiembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El retorno del GLP envasado al Fondo de Estabilización debe ser una medida temporal
    Reducción sería inmediata cuando se publique norma respectiva
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El incremento en el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) generó un alto impacto en el costo del balón de gas doméstico y el GLP para el sector automotor, para revertir esta situación, las autoridades decidieron se renueve el ingreso del GLP al Fondo de Estabilización.

    Para Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), esta es una medida efectiva de momento; sin embargo, debe ser provisional hasta atenuar los precios de la materia prima en el mercado internacional.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Cuál es la razón del incremento del precio del GLP?

    El GLP ha subido de precio por tres razones: 1) la devaluación del sol, es decir, al subir el dólar hoy se necesitan más soles para comprar una tonelada de GLP; 2) el precio de la materia de prima de GLP ha subido en el mercado internacional por efecto de una mayor demanda conforme se va controlando la pandemia en Norteamérica y Europa, y 3) el incremento de los costos de los fletes de transporte, tanto terrestres como marítimos, así como de otros insumos que usa la industria de GLP.

    ¿Quiénes son los principales productores e importadores de GLP?

    Es importante precisar que el GLP que consumimos viene principalmente del gas natural. Muy poco de nuestro GLP viene del petróleo.

    Pluspetrol produce localmente el 75% e importamos el restante 25%. Los principales importadores de GLP son Pluspetrol, Solgas, Zeta Gas y Petroperú.

    Lamentablemente Pluspetrol ya no puede producir más GLP y tendremos que seguir importando más GLP para cubrir la creciente demanda.

    ¿Primax o el Grupo Romero tienen concesión de gas y producen GLP?

    No es correcto lo señalado. Ni Primax ni el Grupo Romero tienen concesión alguna de gas natural ni tampoco están en la producción de gas natural o petróleo. Primax, que es parte del Grupo Romero, participa en el sector GLP como envasador y comercializador compitiendo con más de 140 marcas en el mercado.

    El mercado de GLP en el Perú es de mucha competencia, no existe ninguna empresa o marca que tenga una posición dominante.

    ¿El retorno del GLP al Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC) ha permitido reducir el precio del balón de gas?

    Como hemos manifestado varias veces, el retorno del GLP envasado al FEPC es una medida efectiva para reducir su precio, pero consideramos que debe ser una medida temporal, es decir habiendo estabilizado el precio en el mercado local y una vez que el precio de la materia prima en el mercado internacional baje a niveles normales, consideramos que debe retirarse el GLP del FEPC y más bien enfocarse todos los recursos en ampliar el FISE (Fondo de Inclusión Social en Energía) que entrega un subsidio directo en base a un vale de S/ 20.00 a un millón doscientos mil familias pobres, el cual debería ampliarse a dos millones de familias.

    El precio máximo que se ha establecido en el Fondo implica una reducción del 37% del precio mayorista. Como lo han reportado todos los medios, y lo pueden certificar los consumidores, Pluspetrol y los demás productores e importadores se han plegado al FEPC y han reducido el precio al inicio de la cadena.

    A su vez las plantas envasadoras, que son tomadoras de precio de los productores e importadores, han también trasladado la reducción a la cadena de distribución y comercialización, lo que ha permitido que el precio baje al consumidor final entre S/ 12.00 y S/13.00.

    ¿Las plantas envasadoras que son parte de la SPH por medio de la SPGL han trasladado la reducción de precio?

    Efectivamente, las siete empresas que son parte de nuestro gremio: Primax, Solgas, Llamagas, Caxagas, Costa Gas, Inti/Flama Gas y Lima Gas, han hecho un gran esfuerzo para trasladar la reducción al mercado. Recordemos que es un mercado de libre competencia por lo que la reducción no será similar en todos los casos.

    ¿Algunas personas señalan que la reducción del precio no ha sido la esperada en algunas zonas, por qué ocurre esto?

    Como lo hemos alertado, las plantas envasadoras no tienen control de la cadena de distribución y comercialización de GLP, la cual además de ser larga, es principalmente informal, por lo que muchas veces se queda con la reducción de precio y no lo trasladan al consumidor.

    Por esta razón, reiteramos nuestro pedido a las autoridades para que se haga una fiscalización efectiva a la cadena informal y para así asegurar que toda la reducción del precio llegue a los casi 8 millones de hogares que consumen GLP.

    Síguenos en YouTube:

    Fondo de Apoyo Fondo de Estabilización GLP precio
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera

    22 octubre, 2025

    Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025

    22 octubre, 2025

    Conoce la universidad que mejor ha incorporado la digitalización en sus programas de estudio a nivel regional

    22 octubre, 2025

    Oriflame Perú impulsa el emprendimiento con su tour nacional OriflameTrip

    22 octubre, 2025

    Enosa impulsa la innovación tecnológica para fortalecer el servicio eléctrico en Piura y Tumbes

    22 octubre, 2025
    Lás últimas

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025

    22 octubre, 2025

    Contraloría advierte fallas estructurales en obra vial del distrito de Suyo

    22 octubre, 2025

    Exfuncionarios de la Diresa Piura fueron sentenciados por malversar fondos del programa de desnutrición infantil

    22 octubre, 2025

    Oriflame Perú impulsa el emprendimiento con su tour nacional OriflameTrip

    22 octubre, 2025

    Comerciantes de Piura temen pérdidas económicas por retraso en obra de la avenida Sullana

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.