Este domingo, en una ceremonia solemne celebrada en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el papa León XIV recibió los símbolos del poder pontificio: el palio y el Anillo del Pescador, durante la misa que marca el inicio oficial de su ministerio como obispo de Roma.
Miles de fieles y representantes de alrededor de 150 países y organizaciones internacionales asistieron al evento. Entre las autoridades presentes se encontraban los reyes de España, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski; la presidenta de Perú, Dina Boluarte; y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.
Rito de imposición y símbolos del pontificado
El rito comenzó con una invocación litúrgica pidiendo inspiración y discernimiento para el nuevo papa. Acto seguido, tres diáconos llevaron en procesión desde el interior de la basílica vaticana el palio y el anillo, acompañados por los Evangelios.
El palio, una estola blanca de lana decorada con seis cruces negras y sostenida por tres agujas que representan los clavos de la Cruz, fue el primero en ser impuesto. Posteriormente, el cardenal Luis Antonio Tagle colocó en la mano del pontífice el Anillo del Pescador, hecho de oro, con una imagen de San Pedro con las llaves y una red. En el interior del anillo figura la inscripción «Leo XIV» y su escudo pontificio.
En un momento de recogimiento simbólico, León XIV rezó ante la tumba del Apóstol Pedro bajo el baldaquino de la basílica de San Pedro, lugar donde también fueron dispuestos previamente el palio y el anillo.
El nuevo papa fue recibido con aplausos por los asistentes al observar su emoción durante el rito. Participaron en la liturgia representantes de distintas regiones del mundo, entre ellos el cardenal europeo Dominique Mamberti, el africano Fridolin Ambongo Besungu y el asiático Luis Antonio Tagle, reflejando la diversidad de la Iglesia Católica.